domingo, 29 de septiembre de 2013

Actividad Comunitaria en Bº Hipodromo



Equipo de Salud de Dpto. APS, Dependiente de la Dirección de Salud Comunitaria el día 26/09 realizó control de Salud a través de rondas Sanitarias junto a los vecinos del Barrio Hipódromo.
Esta metodología, permite un continuo acercamiento a las comunidades mas alejadas del ejido Urbano; lo  que facilita acercar a éstas familias los diferentes programas Nacionales - Provinciales y Municipales que activamente funcionan en todos los centros de Salud Municipales.
De igual manera la Dirección para la Inclusión de personas con Discapacidad; a través de la Sra. Eva Manente participa y colabora en todas éstas  actividades en terreno: facilitando acercar la información adecuada a todas aquellas personas que necesiten un asesoramiento específico sobre Programas y derechos que les pertenecen;  con estas visitas se acercan a los mas vulnerables la posibilidad de realizar tramites etc.
 Las atenciones que se brindaron fueron a 43 personas.
OBSTETRICIA atendió a 5 personas femeninas, que oscilan entre las edades de 18 a 42 años. Motivo de las consultas: 2 Planificaciones de indicación de PAP, 2 de Métodos de anticoncepción, y 1 control Post- parto.
 ENFERMERÍA  atendió a 12 personas, 5 sexo femeninos y 7 sexo masculinos, cuales oscilan entre las edades de 20 a 70 años. Motivo de las consultas: Control de Tensión Arterial, de los valores obtenidos se detecta un alto índice de personas con Hipertensión arterial, las acciones que se efectuaron, charla de concientización y educación con respecto a la enfermedad de Hipertensión Arterial, se ofreció turnos predeterminados a la consulta Médica.
VACUNACIÓN efectuó el control de carnet de inmunizaciones de 26 personas, 20 persona con certificados de vacunas completas y las restantes no presentan los carnets correspondientes para su evaluación.
Actividad de la Ronda Sanitaria, efectuadas por los alumnos de la carrera  Licenciatura en Enfermería de la U.N.E.R supervisado por su docente.
El programa Materno Infantil entregó la cantidad de 40 Kg. De Leche.
Programa de Remediar + Redes realizó la entrega de Medicamentos, 30 Comp. Antihipertensivos (enalapril)  y 21 Comp. De antibióticos (amoxicilina).
Equipo participante: Personal de Salud: Dr Gile Ricardo (coordinador materno Infantil de la Dirección de Salud Comunitaria)- Lic Aciar Teresa Soledad- Lic. Belén Cattaneo- Enf Scatularo Patricia- Sra. Eva Manente-Chofer  y móvil del

viernes, 27 de septiembre de 2013

CURSO DE PRMEROS AUXLIOS BASICOS - RCP - Para Operadores de Transportes Públicos




Este sábado 28 de septiembre desde las 8:30 a 18 horas en la Facultad de Ciencias de la Salud – UNER, entidad organizadora junto a la Secretaria de Salud Municipal a través del Departamento de Educación y Promoción de Salud, y la Agrupación de choferes  de Remises de la ciudad, articuló  acciones para realizar el 1º Curso de Prevención y Primeros Auxilios Básicos  de RCP, con una metodología consistente en exposiciones teórico práctico de un marcado carácter participativo destinado  a conductores de transportes públicos, comunidad universitaria y público en general. Con una matrícula de cupo limitado para poder desarrollar organizadamente  las practicas que requiere dicha capacitación. Los organizadores quieren agradecer la disposición de los profesionales disertantes pertenecientes a las distintas instituciones de salud, públicos y privadas donde se desempeñan laboralmente y por la predisposición cedida a esta actividad de manera desinteresada.


miércoles, 25 de septiembre de 2013

Almuerzo día Internacional del Adulto Mayor "Los Grandes festejamos a lo Grande"


Comienza la entrega de semillas del Programa Pro-Huerta en los Centros de Salud Municipales



El Departamento  A.P.S informa que comenzó la temporada primavera - verano del Programa Pro-Huerta y la entrega de semillas propuesto por el INTA y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se realizará en los diferentes Centros de Salud Municipales.
Se trata de un programa enmarcado en la seguridad alimentaria, la capacitación progresiva, la participación solidaria y el acompañamiento sistemático de las acciones en terreno, resultando estratégicos en su operatoria la intervención activa del voluntariado (promotores) y de redes de organizaciones de la sociedad civil.
Tales características junto al modelo técnico promovido, que se apoya en los principios de la agricultura orgánica, se complementan recíprocamente dotando al programa de una fuerte penetración territorial, valoración social y eficacia para la incorporación en la dieta de los hogares  de alimentos frescos.


El Pro-Huerta está dirigido a la población, que enfrenta problemas de acceso a una alimentación saludable, promoviendo una dieta más diversificada y equilibrada mediante la autoproducción en pequeña escala de alimentos frescos por parte de sus destinatarios.
El  equipo de Salud participa activamente en cada Centro de Salud y en cada operativo comunitario; facilitando la llegada de éste Programa  a cada familia fomentando hábitos alimentarios Saludables como así también fortaleciendo la autoproducción-  cosecha y conservación de los productos lo cual impacta directamente en autoconfianza- valoración de los logros alcanzados- fijación de metas etc. que en su conjunto potencian el autocuidado y autosuperación de las familias beneficiarias
Su objetivo es mejorar, la soberanía alimentaria y favorecer la participación y organización de sectores vulnerables de la población.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Camión Sanitario del Progrma de Abordaje Territorial en el Predio Multieventos



Desde el 18 al 21de Septiembre  se  hizo presente en nuestra Cuidad el Camión Sanitario del Progrma de Abordaje Territorial  ubicándose en el  predio multieventois de nuestar cuidad.
 
En el lugar se dispuso estratégicamente la ubicación de 3 grandes camiones Sanitarios; además de un móvil dependiente del registro civil dónde se realizaban diferentes tramites de DNI; cambios de domicilios etc.
Acompañando a éstas actividades se han sumado una carpa dependiente de la Secretaria de salud municipal – Dirección de Salud Comunitaria; donde el equipo de salud del Dpto. APS;  durante los 4 días y durante toda la jornada realizo actividades de Control de tensión arterial- Control de Glucemia in Vitro- entrega de folletería de fomento  de Conductas Saludables etc... Profesionales en obstetricia realizaron toma de muestras de PAP-  Conserjería en Salud Sexual y Procreación Responsable etc.
Participó activamente personal de Enfermería – Lic Obstetricia Robina Ana- Personal auxiliar- Grupo de jóvenes del Programa MAS y mejor Trabajo quienes realizan su capacitación en diferentes Centros de Salud –Chóferes del móvil 215 de APS
En ésta carpa  se atendieron atención de Enfermería 356 personas ente 14 a 78 años de edad- realizándose un total de 603 prestaciones-
Atenciones de Obstetricia: Se atendieron 36 mujeres de las cuales 32 fueron mayores de 20 años  y 4 menores de 20 años- Actividades a cargo de Lic Robina Ana Paula y Dr. Gile Ricardo como coordinador Materno Infantil- Realizándose:




Ø             PAP y Colcoscopias 15
Ø             PAP solo: 6
Ø             Control Ginecológicos: 23 atenciones
Ø             Solicitud EFV: 3
Ø             Test de Embarazo : 3
Ø             Conserjería en Salud Sexual y Planificación Responsable: 17 atenciones

Además de la actividad de atenciones de la Salud; personal de manteniendo de diferentes Centros de Salud fueron coordinados a los efectos de realizar el mantenimiento de higiene y desinfección de los móviles sanitarios tareas que fueron realizadas diariamente al terminar la atención del publico; dejando así en condiciones de higiene- desinfección y acondicionados los espacios para el día siguiente.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Iniciaron los controles de salud en el Predio Multieventos


 
Los camiones de abordaje territorial llegaron a la ciudad para brindar asistencia sanitaria a la población de Concepción del Uruguay y zonas aledañas. Esta iniciativa, impulsada por los Ministerios de Salud y de Desarrollo Social de Entre Ríos conjuntamente con el Ministerio de Salud de la Nación, está destinada a los mayores de 12 años sin obra social. Los camiones estarán en el Predio Multieventos hasta el 21 de septiembre.

Esta mañana los uruguayenses concurrieron al Predio Multieventos para realizarse distintos chequeos oftalmológicos, odontológicos, de medicina general y familiar, mamografías, estudios ginecológicos, de presión, glucemia, de peso y talla, vacunación, entre otros.
Los controles estuvieron destinados a los mayores de 12 años sin cobertura social y fueron ejecutados por los equipos sanitarios del hospital Urquiza y de los centros de salud quienes además, armaron stands sanitarios para asesorar a las personas, entregarles folletería y ofrecerles frutas, a modo de incentivar hábitos saludables. 

Además de los camiones sanitarios, en el predio se ubicó una camioneta del Ministerio del Interior de la Nación para que la gente tramite su DNI. Por otro lado, también se armó un móvil para vacunar, desparasitar y castrar animales, que estuvo a cargo del personal del Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos (Protenencia).

En relación a la organización del evento, el licenciado Luis Quinteros, responsable del Departamento de Educación y Promoción de Salud del Municipio, dijo que desde los centros de salud se otorgaron 200 turnos diarios y se convocó a “todos los que estaban anotados a las 8 de la mañana para darles un número para que puedan ser asistidos por orden de llegada”.

Por su parte, el doctor Martín Oliva, el director del hospital Urquiza, destacó la importancia del trabajo en conjunto entre el hospital y los centros de salud: “Los agentes sanitarios hicieron un abordaje en los barrios tratando de que la gente de pocos recursos pueda acceder a las distintas prestaciones de este operativo, ya sea para la atención odontológica, oftalmológica, la realización de mamografías, o la obtención del documento, que son cosas muy útiles para la ciudad y el Departamento”. 

Los camiones sanitarios permanecerán en la ciudad hasta el 21 de septiembre, siendo el jueves 19 y el viernes 20 los días de atención a los ciudadanos de Concepción y zonas cercanas, mientras que el sábado 21 la atención se focalizará en la gente del Departamento Uruguay.

Cabe destacar que aquellos que hayan sido diagnosticados con alguna patología visual y necesiten usar lentes, los mismos serán entregados por el personal sanitario el viernes 20. Los anteojos se distribuirán de acuerdo al sexo y la edad del paciente.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Llegan los camiones del Abordaje Sanitario Territorial

 
A través de acuerdos interministeriales los días 18 -19 -20 y 21 de septiembre llegaran a nuestra ciudad, los  camiones sanitarios.
El Ministerio de Salud y Ministerio de Desarrollo Social Provincial en conjunto con la Nación vienen desarrollando esta actividad en distintas provincias y ciudades del país. 
Este operativo integral fue coordinado en intendencia Municipal con representantes de organismos provinciales y nacionales donde participaron de una reunión encabezada por el intendente Carlos Schepens y el ministro de Salud, Hugo Cettour. Se coordinó la llegada de un móvil de atención sanitaria integral, que estará el del 18 al 21 de septiembre en el Predio Multieventos, de 8 a 14 horas.

Durante el operativo se brindará atención oftalmológica y se fabricarán los anteojos que serán entregados gratuitamente. “Se realizaran exámenes oftalmológicos y medición para la fabricación de losanteojos, que seran luego entregados a los pacientes una ves concluido el operativo”, explicó Cettour. Para esta atención de la vista se otorgarán aproximadamente 200 turnos diarios, para lo cual próximamente se informará dónde y cuándo se darán los turnos.

La coordinación previa estará a cargo de áreas municipales, que realizarán un relevamiento para las atenciones que se brindarán por día, “buscando que lleguen a quienes realmente lo necesitan al estar en situación de vulnerabilidad, por eso el Municipio informará cuáles son los requisitos para acceder a este servicio de políticas públicas activas”, detalló Gimena Osuna, del Ministerio de Desarrollo Social provincial. Osuna destacó “el impacto que generan estas atenciones por día y dándose el resultado por día, esto es lo novedoso”.
También se realizarán atenciones de mamografía y Papa Nicolau y atenciones odontológicas.
Además habrá una unidad móvil para realizar trámites de DNI y diferente stand de programas de Salud.
Contaremos con la presencia del Quirofano Movil para las  castraciones de canes  a cargo de los profesionales de el programa “Protenencia “ (Programa Nacional de Tenencia responsable y Sanidad de perros y Gatos, programa con el cual la Secretaria de Salud Municipal comenzó a trabajar recientemente.

Del encuentro de coordinación también participaron los secretarios de Salud, Ezequiel Valdunciel; de Desarrollo Social, Rocío Aranda Fernandes; el director del Hospital, Martín Oliva; la jefa local de PAMI, Viviana Rearte; la jefa local de ANSeS, Noelia Elizalde; y Celeste Pérez; los directores de Promoción a la Comunidad, Marcos Ayerbe; de Salud Comunitaria, Felipe Ansaldi; y de Seguridad, Ignacio Bartet; Dto de Educación y Promoción de  de Salud, Lic. Luis Quintero entre  otros.

Cronograma de Solicitud de Turnos:

Día 16/09 en "CIC" Y CAPS "La Concepción": Turnos para el primer día de atención en predio multieventos el día 18 de Septiembre de 8 a 14 hs.

Día 17/09 en SUM de BARRIOS San Isidro y SUM de Cantera 25: Turnos para el segundo día de atención en predio multieventos el día 19 de Septiembre de 8 a 14 hs.

Día 18 /09 en CAPS "Villa Las Lomas Norte" y "CAPS Rocamora" Turnos para el tercer día de atención en predio multieventos el día 20 de Septiembre de 8 a 14 hs.

El día 21 se darán turnos para el Departamento Uruguay.



Charla sobre hábitos y conductas saludables en la Escuela 109 J.J. Millan

Días pasados la Secretaria de Salud Municipal a través del Dto de Educación y Promociona de Salud  de llevo a cabo en la Escuela 109 J.J. Millan una charla sobre hábitos y conductas saludables, donde se trabajo con los chicos del jardín de infantes  en la importancia de educación de hábitos y conductas saludables referida a la alimentación sana, la importancia del lavado de manos, para evitar la transmisión de microorganismos y el contagios de enfermedades de persona a persona. Como así también, la salud buco-dental a través del cepillado y la enseñanza de la técnica correcta.Se entregaron cepillos dentales a cada niño y se dejaron material didáctico,  para pintar y colorear jugando y aprendiendo en el aula.

Visita de Representantes del Ministerio de Salud de la Provincia.



La Secretaria de Salud Municipal recibió este viernes 13 del corriente a la referente Provincial del Programa Municipios y Comunidades Saludable Rosana Robledo a  la Coordinadora General de Programas del Ministerio de Salud, Lic. Sonia Velázquez  y el Subsecretario de Salud Publica Municipal de la ciudad de Gualeguaychu. Donde se interiorizaron de nuestras actividades que se vienen desarrollando a nivel local, el funcionamiento de los programas Provinciales y nacionales, la articulación para el desarrollo de futuras acciones en conjunto por ejemplo la participación de nuestra Secretaria de Salud en la “XII Jornadas Nacionales del Programa Municipios y Comunidades Saludables” el día 03 y 04 de Octubre en la ciudad de Buenos Aires en Tecnopolis. 

Donde el equipo de salud encabezado por el Secretario Dr. Ezequiel Valdunciel, el Director de Salud Comunitaria Dr. Felipe Ansaldi, el Coordinador de Materno infantil  Dr. Ricardo Gile y el Lic. Luis Quintero a cargo del Dpto. Educación y Promoción de Salud y parte de su equipo de salud, viajaran a participar como invitados en el espacio de Salud Mental y mesa de relatos de experiencias de intersectorialidad y asociativismo,  en el articulación de Trabajo Binacional de Dengue en Paysandú, como experiencia de una labor  interjurisdicional, de ambos países hermanos. Esta tarea se llevo a cabo en un primer encuentro de acercamiento e intercambio en el mes de marzo y un segundo encuentro de trabajo de campo sobre la problemática Dengue en el mes de julio, donde viajo un equipo de la secretaria de salud municipal y  cinco Promotores de salud de CAFESG, donde vivenciaron una experiencia de trabajo en terreno, donde se aplico la metodología LIRa.

Encuentro de Municipios con el Ministerio de Salud de la Nación



Días pasados se realizó, en el “CIC” Centro Integrador de la ciudad de Diamante, la 3º Jornada de Capacitación de Análisis de Situación de Salud.

Su objetivo es lograr, en trabajos de investigaciones locales, una síntesis valorativa y una priorización de las distintas problemáticas. 

Salud, Medio Ambiente, Deporte y Seguridad Vial fueron alguno de los temas que se expusieron y debatieron en la jornada organizada por el Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables del Ministerio de Salud de la Nación, en la que participaron los municipios de Villa Gobernador San Martin, Oro Verde, Federación, Federal, Diamante, Concepción del Uruguay, Basavilbaso y Urdinarrain. 

Representando al Municipio de Concepción del Uruguay estuvo presente el Referente Local del Programa Municipios saludables el Lic. Luis Quintero a cargo del Departamento de Educación y Promoción de Salud junto con el Técnico en Salud Ambiental Claudio Rapallo, e  integrantes de la mesa intersectorial del municipio quienes, con representantes de otras localidades, generaron un espacio de intercambio para fortalecer y enriquecer el trabajo de los equipos técnicos locales.

Se realizará una Jornada sobre Derechos del Consumidor para Adultos Mayores


 
Martes 17 de Septiembre a las 16:30 Hs en el Auditorio Carlos M. Scelzi


Desde el área de Defensa del Consumidor de la Provincia, la Dirección de Adultos Mayores, Oficina Municipal de Información al Consumidor y la Municipalidad de Concepción del Uruguay se llevará a cabo una Jornada de Derechos del Consumidor orientadas a adultos mayores en el marco del Programa Mirar para Cuidar.
Mediante esta iniciativa, Profesionales de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia de Entre Ríos trabajan en un espacio de formación ciudadana donde los adultos mayores podrán interiorizarse acerca de cuáles son sus derechos y deberes como consumidores.
Son temas centrales a tratar: Ley defensa del consumidor y lealtad comercial, ofertas, publicidad engañosa, garantía de los productos, tarjeta de crédito y debito, compra domiciliaria, como controlar lo que compramos, consejos prácticos para el consumo en supermercados, control de precios, cómo hacer una denuncia
La Jornada será guiada  por personal técnico del Organismo de Defensa del Consumidor, quienes recibirán reclamos y brindarán asesoramiento a los presentes.
Dicha disertación posibilitara otorgar, a través de una clase informativa, herramientas técnicas para tener en cuenta a la hora de comprar un producto o contratar un servicio.
Se  convoca a  los centros de jubilados, clubes, adultos mayores de la comunidad uruguayense y personas interesadas en la temática a participar. Los municipios de Gualeguay y Gualeguaychú han sido invitados a este evento.
Por consultas: Dr. Juan Pablo Romero Seoane (Oficina Municipal Información al Consumidor) tel: 03442-421154 –mail: defensaconsumidorcdu@hotmail.com

Obras en el Hogar Geriátrico Municipal.

1) - Desde principios del mes de septiembre se comenzaron las obras de puesta en valor del frente del edificio del Hogar Geriátrico Municipal “Nuestra Señora del Huerto”.
Actualmente se están realizando tareas de mejoramiento del revoque, y alisamiento del frente para realizar la preparación de los muros que permitirá luego comenzar el trabajo de pintura.

2) – Se cumple la última etapa de acondicionamiento del lavadero, procediéndose a colocar el revestimiento para proceder a continuación a realizar la instalación de equipos.
Agradecimiento y Visita reprogramada.
Dirección de Adultos Mayores desea expresar su agradecimiento a: Walter Magri y Termas Concepción, Restó Bar El Arca y Gonzalo Urquiza por los premios para juegos que generosamente donaran para la concreción de actividades en la Semana del Abuelo que festejáramos recientemente.
Dirección de Adultos Mayores informa que la visita prevista realizar este jueves 12 ppdo a la Escuela Granja fue suspendida por las condiciones climáticas, para preservar el bienestar de los residentes del Hogar. La misma será reprogramada para una fecha próxima

viernes, 13 de septiembre de 2013

Ronda Sanitaria en Barrio La Tablada




El día 09 de Septiembre Personal de Salud del CIC; realizó ronda Sanitaria de rutina en el Barrio La Tablada-
Se utilizó la estrategia de recorrido casa x casa; donde el personal de Salud fue relevando a cada familia; se visitó a 45 familias.
Realizándose control de esquemas de Vacunación a 57 niños de 0 a 14 años de edad.
Se realizó conserjería en Salud Sexual Y Procreación Responsable a 28 mujeres de entre 13 a 57 años de edad_ Entregándose a 12 de ellas diferentes Métodos Anticonceptivos porque ya son usuarias del Programa; captándose como nuevas beneficiarias a 2 jóvenes menores de 15 años de edad-
Se captó una embarazada de 36 semanas de gestación, que aún no había realizado ningún control prenatal, se le explicó la importancia de realizarse los estudios de rutina correspondientes asistiéndola en el lugar
Se hizo  hincapié en la IMPORTANCIA de la  realización de controles ginecológicos, entre ellos la realización del PAP, para la prevención de cáncer de cuello de útero  y mamografía para la prevención  del cáncer de mamas.
Se entregó Leche fortificada a a las 45 familias; entregándose un total de 156 Kg. de leche.

Equipo participante: Personal de Salud del CIC: Agente Sanitario Claudia Santini Obstétrica Zurmuher Gabriela – Enfermera: Scatularo Patricia- Auxiliares: Almirón Nadia y Ríos Hayde – Chofer Móvil de APS Rodríguez Esteban
Participó y colaboró personal del SUM del CIC su Directora Valeria Dubier – Morabes Adrina





jueves, 12 de septiembre de 2013

SE PRESENTO LA LIBRETA DE SALUD INFANTIL EN NUESTRA CUIDAD


El día 10 de septiembre en el ateneo del Hospital de Zona; se realizó la Presentación de la nueva LIBRETA DE LA SALUD INFANTIL-
Donde Responsables de la Dirección Materno Infanto Juvenil de la Secretaria  de Gestión Sanitaria del ministerio de Salud del Gobierno de Entre Ríos; llegaron a nuestra cuidad con el objetivo de realizar la correspondiente PRESENTACIÓN y Capacitación al todo el Equipo de Salud de la cuidad y el Departamento-
El municipio local estuvo representado por 2 agentes de cada Centro de Salud Municipales pertenecientes de la Secretaria de Salud- Dirección de Salud Comunitaria
La nueva Libreta es un documento Sanitario; de alcance UNIVERSAL; de carácter personal de todos los gurises entrerrianos; que debe ser utilizada en cada instancia de consulta con un profesional de Salud al realizar los correspondientes Controles de Salud de los niños-
El  equipo de Salud de los diferentes niveles de atención registraran en la Libreta toda aquella información relevante a la situación- estado y situación  de salud del niño/a con el objetivo de facilitar el correcto seguimiento del crecimiento y desarrollo de forma personal  e integrada-

OBJETIVOS:
Ø Permite sistematizar las intervenciones del Equipo de Salud tanto del ámbito privado y/o público de atención.
Ø  Favorece la conformación de REDES entre los distintos niveles de atención
Ø Promueve el cumplimiento y seguimiento del calendario de controles periódicos y de Vacunación obligatoria y oportuna
Ø   Facilita la detección precoz de desviaciones de los patrones normale.
Ø Es un Instrumento que sirve de apoyo en la comunicación del equipo de Salud y la Familia en forma continua
Ø Es un recurso educativo de Promoción, Prevención y Autocuidado Integral de la Familia

miércoles, 11 de septiembre de 2013

LA SECRETARIA DE SALUD DICTARA UN TALLER DE CAPAICTACIÓN Y DIFUSIÓN SOBRE ENFERMEDAD CELÍACA


 
El día 20 de Septiembre a partir de las 8:30hs se desarrollara en el Aula Magna de la  Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER un Taller de Capacitación y Difusión sobre Enfermedad Celíaca a cargo del Director de Salud Comunitaria Dr Felipe Ansaldi,  El cual se capacito  en la ciudad de Paraná y mantuvo el contacto con los referentes Provinciales
La actividad tiene como objetivo el generar un espacio de sensibilización y capacitación relacionado con la enfermedad celiaca y esta destinada a médicos pediatras, clínicos, generalistas, ginecologos, nutricionistas, bioquímicos, gastroenterólogos gastronómicos,  personal de comedores escolares y comunitarios, profesionales de la educación, estudiantes de las carreras de Nutrición, Enfermería, Técnicos en Promoción de Salud, y público en general.
Instituciones invitadas: ACELA, a nivel local, ADRA, ALCO y Micro-emprendedores de feria franca.
El Departamento Educación y Promoción de Salud esta coordinando la elaboración de un coffe Break saludable,  libre de gluten para compartir con los asistentes. 
Cabe mencionar que la Secretaria de Salud, solicito al Honorable Concejo Deliberante que declare de interés municipal este importante y saludable Taller.



 








TALLER CAPAICTACIÓN Y DIFUSIÓN SOBRE ENFERMEDAD CELÍACA EN LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS

Lugar: Aula Magna Facultad Ciencias de la Salud, UNER. Calle Lorenzo Sartorio 2160. C. del Uruguay. E.Ríos

DESTINADO A
MÉDICOS PEDIATRAS, CLÍNICOS, GENERALISTAS, GINECOLOGOS, NUTRICIONISTAS, BIOQUÍMICOS, GASTROENTERÓLOGOS GASTRONÓMICOS Y POBLACIÓN GENERAL.

FECHA: 20 de septiembre de 2013

08:30 hs - Acreditación

09:00 hs – Apertura a cargo de autoridades locales. Secretaria de Salud Municipal y Hospital J.J. de Urquiza.

09:15 hs - Guía del Programa de Detección y Control de la Enfermedad Celiaca para manejo dentro del territorio provincial y actualización en Celiaquía.

Disertante: Dr. Alejandro Pais. Médico Pediatra, Responsable Programa detección y control Enfermedad Celíaca Entre Ríos.

10:00 hs - Tratamiento libre de gluten, apto celíacos, apto para todos.

Disertantes: Lic. Tamara Mansilla, Lic. en Nutrición. Políticas Alimentarias. Ministerio de Desarrollo y Acción Social de Entre Ríos. Sra. Cecilia Pautaso, Pte. Asociación Celíaca Entre Ríos.


10:30 hs: Cofee break

10:45 hs -  Mecanismo de Trabajo ICAB. ¿Cómo debo producir alimentos libres de gluten?.
Disertante: Rubén Darío Vince


11:15 hs - Cofee Breake

11:30 hs – Taller de cocina destinado a Población y Cocineros Comedores Escolares. Experiencias en el seguimiento y acompañamiento de celíacos por organizaciones no gubernamentales


Disertantes: Sra. Susana Mosto

12:30 hs -  Mesa Preguntas. Cierre y entrega de certificados.

 12:45 hs - Reunión de trabajo en la cual se discutirán y establecerán las estrategias más adecuadas para la implementación de las guías del Programa Provincial y el papel que desempeñarán cada una de las áreas convocadas dentro del área programática Concepción del Uruguay.
Confirmar asistencia antes del 13 de septiembre de 2013 a: coordinaciondeecnt@gmail.com, 0343 4840605.

Reunión Jurisdiccional
Lugar:

LISTADO DE ASISTENTES REUNION JURISDICCIONAL
Cargo
Nombre y Apellido


Coordinación Salud Provincial

Secretario de Salud Municipalidad de C del Uruguay

Director Atención Primaria de Salud de la Municipalidad de C del Uruguay

Facultad de Ciencias ……..(UNER)

Director Hospital JJ Urquiza.












lunes, 9 de septiembre de 2013

Se amplían horarios de atención en Centros de Salud Municipales


 
Desde la Dirección de Salud Comunitaria dependiente de la Secretaria de Salud Municipal; se han planificado estratégicamente la ampliación en los horarios de atención en centros de salud municipales.
El objetivo es facilitar el acceso a la atención de la salud de las distintas áreas programáticas de la ciudad, por lo que se extendió el horario de atención; de los Centros de Salud del barrio La Concepción y el Centro Tomas de Rocamora ambos, se suman al C.I.C el cual se encuentra cumpliendo actividades en horario extendido.

CENTRO DE SALUD LA CONCEPCIÓN: atenderá en horario corrido de 07:00 a 17:00 hs: los diferentes profesionales y servicios se han dispuesto para atención de los usuarios. CENTRO DE SALUD TOMAS DE ROCAMORA: trabajará de 07:00 a 17:00 hs en forma continua; destacando que por la tarde atenderán las especialidades de tocoginecologia y obstetricia, también  se realizaran las practicas de ecografías (servicio recientemente adquirido por el municipio  para ser utilizado por los usuarios de todos los centros de salud municipales) Y se focalizaran las actividades de los talleres de preparación para un parto saludable.
Esta ampliación de horarios permite facilitar el acceso a las familias que trabajan, sobre todo a la comunidad femenina, para poder acceder a  los servicios y programas destinados al cuidado de la salud, por ejemplo:


Programa de salud reproductiva- (consejeria en salud sexual y Planificación Familiar entrega de diferentes métodos anticonceptivos-)  control y cuidado de la salud de la mujer mediante  consejeria  y la toma  de Muestras de PAP  ( estudio fundamental de prevención del cancer del cuello de Útero ). Entre otros Programas Nacionales/ Provinciales y/o Municipales que activamente funcionan en cada centro de Salud.