VISITANTES O HUESPEDES NO ACEPTADOS POR LAS FAMILIAS……!!!
El personal de los Centros de Salud detecto una problemática que afecta a varias familias de nuestra comunidad; esto manifestado también por las docentes de los jardines maternales municipales y docentes de las escuelas primarias del área Programática del CIC; si bien estos “bichitos” molestos afectan y están presentes en muchas familias; hay condiciones y factores que lo potencian y favorecen estando en claro que la situación higiénico-sanitaria, personal y ambiental, inciden en su aparición. Ante esta problemática, su repercusión individual, familiar, social y económica; el equipo de Salud; en contacto continuo y directo con maestras; han desarrollado diferentes actividades
Estas acciones tienen como objetivos:
1. Reducir la morbilidad de la pediculosis y la escabiosis, a niveles que no constituyan un problema de salud y prevenir las complicaciones y enfermedades transmitidas por estas ectoparasitosis.
2. Fortalecer la participación social y propiciar mediante acciones educativas actitudes y hábitos positivos de higiene personal en relación con la prevención, control y tratamiento de las ectoparasitosis.
3. Lograr un correcto diagnóstico y tratamiento de los pacientes y sus contactos.
4. Realizar la búsqueda activa de casos y los controles de foco. Asimismo, en cuanto a la vigilancia se mantendrá un control estricto de los grupos más vulnerables en centros educacionales e instituciones de salud; se reportarán los casos, brotes y complicaciones por estas enfermedades.
5. Realizar la búsqueda activa de los casos y realizar los controles de focos de forma oportuna.
Equipo de Salud: En el mes de octubre, como viene haciéndose desde meses anteriores, en coordinación con la Facilitadora del Programa Médicos Comunitarios, Lic. Florencia Díaz Vidal, Trabajadora Social Erika Foti, del Programa Salud para Todos, y la Lic. Marta Rodríguez, Jefa de Dpto. Salud Comunitaria, contando además, con la participación de la médica Graciela Talavera, becaria del PMC, la Agente Sanitaria Claudia Santini, y las enfermeras Patricia Scatularo y Patricia Gómez, se han desarrollado charlas de Parasitosis, tanto de tipos internos (Oxiuros, Giardas) como externos (Pediculosis, Escabiosis), dedicadas a los padres de los niños de los Jardines Maternales Municipales y de nivel inicial y de 6º grado de la escuela Nº 36 “Esteban Echeverría”, todos del Área Programática del CIC, haciéndoseles entrega en cada oportunidad, de loción de permetrina para el tratamiento de la pediculosis.
NOTA: La colaboración de diferentes profesionales de diferentes áreas posibilitan la realización de estas actividades; por lo que desde la Secretaria de Salud- Dirección de Salud Comunitaria- Dpto. de APS; se reconoce a estos equipos su trabajo continuo en la comunidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario