miércoles, 3 de octubre de 2012

ACTIVIDAD POR EL DÍA DE LOS JARDINES BOTÁNICOS

El Departamento Educación y Promoción de Salud realizará conjuntamente con Docentes y Alumnos del Profesorado en Biología de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER y la responsable de Apoyo Escolar del CIC una actividad el día jueves 11 de Octubre en el horario de 8:45 hs a 11:30 hs en el Centro Integrador Comunitario (CIC) sito en Presbitero Allais y 12 del Oeste Norte.

El encuentro que ha sido llamado “Descubriendo el Jardín Botánico, un patrimonio de todos” se efectuará en la modalidad de aula-taller con alumnos que asisten a  4º, 5º y 6º Grado de las Escuelas Nº 36 “Esteban Etcheverria”, Nº 163 “Madre Teresa de Calcuta”, Nº 113 “Julio Cesar Sotto” y Nº 114 “Octavio Paoli”, participando aproximadamente ciento cincuenta estudiantes con el acompañamiento de docentes de las escuelas precitadas.

Durante el desarrollo de la actividad se proyectarán presentaciones multimedia de los Jardines Botánicos de nuestro país efectuando el reconocimiento de especies nativas, se realizaran trabajos en grupo y se plantarán árboles de sombra en el frente y plantines en los jardines del CIC, la Coordinación del CIC brindará un refrigerio a los asistentes.

La celebración de los Jardines Botánicos intenta promover una mejor comprensión del papel que desempeñan las plantas en la preservación de la calidad de vida, su múltiples usos en la vida cotidiana y asumir un mayor compromiso para evitar la pérdida de la biodiversidad, una de las mayores amenazas para la  salud de la biosfera, entendida esta como espacio dentro del cual se desarrolla la vida.

Alcanzar estos objetivos es posible  si la responsabilidad es compartida con otros actores de la sociedad, en este sentido la actividad propuesta convocará a niñas y niños de nuestra comunidad que serán los ciudadanos del mañana, quienes tendrán a su cargo luego la multiplicación de la información adquirida en sus ámbitos de pertenencia y el cuidado actual y futuro de nuestro patrimonio de naturaleza y cultura.


No hay comentarios:

Publicar un comentario