martes, 3 de diciembre de 2013

Se comienza a trabajar en la aplicación de la Metodología LIRAa, para prevenir el “DENGUE” en Ciudad.



Este martes 26 de noviembre a partir de las 8 hs en ateneo del Hospital, la Secretaria de Salud Municipal a cargo del Dr. Ezequiel Valdunciel y todo su equipo de salud, junto a referentes de epidemiologia provinciales a cargo de la Dra. Silvina Savedra y  el servicio de epidemiologias del  Hospital J.J Urquiza a cargo de Dr. Inés Piñeiro, junto a la colaboración de Promotores de Salud de CAFESG, se comenzara a trabajar para realizar en toda la ciudad, la aplicación  de la metodología LIRAa para saber el índice  de infestación  predial sobre la larva del mosquito Aedes Aegypti.
Se   realizarán   intervenciones   concretas  de  trabajo  de  campo   en  diferentes  estratos  poblacionales de forma aleatoria y  georeferenciados,  la aplicación de  la metodología LIRAa, de inspección y tomas de muestras   del vector en los patios de las  viviendas a visitar.  Esto nos permitirá conocer el  estado situacional “in situ”; de esta problemática DENGUE,  a nivel  socio sanitario, para determinar   indicadores que permitan conocer el índice de infestación predial del vector entre otros, en la ciudad de Concepción del Uruguay. Se pide colaboración a la población que permita el acceso  a los promotores de salud, para que  visiten los patios de las viviendas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario