jueves, 28 de marzo de 2013

Operativo Barrio “LA QUILMES”

El día  26 de Marzo se realizó el Operativo de Salud en Barrio La Quilmes; donde el personal del Centro de Salud La Concepción se traslado a realizar actividades con ésta comunidad.
Además del personal de Salud se suma a ésta modalidad de trabajo la Dirección de Inclusión de Personas con discapacidad quienes realizan captación de personas con discapacidad para realizar  la tramitación del Certificado Nacional de Discapacidad brindando asesoramiento técnico e información a los vecinos.

Por su parte el personal del área de la Mujer realizo educación  y Conserjería sobre Violencia familiar y de Género acercando a los vecinos la  correspondiente información y el asesoramiento necesario que la problemática requiere.
Cabe mencionar que la Dirección de Inclusión de Personas con Discapacidad y el Área de la mujer dependen de la Secretaria de Desarrollo Social Municipal, la cual acompaña al equipo de Salud con el objetivo de acercar a la comunidad,  los diferentes insumos y Programas  que llegan a la municipio de nuestra cuidad.
De ésta  forma se potencian los esfuerzos y las actividades que mejoran  la cobertura de Inmunizaciones, como así también las actividades de Prevención de Enfermedades; su detección precoz y tratamiento oportuno; lo que persiguen éstas rondas Sanitarias continuas realizadas por los Centros de Salud dentro de su área programática.

Se atendieron un total de 66 Personas de entre 01 mes a 59 años de edad-
Control Medico  Pediátrico a 18 niños:
Control  Odontológico: Se atendieron a 12 Personas de entre 2 a 53 años de edad; de los  cuales a 4 niños se realizó y entregó  Certificados Buco dentales

Atención Medico Generalista:
Atendió un total de 7 Personas Mayores de 50 años

Atención Medico Generalista:
Atendió un total de 7 Personas Mayores de 50 años

Controles de Obstetricia  y Ginecología: 11 Personas de entre 15 a 52 años de edad
A través del Programa Remediar se realizaron 4 Test de embarazos
En todos los casos se realizo Consejería y Educación en Salus Sexual y Procreación Responsable

Control Esquemas de Vacunación se controlaron el carnet a 18 niños de ente 1 a 14 años de edad
De los cuales 11 Niños presentaban Carnet de Vacunación Completo.
Carnet de Vacunación Incompleto: 7 niños a los cuales se vacunó aplicándose un total de 13 dosis de vacunas

Prestaciones de Enfermería Se realizaron 21 (Control de Peso / Talla_ Controles de TA-  6 Controles de HGT- etc.)

Se entregaron 96  kgr. de Leche del Programa Materno Infantil
Se entregaron del Programa Remediar  medicamentos a 9 vecinos -

Atendieron los siguientes Profesionales:

Ø    Dirección de Salud Comunitaria
Coordinadora: Enfermera Gondard Tamara
Pediatra: Dra. Parcerisa Elisa
Odontólogo: Dr. Erramuspe Fernando
Médica Clínica: Dra. Cichitti Silvina
Enfermera Vacunadora: Leturia Verónica –
Obstetricia: LIc. Robina Ana Paula
Ginecólogo: Dr. Gile Ricardo
Administrativas: Goberville Flavia- Valdez Susana- Carmen E. Antelo y Yanina Tramontín.
Colaboran: Dptos .Promoción y educación y Dpto. de  APS-

Ø    Secretaria  de Desarrollo Social
Representante de Dirección de Inclusión de las Personas con Discapacidad; Sra. Eva Manente
Representantes del Área de la Mujer a cargo de la Sra. Analía Gómez


ENCUENTRO DE TRABAJO BINACIONAL - PROBLEMATICA “DENGUE”

Secretaria de Salud Municipal  

La Secretaria de Salud Municipal Intercambiará  Experiencias  con el  Ministerio de  Salud de la República Oriental del Uruguay en el Departamento Paysandú.
En  la realización de un “Operativo de Trabajo en Terreno” donde un equipo de salud local, vivirán la experiencia y desarrollaran prácticas en el abordaje de acciones frente a  la Problemática “Dengue”.
 Esto nos permitirá conocer epidemiológicamente ambas realidades, como así también mantener un contacto permanente  de “vigilancia” como países fronterizos.
El trabajo consistirá en, mantener comunicación constante en cuanto al cruce de personas, teniendo en cuenta que en nuestra ciudad residen muchos estudiantes provenientes de dicho país.
La Secretaria de Salud Municipal trabajara en equipo para estar alerta, informando   situaciones de casos sospechosos como: síndromes febriles o estados de alertas para actuar en la prevención de esta enfermedad de origen viral llamada DENGUE.

El Secretario de Salud Municipal Dr. Valdunciel Ezequiel, junto al Dr. Felipe Ansaldi, Director de Salud Comunitaria, el Coordinador Materno Infanto Juvenil Dr. Ricardo Gile y el Lic. Luis Quintero del Dto. Educación y Promoción de Salud, visitaron e intercambiaron experiencia en el abordaje de la problemática del “DENGUE” con el Ministerio de Salud de la Republica Oriental de Uruguay.

Por su parte el Secretario de Salud Municipal, dijo que conocimos la realidad del departamento Paysandú, paso fronterizo  limítrofe con nuestra provincia, y que la mesa de trabajo se llevo a cabo en la Dirección General de la Salud Paysandú, donde se encuentra la Unidad Central de Epidemiología; precedida por la Lic. Olga Rodríguez referente Epidemiológica y el Oficial de Higiene  Julio Batista.
Nos contaron la labor que vienen realizando, con fuerte compromiso de   concientización y un sobresaliente trabajo de campo a través de encuestas, comenzando esta actividad desde el año 1997, señalo el Dr Ezequiel Valdunciel.
El trabajo consistió en  visitar  casa por casa, tratando de detectar focos críticos dentro de la ciudad, donde colocaban larvitrampas y ovitrampas en lugares críticos, para prevenir el dengue, también se tomaron lugares claves para la desinfección, erradicación y propagación del vector, “el mosquito Aedes aegypti”, tomando medidas de precaución, eliminaron las canillas del cementerio y se entregaba arena en remplazo del agua para los floreros.
Nos contaron también, que se detectaron “focos no tratables” problema de “casas cerradas y abandonadas” donde se las  individualizaban. Otra medida que realizaron es la fumigación, donde según la OPS no aconseja como lo más adecuado, ya que su efectividad es óptima solo en un 30%. Lo que se recalco y lo que se sigue haciendo es el trabajo de modo operativo, en las aplicaciones de medidas de bioseguridad e higiene ambiental como lo es la  “descacharrizacion” a nivel urbano y periurbano de recipientes, tarros, latas y cubiertas en desuso.
Estas medidas junto a otros cuidados no solo nos permiten, que el mosquito Aedes, no se reproduzca, si no que lo eliminamos  y evitamos esta enfermedad viral,  y otras como la Leptospirosis, de origen bacteriano,  causadas por otros vectores, resalto el Secretario de Salud.

El análisis de situación de salud epidemiológica se realizó con la incorporación del programa LIRAa; que es un relevamiento rápido de índice del Aedes, donde este instrumento,  permite georeferenciar,  focos de infestación y puntos críticos de acopios de stock de cubiertas, talleres y  otros puntos críticos particulares de chatarrerías y otras situaciones puntuales como minibasurales.

Cuentan con una Cooperativa Social Encuestadora del Dengue “COSEDEN”; y clasificadores de residuos que cuentan con eco-puntos de reciclado;  comenzando con estas actividades en el año 2007  con la implementación del programa de desarrollo social “Uruguay Trabajo Joven” donde se seleccionaron 10 jóvenes que integran la cooperativa social (COSEDEN)  y queda constituida a fines del año 2011, para realizar trabajo de campo, en 11 departamentos, en el cual cada departamento cuenta con un referente del nodo epidemiológico.

También realizan Promoción y Prevención, con una importante cartelera de folletería y banner alusivos a publicidades que repercutan y generen impacto en  la población. Tienen un Comité Nacional de Emergencia integrado por el Poder Ejecutivo Municipal y todos los Ministerios de Educación, Justicia, social y Salud. Este Comité  tiene un protocolo de Emergencia. Asimismo  están preparados para abordar una epidemia con un plan de contingencia, cuentan también con flujogramas de manejos de Diagnósticos y Tratamientos de casos en los efectores de salud.

Cabe destacar que esta experiencia enriquecedora permitió el acercamiento y hermandad fronteriza para humanizar esta problemática sanitaria, y poder abordar encuentros futuros de ambas costas del río. Los próximos pasos son realizar trabajo de campos  de manera binacional en  ambas ciudades,  compartiendo  prácticas de equipos operativos sanitarios  en barrios de  Concepción del Uruguay y Paysandú. realizando también simulacros de un Plan de Contingencia del Dengue como problemática emergente.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Operativo Sanitario Barrio La Tablada en Planta Asfaltica.



Personal de la Secretaria de Salud Municipal, realizo un operativo sanitario en el Barrio La Tablada en Planta Asfaltica el día 26 de marzo, acompaño el operativo, personal de la Secretaria de Desarrollo Social.
Atenciones Medica Pediatras: Atendiendo un total de 19 niños de entre 1 mes a 9 años de edad. 
Personal Técnico de Laboratorio; entrevisto a 12 madres y les entregó material descartable para la realización de toma de muestras de laboratorio a niños de entre 1 a 9 años de edad; a los efectos de realizar monitoreo de estado de presencia de Endoparásitos en la población Infantil. Para lo cual se explico a las madres las condiciones y cuidados que debe reunir la toma de muestras.

Odontología: Realizó 21 atenciones; de los cuales a 3 personas se les indicó y entregó medicación indicada
Médica Generalista: Atendió un total de 17 personas de entre 5 meses a 81 años de edad.

Obstetricia: Atendió 9 mujeres de entre 13 a 49 años de edad; realizó control a 3 embarazadas.

Vacunación: se controlaron un total de 46 carnet de Vacunación de niños entre 15 días de 14 años  de edad; de los cuáles tenían sus vacunas completas 35 niños; a 11  niños se les completo esquemas aplicando un total de 28 dosis completando así los esquemas
Se Entregó a 39 familias Leche Fortificada entregándose  76 Kg.

Equipo de Salud   Profesionales  del CIC y que forman parte del Programa Médicos Comunitarios: Dres. Morel Cecilia- Talavera Graciela; Kolter Alejandra- Zurmhule Gabriela- Integrantes del 3º cohorte del Curso Anual en Salud Social y Comunitaria: Auxiliares: Bonnin María José; Patricia Fantoni; Patricia Izaguirre; Tramontin Nancy;  Agente Sanitario Claudia Santini-; Recagno Eugenia -Enfermeras Vacunadoras: Dutra Heber y Casse Silvia- Chofer Raúl Benítez y Esteban Rodríguez
Colaboró Dpto. APS Lic Marta Rodríguez y Dpto. Prevención y Capacitación Lic Luis Quintero

Por Secretaría de Desarrollo Social: Representante de Dirección de Inclusión de las Personas con Discapacidad; Sra. Eva Manente
Representantes del área de la Mujer a cargo de la Sra. Analía Gómez
También desarrollo actividades la Sra. Moyano Marta del Programa Provincial de Seguridad Alimentaria.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                

martes, 26 de marzo de 2013

Control de Tensión Arterial y Glucemia por alumnos de la Carrera Licenciatura en Enfermería de la UNER

 








Alumnos de la carrera Licenciatura en enfermería que se dicta en la Facultad de Ciencias de la Salud dependiente de la UNER se harán presentes en la Peatonal frente al Mercado Municipal con un puesto para la medición de la Tensión Arterial y control de glucemia.
Dicha acción se efectuará los días, martes 26 y miércoles 27 en el horario de 9.00 hs a 12.00 hs,  y se realiza para colaborar solidariamente con la Dirección de Adultos Mayores en las actividades comunitarias  que se llevan a cabo en la semana en que tendrá lugar el 1º Festival “Concepción junto a sus Abuelos” destinado a reunir fondos para la compra de un minibus de traslado.
Se invita a las personas de la comunidad a acercarse al puesto para realizarse controles.

Visita del Jardín “Bumpi” a los abuelos del Hogar Geriátrico Municipal

La visita de niños y niñas de las salas de tres y cuatro años del turno mañana se realizará este martes 26 de abril, quienes llevarán obsequios para los residentes.
Privilegiando el fortalecimiento de vínculos y trabajo conjunto con las instituciones del barrio, los directivos y docentes de Bumpi concurrirán al Hogar para brindar muestras de cariño a los abuelos y educar en valores.
“Estamos convencidas que educamos día a día con el ejemplo poniendo de manifiesto el valor que tienen nuestros adultos mayores en las tradiciones de nuestra Patria.” expresan.

lunes, 25 de marzo de 2013

OPERATIVO DE SALUD BARRIO DIFUNTA CORREA


El día 23 de marzo la Secretaria de Salud municipal realizo un Operativo de Salud en el Barrio Difunta Correa.
Se atendieron un total de 41 niños de entre 1 semana  a 14 años de edad, siendo que, en ginecología los controles se realizaron a mujeres de entre  17 a 28 años.
                                                                        
Se controlaron 34 carnet de vacunación de los cuales 29 contaban con su calendario al día, vacunándose a las personas que tenían sus esquemas incompletos.
Dosis aplicadas: 13  - incluyendo entre las dosis aplicadas, la vacuna antigripal Junior cepa 2013.

Ginecología: Se controlaron 7 mujeres, se brindo Conserjería en  Salud Sexual y Procreación Responsable a cargo del médico ginecólogo  Dr. Ricardo Gile y la obstetra Gabriela Zurmhuler.
Se realizó detección temprana de embarazo por medio de TEST in Vitro a una joven de 17 años, el cual resulto positivo recibiendo esta la atención necesaria.
Se entregaron diferentes métodos anticonceptivos.
Se entregaron  48Kgs.de leche fortificada.

Equipo afectado: Sr. Director de Salud Comunitaria Dr. Felipe Ansaldi, Coordinador Prog. Materno Infanto Juvenil. Dr. Ricardo Giles.Lic. Rodríguez Marta; obstetra Gabriela Zurmhule; Enf. Verónica Leturia; Bonnin, M. José; Tramontin, Nancy.
Personal de Salud compartió y entregó galletitas dulces y saladas las cuales fueron donadas por ADRA ; para estas ocasiones


Acto en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Residentes del Hogar Geriátrico Municipal “Nuestra Señora del Huerto” participaron en Plaza Ramírez del acto realizado en esta emotiva fecha a partir de las 18 hs.
La Sra. Carmen Pérez en representación de los abuelos del Hogar leyó un texto del trabajo que realizaran en el espacio psicoterapéutico para rememorar un nuevo aniversario del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Los recuerdos, las reflexiones y opiniones de quienes transitaron esa difícil época de la historia de nuestro país fueron compartidos en la voz emocionada de Carmen con todos los asistentes.

Visita Escuela “Lorenzo Sartorio” se reprograma fecha

La visita de estudiantes y docentes de la Escuela Municipal de nivel primario “Lorenzo Sartorio” ha sido reprogramada para el miércoles 10 de abril.
El cambio de fecha se realiza debido a que el día 10 de abril la escuela “Lorenzo Sartorio” cumple 83 años, aniversario que será propicio para el encuentro, festejo y alegría compartida con los residentes del Hogar Geriátrico Municipal “Nuestra Señora del Huerto”.

Control de Tensión Arterial y Glucemia por personal de enfermería del Hogar Geriátrico Municipal

El personal de enfermería del Hogar Geriátrico Municipal “Nuestra Señora del Huerto” se hará presente en la intersección de calles Urquiza y Rocamora con un puesto para la medición de la Tensión Arterial y control de glucemia.
Dicha actividad se realizará los días lunes 25, martes 26 y miércoles 27 en el horario de 16.30 hs a 18.30 hs, se invita a las personas de la comunidad para que se acerquen al mismo.

Cronograma de Operativos Sanitarios - Dirección de Salud Comunitaria

Desde Secretaría de Salud Municipal, se informa que personal de Dirección de Salud Comunitaria, Dpto. A.P.S, realizará operativos en diferentes barrios de nuestra ciudad, donde se  completaran esquema de vacunación, se hará entrega de  leche fortificada y  métodos anticonceptivos del Programa Salud Sexual y Procreación Responsable, todos ellos provistos por  los Programas de Salud Nacional y Provincial, que funcionan en los C.A.P.S. Municipales.

Sábado 23  de marzo    desde las 14:00 hs. se visito a familias del Bº   Difunta Correa / La Escondida
  
FECHA
LUGAR
HORARIO
Lunes   25 de marzo    
   Hipódromo  09:00hs.


09:00 a 12:00 hs    
Martes  26   de marzo   
    La Quilmes  
  La Tablada  (Ex Planta Asfáltica)
Bº Los Palos
09:00hs
09:00hs

14:00hs


                       





 
EN TODOS LOS CASOS SE PIDE A LOS VECINOS CONCURRAN CON CARNET DE VACUNAS-
Personal de Salud  repartirán y  compartirán con los NIÑOS galletitas que ADRA ha donado a cada  Centros de Salud Municipal

Operativo SUM La Higuera


El día sábado 6 de abril; personal de la Secretaria de Salud Municipal; realizó un operativo sanitario en el SUM del Bº La Higuera.
Se realizaron 10 controles medico pediátricos a niños de entre 9 días a 8 años de edad.
En obstetricia; se  atendieron  a 14 mujeres de entre 13 a 44 años de edad; a las cuáles se les brindo Conserjería en Salud Sexual y Procreación Responsable.
Se entregaron diferentes métodos anticonceptivos a 9 mujeres y se controlo a 3 embarazadas.
Vacunación: se  controlaron los esquemas a  109 niños de entre 10 días a 14 años de edad; de los cuales 28 tenían sus esquemas incompletos.
Se vacuno a los niños aplicándose un total de 58 dosis de Vacunas.
Se entrego un total de 168 Kg. de Leche Fortificada a 54 familias.

Participó deo Operativo: Equipo de Salud de la Dirección de Salud Comunitaria; Dres Ansaldi Felipe y Gile Ricardo _ Lic Marta Rodríguez- médico Pediatra Dr. Ansa Francisco- Enfermera Vacunadoras Marina León y Goudard Tamara_ Obstetricia Gabriela Zurmuhle- Auxiliares Tramontín Nancy y Yanina- Haydee Ríos-
También desarrollo actividades la Sra. Moyano Marta del Programa Provincial de Seguridad Alimentaria -

sábado, 23 de marzo de 2013

Video Institucional - Salud Pública - Secretaria de Salud Municipal


Campaña de Prevención y Promoción de Control Ginecológico


Operativo Sanitario en Sala Comunitaria de Primeros Auxilios Amanda Ledesma


Festival “Concepción junto a sus Abuelos” en Plaza Ramírez

Voluntarios de ADRA participarán de la actividad con alcancías

Desde el Lunes 25 hasta el miércoles 27 de Marzo, en el horario de 10 a 12 hs, voluntarios de ADRA portando alcancías, identificados con la indumentaria de la entidad se ubicarán en la intersección de calles Urquiza y Galarza en el horario de 10 a 12 hs.

La presencia de los voluntarios tiene como finalidad participar con alcancías, colaborando de este modo con la organización de este Festival que tiene como objetivo la adquisición de un móvil para el logro de un mayor bienestar y calidad de vida de la población de adultos mayores de nuestro medio.

Simultáneamente personal de enfermería del Hogar Geriátrico Municipal “Nuestra Señora del Huerto” se hará presente en la intersección de calles Urquiza y Rocamora con un puesto para la medición de la Tensión Arterial y control de glucemia a las personas de la comunidad que deseen acercarse.

jueves, 21 de marzo de 2013

SE LANZÓ LA MESA LOCAL DE SALUD MENTAL

La mesa de trabajo, estuvo presidida por el Secretario de Salud Municipal Dr, Ezequiel Valdunciel, acompañado por los Directores de APS y Discapacidad. Participaron representantes de la Juzgado Provincial, Hospital J.J. de Urquiza y su equipo extramuro, Centro de Salud Giacomotti, COPNAF, UNER, Programa Cultura en Salud y ARENE.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del Dr. Valdunciel, quien tras dar la bienvenida a las instituciones presentes, recordó el concepto y el espíritu de la ley nacional de salud mental, promulgada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Valdunciel, expreso, “desde nuestra secretaria iniciamos en 2012 un proceso de concientización y de capacitación del personal de los centros de salud que permita brindar una atención adecuada a este tipo de pacientes”. “ a partir de este año queremos darle forma institucional al área de salud mental municipal”.
El Director de Centros de Salud Municipales, Felipe Ansaldi,  Señalo “la posibilidad de utilizar las salas de situación de los centros de salud para hacer un seguimiento en tiempo real de los casos ya registrados”
El Dr. Martin Oliva, Director del Hospital Urquiza, celebro la convocatoria “lo quiero decir acá celebro la convocatoria del Dr., Valdunciel, la responsabilidad es de todos…universidades…estado y ONgs, siempre dije que debía hacerse este tipo de encuentros de dar apertura a la comunidad”.
La Sra Graciela Bovino, de ARENE, afirmo que “es necesario despertar el interés del sector privado en especial en las practicas de inclusión laboral y de incorporar en las curriculas educativas el tema de la discapacidad”, un tema no abordado aun en los establecimientos educativos.
Tras el desayuno que compartieron los participantes, la jornada de trabajo continuo y en ella se acordaron líneas de acción básicas: 1) un nuevo encuentro de la mesa el miércoles 10 de abril, 2) Cada institución deberá aportar información estadística propia y determinar sus puntos fuertes y necesidades, 3) Definir un documento con lo debatido y acordado en la mesa, que permita establecer un plan de acción unificado.
Los presentes coincidieron en la necesidad imperiosa de contar con datos cuantitativos respecto a la población con este tipo de afecciones, llevar adelante en forma conjunta actividades de concientización comunitaria y gestionar ante provincia y nación recursos que permitan profundizar las practicas de inclusión social de este segmento de la población local.


Actividades conjuntas con la Dirección de Educación

El próximo miércoles 27 de marzo jóvenes y adultos que concurren al nivel primario de la Escuela Municipal "Lorenzo Sartorio" dependiente de la Dirección de Educación se harán presentes en el Hogar Geriátrico Municipal "Nuestra Señora del Huerto" para visitar a los residentes.
El encuentro, en el cual compartirán la merienda y luego participarán en forma conjunta de actividades de juegos, lectura y pintura, se orienta a la construcción de vínculos intergeneracionales y el fortalecimiento de valores morales tales como respeto, generosidad y solidaridad.
En la reciente visita desde el Ministerio de Cultura y Comunicación a la Dirección de Adultos Mayores se valoró como muy positivo el fomento de espacios de interacción con niños y jóvenes para los adultos mayores que residen en el Hogar, objetivo alcanzable con la contribución desde ámbitos educativos de nuestra ciudad.

Programa Pro Huerta de INTA en el Hogar Geriátrico Municipal

Este martes 19 de marzo a partir de las 16 hs, la Sra. Martina Boxler de INTA C. del Uruguay, se hizo presente en el Hogar para presentar a los residentes el Programa Pro Huerta, la implementación del mismo realizando una huerta orgánica y los medios para obtener los mejores resultados de su aplicación.
La presentación a través de una proyección, fue amenizada por la presentadora con comentarios, fotos digitales y respuestas a preguntas sobre dudas o consultas o aportes que formulaban los asistentes. De la actividad participó también el Director, personal del área, familiares y jóvenes del Profesorado en Biología de la FCyT UADER que integran el Proyecto Gero Voluntariado.
Este jueves continúa el Programa con una instancia de práctica de los conocimientos adquiridos donde los residentes, personal y voluntarios sembrarán las semillas que el Programa Pro Huerta provee en forma gratuita.