sábado, 14 de diciembre de 2013

"Parasitosis"

El pasado 5 y 6 de diciembre el referente local del Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables PNMCS, el Lic Luis Quintero en representación de la Secretaria de Salud Municipal viajo  al Ministerio de Salud de Nación, al encuentro de formulación de Proyectos,  de dicho programa donde se abordo el Problema de salud priorizado a nivel local, donde como  problema sanitario  se marco como prevalente, la "Parasitosis" como una de las 1º causa de consulta pediátrica en Centros de salud municipales,  la "Parasitosis" fue diagnosticado por el relevamiento elaborado desde el  Análisis de Situación de Salud Local (SSSL) que presento nuestro municipio en nación, indicadores basados en determinantes de servicios de salud y condicionantes de modos de vida, socio económicos y ambientales. También referentes de otros municipios viajaron y compartieron experiencias con otros  problemas que acontecen a otras localidades como: Urdianarrain,"Alcoholismo en mujeres" Oro Verde "Accidentes en la vía Publica" , Villa Gobernador San Martín " Seguridad Vial y Accesibilidad" y Feliciano "Embarazo Adolescentes". Se realizaron dos días de actividades inherente para poder abordar de la mejor manera, cada problema de salud en cada ciudad, fueron asesorados por equipos técnicos y profesionales especializados en diversas temáticas, como epidemiologia  y especialistas del Ministerio de Salud de Nación, dando un plazo de presentación de dicho proyecto a fines del mes de febrero, para ser aprobado y financiar dichos proyectos en cada localidad.
En lo que respecta a la ciudad por su dimensión en el problema a bordar y cuyo origen es multicausal se determinara lineamientos que permitan abordar dicha problemática a niveles educativos, en niños en edad escolar, docentes y padres.  Fortaleciendo conductas y hábitos saludables como así también intervenciones de tenencia responsables de mascotas, animales como  "perros" que componen la triada del ciclo de contagio entre el suelo "tierra" y la persona. Se financiara este proyecto en un valor de 80 mil pesos para poder disminuir este fenómeno que ocasiona entre otras consecuencias, diarreas, anemias ,mal nutrición, afectado el crecimiento y desarrollo del niño.  

Asistieron a la Primer reunión en el  CIC Instituciones de la Mesa de Trabajo Intersectorial:

 
Por este motivo la Secretaria de Salud a cargo del Dr. Ezequiel Valdunciel y de la Dirección de Salud Comunitaria a cargo del Dr Felipe Ansaldi, convoco este miércoles 10 del corriente a una reunión para explicar el proyecto a  algunos actores  sociales, perteneciente a diferentes instituciones que conforman  la Mesa de Trabajo Intersectorial (MTI),  para que se involucren con dicha  problemática y así poder para comenzar a trabajar la temática en la ciudad. 
Asistieron: División Bromatologia y Zoonosis, Referentes de Centros de Salud, Programa Médicos Comunitarios, Carrera Salud Ambiental, Dirección de Ambiente Sustentable, Coordinación Carrera de Enfermería, Referentes Hospital Urquiza, Programa Salud Para Todos y Profesionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario