Como todos los 8 de marzo, hoy se hace necesario reconocer y dar especial importancia a la figura de la mujer. Un día de reconocimiento que no fue obtenido de forma gratuita, sino que se forjo en innumerables situaciones personales y colectivas a fines del siglo XIX y principios del siglo XX en donde la Mujer fue protagonista en un escenario mundial de profundos cambios y fuertes presiones.
Ejemplo de esta incursión histórica en la vida institucional de nuestras sociedades encuentra su mayor expresión por ejemplo en las figuras de mujeres líderes que han cambiado rotundamente el paradigma socio-político de nuestro país como Eva Duarte de Perón, icono social y político del sigo XX en Argentina, nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ahora en funciones de su segundo mandato presidencial único en la historia , Mercedes Marcó del Pont al frente del Banco Central de la Republica Argentina , la ex ministra de Defensa y actual ministra de Seguridad Nilda Garre y si vamos un poco mas atras a nivel local no podemos dejar de recordar a nuestra querida Dra Teresa Ratto, la que estableció varios récords: fue la primera mujer que pidió ingresar a estudiar al Colegio del Uruguay (y luego la primera bachiller del país), la primera médica de la provincia y la segunda de la Argentina , integró el primer Centro de Estudiantes que hubo en la Argentina y fue fundadora de una de las primeras organizaciones feministas: el Centro de Universitarias, desafiado todos los esquemas retrógrados de la época. Mujeres que han sabido dejar una impronta institucional única y que marcara un antes y un después en la realidad histórica nacional.
Son ellas, las incansables heroínas que con un esfuerzo inmensurable y dedicación, se dividen en la tarea de ser a la vez: madres, trabajadoras, militantes, profesionales, científicas, deportistas, y artistas, entre otras.
Son ellas, las incansables heroínas que con un esfuerzo inmensurable y dedicación, se dividen en la tarea de ser a la vez: madres, trabajadoras, militantes, profesionales, científicas, deportistas, y artistas, entre otras.
Es esa característica multifacetica que las distingue y las hace únicas. Son las mujeres hacedoras de realidades quienes gracias a su dedicación han luchado y luchan incansablemente por sus derechos.
Mujeres de Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario