¿Eliminación de inservibles?
No importa qué nombre usemos, lo importante es que todos tenemos que prevenir esta enfermedad tomando las siguientes medidas.
- Evitá arrojar recipientes o basura en patios, terrazas, calles y baldíos.
- Mantené ordenados y desmalezados patios y jardines.
- Eliminá el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos y letrinas abandonadas.
- Destapá los desagües de lluvia de los techos
- Enterrá o eliminá todo tipo de basura como latas, cáscaras, llantas y otros objetos que puedan juntar agua.
- Ordená los recipientes útiles que puedan acumular agua, poniéndolos boca abajo o colocándoles una tapa.
- Mantené tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
- Cambiá el agua de bebederos de animales, platos y portamacetas, colectores de desagües de aire acondicionado y lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días.
- Utilizá en floreros arena húmeda en lugar de agua.
- Mantené limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de la temporada.
- Identificá posibles criaderos en tu barrio para informar a las autoridades municipales.
- Colaborá con el municipio en la eliminación de inservibles , tratamiento de recipientes con agua y fumigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario