sábado, 24 de agosto de 2013

Resumen de Actividades Realizadas dentro del Convenio Marco entre la “Secretaria de Salud Municipal- CAFESG”


 
        1º operativo sanitario de trabajo de campo en terreno de sensibilización y concientización sobre las Enfermedades “Leptospirosis y Dengue” en tres  barrios de la ciudad: Las Moras - 25 de Mayo - 30 de Octubre. El día miércoles 17 de Abril de 2013 se realizo un trabajo de Promoción y Prevención con la  modalidad de visitas  a las familias casa por casa, educando y promoviendo  conductas y acciones saludables para prevenir estas enfermedades emergentes. Se entregaron folletos y bolsas de residuos para limpiar sus patios o terrenos.

Los vecinos nos recibieron muy bien y nos contaban e  interiorizamos en sus modos, costumbres e  estilos de vida. Vimos sus necesidades e incidencia de sus problemas relacionados con esta problemática a nivel sanitario.

Desde el punto de vista epidemiológico se realizó un relevamiento en 12 manzanas cubriendo un área programática importante de alrededor de más de 200 familias. Donde se visualizaron problemas relevantes de estados críticos que se vinculan directamente con estas enfermedades, problemas de abordajes sanitarios   desde salud pública.

Se detectaron  y nos informaban la presencia de vectores que afectan a la salud de dicha población como: roedores intra- domicilios y peri-domicilio,   en patios y terrenos baldíos con  malezas, la necesidad   del   encauzamiento de un zanjón, problemas de vecinos que acumulaban basura,  desarmaderos de chatarras, animales sueltos como: perros, equinos y de criadero de granjas. La mayoría de los vecinos colaboraban con esta actividad y nos contaban de sus necesidades barriales.

Se informaba también que al día siguiente  a la mañana  pasaría la gente de obras públicas con  el camión   recolectando las bolsas negras de residuos que entregamos a cada familia, juntando las chatarras y u otros cacharros en desuso. 

El día  viernes  19 a la mañana se  brindo  talleres de desratización a los vecinos afectados, con el asesoramiento de los técnicos de la Secretaria de  Ambiente Sustentable, en el cuidado y manejo de colocación de productos y cebos para eliminar roedores.
También se está formando una cuadrilla de control de vectores e intervención de limpieza en terrenos baldío y zanjones para la higiene y desmalezado de lugares críticos. Detectamos carencias para que intervengas áreas de desarrollo social y área de la niñez, discapacidad etc.

La persona que tuvo el caso sospechoso de Leptospirosis tiene un desarmadero de auto y vive de la  junta de chatarras y es consciente de la enfermedad,  pero aduce que su estilo de vida es ese. Inclusive hablando con sus vecinos, afirman que se han realizado denuncias por el riesgo que esto acaciana. Se elaboro un mapa del los barrios georeferenciados para la Sala de Situación de Salud Local.


 
·  Operativo Sanitario se realizo los días 24/04 y 08/ 05 en Zona Barrio  San Isidro,    Asentamientos Ex circuito Mena y Avenida Tavella.

·   3º  Operativo Sanitario se realizo los días 24/05 al 31/05 en los Barrios San José y Cantera 25.

·      Jornada de Trabajo Binacional en Paysandú, Rca. Oriental del Uruguay, una comisión de la      secretaria de Salud Municipal y un grupo de 6 Promotores de CASFESG.



 ·        Otras Actividades realizadas bajo el convenio de Colaboración con nuestra Secretaria de Salud:


- Acompañaron en el operativo de Salud de control de Niño Sano a las categorías infantiles de Futbol del Club Almagro, en el CIC, el día 17 de Abril.

- Acompañaron en el Operativo Sanitario del Barrio Sarmiento en la sala de Primeros Auxilios Amanda Ledesma, desarrollando actividades del Programa Materno Infantil, el día 26 de Abril. 

- Colaboraron en la realización de encuesta de salud Mental en el Barrio La Concepción en el transcurso de una semana.

- Elaboraron junto al Dto. De Educación y Promoción de Salud un ciclo de Propuestas y mejoras para la continuación de los relevamientos, donde los promotores confeccionaron con sus ideas  un instrumento estandarizados de recolección de datos.

- Promoción de la apertura de los consultorios vespertinos en Asistencia Pública.

         Próximas  Actividades a desarrollar:


·     Operativos en Barrios el Mirador,  La Concepción y La Quilmes.
Siguiendo con las capacitaciones y entrenamiento de Paysandú sobre la temática Dengue, se realizara un taller sobre metodología LIRa y Salud Ambiental, desde la Facultad de Ciencias de la Salud y la Secretaria de Salud Publica Municipal  a los  Promotores que la institución CAFESG considere.

No hay comentarios:

Publicar un comentario