El segundo sábado de octubre, cada año, se celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, un día para apoyar a enfermos terminales y cuidados paliativos en todo el mundo. El tema de este año 2012 "Vivir hasta el final: cuidados paliativos para una población que envejece" pone el foco en el desarrollo demográfico presente, caracterizado por un notable envejecimiento de la población, lo que redunda en una mayor demanda de cuidados paliativos por parte de los ciudadanos.
En todo el mundo, hay personas que necesitan cuidados paliativos y que no pueden acceder a ellos. Uno de los principales obstáculos es la falta de comprensión acerca de lo que los mismos significan y cómo pueden beneficiar a la gente.
Los cuidados paliativos refieren al cuidado activo y total del paciente desde el momento en que su enfermedad ya no responde a las medidas curativas, apoyando a éste y a su familia en esta difícil etapa. La Organización Mundial de la Salud, OMS, considera a los cuidados paliativos como un “derecho esencial” de todas las personas. Con el propósito de difundir esta modalidad terapéutica, la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor, IASP, junto con la Federación Europea de la IASP, establecieron este día en el año 2004.
No hay comentarios:
Publicar un comentario