lunes, 7 de octubre de 2013

“Presentación de Trabajo Sanitario Binacional” en Tecnopolis.


Secretaria de Salud Municipal

La Secretaria de Salud Municipal realizo una exitosa presentación de Experiencia de Trabajo Sanitario Binacional, invitados a  exponer en las XII Jornadas Nacionales organizado por Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables, bajo el lema: “Los Municipios Cuentan”.
El día 03 del Corriente el Secretario de Salud Municipal, Dr. Ezequiel Valdunciel viajo en comisión con parte de su Equipo de Salud, el Director de Salud Comunitaria, Dr. Felipe Ansaldi y el jefe del Dto. de Educación y Promoción de Salud, Lic. Luis Quintero. Acompañados también por personal a su cargo la Lic. Laura Ekart, Lic. Miriam Lemes y el Tec. Claudio Rapallo como así también se invito a una representante coordinadora de Cafesg la Sra. Mirta Quintana.

 
El trabajo expuesto en esta jornada fue seleccionado por el Ministerio de Salud de la Nación entre más de 600 municipios del País, donde solo seis municipios del país compartieron la experiencia en el espacio denominado trazando acuerdos,  las comunas de diferentes provincias que participaron fueron:  Ayacucho de  de San Luis, Bell Ville de Córdoba, La Quiaca de Jujuy, Neuquén Capital, San José de Metan Salta y Concepción del Uruguay el único municipio de la provincia de Entre Ríos, invitado a intercambiar ponencias de trabajos basados en la intersectorialidad y asociativismo.
El trabajo de la Secretaria de Salud Municipal fue muy relevante ya que mostró este problema socio sanitario el “DENGUE”  como una estrategia  inédita de carácter y abordaje binacional, entre las ciudades de Paysandú, Rca. Oriental del Uruguay y Concepción del Uruguay, de Argentina. Ambas ciudades unificaron criterios e intervenciones en terreno en la aplicación de la metodología LIRAa, método que permite saber el índice de infestación predial sobre el vector del mosquito Aedes Aegypti. Este emprendimiento fue seleccionado por cumplimentar  con los requisitos y las directrices del programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables (PNMCS),  premisas que apuntan a abordar de manera integral, los determinantes y condicionantes de la salud, actuando sobre aquellos factores que influyen en sus modos de vidas,  sistemas y servicios de salud, socioeconómicos y salud ambiental.
También participaron de un stand de la provincia de Entre Ríos, coordinado por la Representante del Ministerio de Salud de la Provincial, Rosana Robledo, donde nuestro municipio compartieron el espacio de Promoción de salud con los municipios de Paraná, Concordia, Gualeguychu, Federación, Oro Verde, Villa Elisa, Colon, Diamante y Urdinarrain, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario