Días pasados se llevo a cabo en la Facultad de Ciencias de la Salud –UNER- la entrega de
la adquisición de una Lupa Microscópica, al jefe de Dto. Educación y
Promoción de Salud, Lic. Luis Quintero, responsable del Proyecto Participativo
junto a la Docente
de dicha institución la Lic.
Liz Ferrazzi. Esta herramienta importante para la realización
de Diagnósticos y estudios de laboratorio e
investigación científica
permitirán obtener resultados y conclusiones de trabajos de campos como:
Índice de Infestación predial del vector del mosquito Aeedes Aegipti, en el
cual una de las iniciativas es poder
abordar este problema socio sanitario el DENGUE de una manera integral. Para la
aplicación y el desarrollo de la metodología LIRAa en la comunidad barrial.
Este trabajo se está llevando a cabo en el Centro
Integrador Comunitario CIC, donde se comenzó a trabajar en la capacitación LIRAa, a los Promotores de Salud pertenecientes a
CAFESG.
Cabe acotar que el responsable de
este proyecto está a cargo del Tec. en Salud Ambiental Claudio Rapallo,
integrante del equipo que viajo a la capacitación y practica en terreno en la
ciudad de Paysandú Rca. Oriental del Uruguay, experiencia Binacional llevada a
cabo por la Secretaria
de Salud Municipal en el mes de abril y mayo del corriente año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario