Campaña de Sensibilización y Concientización sobre las Problemáticas “DENGUE y LEPTOSPIROSIS”
La campaña de Sensibilización y Concientización de la problemática “Dengue y Leptospirosis”; consiste en educar, promover y prevenir cuidados intra y peri-domicilio, sobre estas enfermedades de nivel epidemiológicas, determinadas por factores de riesgos socio ambiéntales que afectan a toda la población, en especial a familias más vulnerables.
Para evitar el criadero del vector del dengue el mosquito (Aedes), la metodología de trabajo aplicada fue recorrer casa por casa, informando a los vecinos y entregando folletos sobre recomendaciones de la limpieza de sus patios.
Para combatir el vector de la leptospirosis, (roedores) se realizaron acciones de desratización, se entregaron bolsas de residuos y se confeccionaron planillas de relevamiento, que determinaron indicadores de mayor vulnerabilidad en esta comunidad permitiendo saber la realidad socio sanitaria de la zona.
Esta actividad se realiza en conjunto con la Secretaria de Ambiente Sustentable, con la colaboración de alumnos de UNER, de la carrera Técnico en Salud Ambiental y Promotores de Salud de CAFESG. Instituciones que tienen convenio de Cooperación con nuestra Secretaria.
2da Zona Campaña de Sencibilizacion y Concientizacion en la Problematica"DENGUE - LEPTOSPIROSIS" Bº San Isidro y Asentamiento Circuito Mena.
3ra Zona Campaña de Sencibilizacion y Concientizaciòn en la Problematica"DENGUE - LEPTOSPIROSIS "Sum Barrio CANTERA 25.
El equipo de Salud realizò operativode vacunacion antigripal, anti hepatitis b, antitética y neumonia a los vecinos del lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario