La secretaria de salud municipal en conjunto con el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital J.J.de Urquiza lanzaron este jueves 14 la campaña de promoción, prevención y control ginecológico para mujeres de 18 a 45 años de edad, llevado a cabo en el centro de salud del barrio "La Concepción ".
El Operativo Interinstitucional de control Ginecológico, se realizo en base a un censo para conocer la cantidad de población mujeres, en el área programática del Centro de Salud del mencionado barrio.
El Operativo Interinstitucional de control Ginecológico, se realizo en base a un censo para conocer la cantidad de población mujeres, en el área programática del Centro de Salud del mencionado barrio.
Este operativote control fue realizado por personal de dicho CAPS y los Agentes Sanitarios del Hospital Urquiza, en el cual se detectó que un alto porcentaje de mujeres no cumplían con los controles ginecológicos, muchas de ellas beneficiarias del Programa Salud Sexual y Procreación Responsable, donde se solicitan exámenes de rutina.
Dada la situación se citó a las vecinas para que concurran al Centro de Salud, con el fin de efectuarse los controles como: (Papanicolau (PAP) ; Colposcopia y Examen Mamario).
Dada la situación se citó a las vecinas para que concurran al Centro de Salud, con el fin de efectuarse los controles como: (Papanicolau (PAP) ; Colposcopia y Examen Mamario).
La campaña se efectúa en el centro de salud La Concepción , de 8 a 12 hs. Este jueves comenzó la primera de las etapas de atención, continuando con las fechas programadas los días 15 y 22 de marzo.
Cabe destacar la importancia de que dos instituciones comola Secretaria de Salud Municipal y el Hospital J.J de Urquiza hayan coordinado y articulando acciones intersectoriales de trabajo en Equipo, siendo este trabajo un marco de inicio alineamiento de políticas sanitaria en conjunto entre instituciones de salud publica municipal y provincial.
Cabe destacar la importancia de que dos instituciones como
En pos de mejoran la calidad de atención de nuestra comunidad, en especial la calidad de vida de mujeres sexualmente activas, cuyo objetivo es promover y prevenir patologías como el cáncer de cuello de útero, mamas entre otras.
El lanzamiento de este control sanitario contó con la presencia del secretario de Salud Municipal, Ezequiel Valdunciel; el director de Salud Comunitaria, Felipe Ansaldi; el Coordinador de Materno Infanto Juvenil de
No hay comentarios:
Publicar un comentario