lunes, 17 de junio de 2013

Programa Municipal de Prevención de “HIV SIDA” y ETS.

A partir de la asunción del Dr. Ezequiel Valdunciel como Secretario de Salud, con el apoyo y los lineamientos trazados por la Dirección de Salud Comunitaria a cargo del Dr. Felipe Ansaldi , se comienza a trabajar con énfasis en la prevención de “HIV SIDA” y ETS.
Apostando al Departamento Educación y Promoción de Salud, a cargo del Lic.  Luis Quintero, el Programa de “HIV SIDA y ETS”  a nivel municipal el cual surge de gestiones realizadas en el Ministerio de Salud de la Nación y Provincia es puesto en marcha.
Se comenzó a recibir material  de promoción y prevención el día  01 diciembre del 2012, fecha que se conmemora el Día Mundial de lucha contra el HIV SIDA.
Con el material recién llegado, esa misma noche personal de Salud de dicho departamento, recorrió boliches y pub de nuestra ciudad, realizando promoción y entrega de preservativos  para contribuir a frenar la progresión de la infección por el VIH en nuestra comunidad.
Con respecto a la tendencia seguida hasta la actualidad, adhiriendo a las Políticas Preventivas del Programa Provincial DE HIV  SIDA y ETS y  la Dirección de SIDA y ETS del Ministerio de Salud de la Nación al cual estamos adherido.

Contamos en la actualidad con varias herramientas funcionando y a disposición de las distintas instituciones interesadas en la problemática a saber:

·         Comunicación destinada a los equipos que trabajan en terreno, sea en instituciones de salud o en el ámbito  comunitario y/o educativo.
·         Colocación de Dispenser de preservativos  sobre  mostrador o escritorio, o fijados a la pared en los CAPS municipales, asociado a una política de oferta sostenida de preservativos. Señala el carácter gratuito de los preservativos e invita a llevar “los que se necesiten” reafirmando que se trata de un derecho vinculado a la salud.
·        Se está Trabando en el “CIC” donde se encuentra  el Laboratorio Municipal en la creación de un  CePAT, (Centros de Prevención, Asesoramiento y Testeo) de VIH-SIDA, se  brindan asesoramiento, material - informativo y acceso al test de VIH. El asesoramiento es gratuito y confidencial. También se puede, retirar materiales de promoción y prevención entrega de preservativos en forma gratuita. Articulados al  Salud Sexual y Procreación Responsables (PSS y PR).
·       Estamos trabajando en la capacitación del personal de la Secretaria de Salud “Equipos de Salud” en cuatro encuentros en el ateneo del Hospital J.J Urquiza a cargo de los referentes del Programa de dicha institución el Dr. Carlos Pepe y la Lic. Mariela Brem.
Primer Encuentro del Taller de HIV en Ateneo del Hospital JJ Urquiza.
  


No hay comentarios:

Publicar un comentario