miércoles, 12 de septiembre de 2012

12 de Septiembre de 1978 declaración de Alma-Ata

La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud de Alma-Ata, realizada del 6 al 12 de septiembre de 1978, fue el evento de política de salud internacional más importante de la década de los 70.
Patrocinada conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), los representantes de más de cien naciones aprobaron una trascendental declaración en la que se llama a la comunidad internacional a adoptar medidas urgentes para promover y proteger la salud de todos los ciudadanos. Se concluyó que muchos de los problemas de salud más graves del mundo pueden ser abordados mediante sencillos métodos de intervención y así se propone la aplicación de la innovadora estrategia de Atención Primaria de Salud, APS.
La APS representa el primer nivel de contacto entre la comunidad y el sistema de salud y lleva la atención a donde residen las personas. Consiste en la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundadas y socialmente aceptables, a costos sostenibles, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su participación en todas las etapas del desarrollo, con espíritu de responsabilidad y autodeterminación. Comprende la educación para la salud, la prevención y tratamiento de las enfermedades más comunes, la promoción de una nutrición apropiada, el abastecimiento adecuado de agua potable, el saneamiento básico, la asistencia materno-infantil, la planificación familiar, la inmunización contra las enfermedades infecciosas y el suministro de medicamentos esenciales.
La declaración solicita a los gobiernos y a las organizaciones internacionales que colaboren en la implementación y sostenimiento de la estrategia de Atención Primaria de Salud, especialmente en los países en vías de desarrollo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario