jueves, 3 de octubre de 2013

Operativo de Salud en Barrio Lanus




El día martes 1º de Octubre el equipo de Salud dependiente de la Secretaria de Salud Municipal; realizó Operativo Comunitario a los vecinos del Barrio Lanus; o mas conocido como Villa Sartén.
La actividad se dividió en 2 direcciones;  1º se hizo base operativa y de atenciones en casa de la familia Salas; y por otro lado otro grupo de trabajadores de la Salud recorrieron casa x casa realizando ronda Sanitaria; valorando el estado de vacunación de los niños; se realizó búsquedas activa de embarazadas; Control de tensión Arterial a las personas captadas en sus domicilios; entre otras actividades- Estas visitas las llevo a cabo personal de enfermería- una medica generalista y alumnos de la carrera de Lic de Enfermería de la UNER-
Actividades desarrolladas:
Ø      VACUNACIÓN: realizó control a 28 niños de entre  0 a 14 años; de los cuáles  17 niños contaron con sus vacunas completas para su edad_ a 11 niños se les completo sus esquemas; aplicándose un total de 12 dosis de vacunas; se vacunó también una joven embarazada y un adulto; aplicándose un TOTAL DE 14 DOSIS DE VACUNAS_ quedando así todos los niños controlados con sus vacunas completas para su edad-
Ø      ENFERMERIA; se realizó Control de tensión Arterial a 9 personas adultas mayores de 40 años de edad; de los cuáles 5 presentaron valores elevados de su tensión arterial( HIPERTENSIÓN) ; donde 3 conocen su estado de hipertensos están recibiendo medicación para el tratamiento y 3 de los controladas mencionaron no tener conocimiento sobre su patología desconociendo su estado de hipertensos; los mismos fueron atendidos por la profesional medica; se les brindo in situ la medicación necesaria y les recomendó los cuidados ye indico estudios de control específicos para realizarse; -
Ø      CONTROL DE PESO Y TALLA: se controlo el crecimiento a 13 niños de 0 a 13 años de edad y una embarazada; realizando los registros correspondientes y realizando un Dx del IMC en cada caso siendo evaluados por medica pediatra , quien realizó los controles de todos los niños-
Ø      CONTROL DE LA SALUD BUCODENTAL; odontóloga realizó evaluación del estado de Salud bucodental a 12 niños ;de los cuáles 7 de ellos presentaron buena salud y los 5 restantes manifestaron al momento del examen Caries activas- En todos los casos se realizo conserjería sobre técnicas correcta del cepillado y la generación de hábitos Saludables para favorecer una adecuada salud bucodental. A todos los niños se les obsequió un cepillo de dientes-
Ø      CONTROL MEDICA GENERALISTA: Atendió un total de 8 personas; de las cuales 4 atenciones fueron realizadas en los domicilios de los vecinos en oportunidad en que se realizaba el recorrido casa x casa- siendo atendidos y medicados en el momento; através de la entrega de medicamentos del Programa a Remediar-
Ø      TÉCNICA EN LABORATORIO: Una técnica en laboratorio del CIC participó de este operativo en terreno; done su función fue captar a las mamas para explicarles la importancia de realizarse un estudio de laboratorio ( parasicológico); donde las madres han recibido las indicaciones precisas sobre modo y forma de recolectar las muestras; se les entrego los recipiente adecuados para las mismas; y quedando para en días posteriores  volver el equipo de salud a retirar las muestras y trasladarlas al laboratorio del CIC para su estudio y una vez terminados los mismos con un Diagnostico especifico se les volverá a acercar a las mamas los resultados y el tratamiento que cada niño necesita; se detecto que el 80 % de los niños nunca se han realizado un estudio parasicológico-Por lo que se destaca  éstas actividades ya que através de los operativos comunitarios se permite la detección precoz- y la accesibilidad a los tratamientos específicos acercando así los servicios a cada comunidad; generando esto una reducción de tiempo empleado por las madres; facilita y permite una monitoreo georreferenciado en cuanto a la Parasitosis en nuestra cuidad. Las muestras a realizar es a niños de 1 a 8 años de edad-
Ø      SERVICIO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA: Se realizó Conserjería en Salud Sexual y Procreación Responsable a 16 mujeres; de las cuáles 4 fueron menores de 17 años de edad; se entregaron diferentes Métodos anticonceptivos a 6 mujeres; se controlo a 2 embarazadas; realizándose una atención ginecológica a una futura mama de 26 semanas de gestación

Ø ENTREGA DE LECHE FORTIFICADA: Se entregaron a 12 familias de la zona; entregándose un total de 31 Kg. de leche

  EQUIPO PARTICIPANTE: Jefa  del Dpto. APS Lic Marta Rodríguez- Vacunadoras: León Marina y Díaz Vidal Fernanda- Atención médica: Pediatra Dra. Parcerisa  Elisa y Dra. Talavera Graciela ambas pertenecientes al posgrado en Salud Social Comunitaria Programa Médicos Comunitarios y su Facilitadora Lic Díaz Vidal Florencia-  Odontóloga Mirta Tallafer- Obstétrica : Lic Robina Ana Paula- Dr Ricardo Gile (Coordinador Materno Infantil de la Dirección de Salud Comunitaria)- TEC en Laboratorio Teuner Ayelen- Alumnos del 2º año de la carrera de Lic en Enfermería UNER; acompañados por su docente Lic. Díaz Vidal Florencia-Dirección de Inclusión Personas con Discapacidad Sra. Eva Manente- Responsable local del Programa PRAF Sra. Marta Moyano- Personal auxiliar: Ríos Haydee y Raúl Benites

No hay comentarios:

Publicar un comentario