La mesa de trabajo, estuvo presidida por el Secretario de Salud Municipal Dr, Ezequiel Valdunciel, acompañado por los Directores de APS y Discapacidad. Participaron representantes de la Juzgado Provincial , Hospital J.J. de Urquiza y su equipo extramuro, Centro de Salud Giacomotti, COPNAF, UNER, Programa Cultura en Salud y ARENE.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del Dr. Valdunciel, quien tras dar la bienvenida a las instituciones presentes, recordó el concepto y el espíritu de la ley nacional de salud mental, promulgada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Valdunciel, expreso, “desde nuestra secretaria iniciamos en 2012 un proceso de concientización y de capacitación del personal de los centros de salud que permita brindar una atención adecuada a este tipo de pacientes”. “ a partir de este año queremos darle forma institucional al área de salud mental municipal”.
El Director de Centros de Salud Municipales, Felipe Ansaldi, Señalo “la posibilidad de utilizar las salas de situación de los centros de salud para hacer un seguimiento en tiempo real de los casos ya registrados”
El Dr. Martin Oliva, Director del Hospital Urquiza, celebro la convocatoria “lo quiero decir acá celebro la convocatoria del Dr., Valdunciel, la responsabilidad es de todos…universidades…estado y ONgs, siempre dije que debía hacerse este tipo de encuentros de dar apertura a la comunidad”.
Tras el desayuno que compartieron los participantes, la jornada de trabajo continuo y en ella se acordaron líneas de acción básicas: 1) un nuevo encuentro de la mesa el miércoles 10 de abril, 2) Cada institución deberá aportar información estadística propia y determinar sus puntos fuertes y necesidades, 3) Definir un documento con lo debatido y acordado en la mesa, que permita establecer un plan de acción unificado.
Los presentes coincidieron en la necesidad imperiosa de contar con datos cuantitativos respecto a la población con este tipo de afecciones, llevar adelante en forma conjunta actividades de concientización comunitaria y gestionar ante provincia y nación recursos que permitan profundizar las practicas de inclusión social de este segmento de la población local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario