miércoles, 19 de junio de 2013

1º Jornada Regional de Enfermería en Atención Primaria



La misma se llevó a cabo en el salón Ateneo del Hospital Urquiza y contó con la participación de Profesionales licenciados en enfermería, enfermeros, alumnos de la carrera de Enfermería y personal de Atención Primaria de la Salud de los centros de salud provinciales y municipales de la región, quienes abordaron diferentes temáticas y proyectos relacionados al rol de la enfermería, el desarrollo de la enfermería en la atención primaria, entre otros.

El encuentro estuvo organizado por el equipo de los Dptos. Enfermería de Atención Primaria de la Salud (APS) y Promoción y Prevención pertenecientes  a la Secretaría de Salud  Municipal;  el Departamento de Enfermería del Hospital Urquiza y la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER, cuyos representantes fueron los responsables de realizar la apertura de la jornada, que tuvo como principal objetivo trabajar en conjunto para compartir experiencias y aunar criterios de trabajo en la Atención Primaria de la Salud (APS) a nivel local.
El objetivo de la misma partiendo de la OMS quienes han venido promoviendo la APS desde 1978 fecha en la que se adopto como estrategia para alcanzar”la Salud para todos en el año 2000”; y como propósitos desde una visión actual de la “RENOVACIÓN DE LA APS” es revitalizar la capacidad de organización  a través de una estrategia coordinada afectiva y sostenible que permita resolver los problemas de la gente; afrontando los nuevos desafíos; los nuevos problemas de Salud y mejorar la equidad.
Debido a la importancia que la presente gestión municipal presta a la Salud dentro de la  mirada de APS; el Honorable Consejo Deliberante de la municipalidad de Concepción del Uruguay Sanciona con fuerza de RESOLUCIÓN :RESOLUCIÓN MUNICIPAL Nº 2957 sancionada el dia 13/06/13

  Declárese de Interés Municipal las 1º Jornadas de Enfermería  en APS   a realizarse en cuidad el día 17/ 06/ 13-
Se abordaron diferentes temas referidos a la situación local y regional de APS; donde diferentes profesionales han disertado:
*    En representación de la Secretaria Municipal; disertaron los licenciados en Enfermaría Lic. Marta Rodríguez por el Dpto. APS y el Lic Quintero Luis por el Dpto. de Promoción y Educación-
*  Representando al Hospital de zona; han disertado los Lic  Guadalupe Vergara - Lic Jose Piersanti- Enf Adela Domínguez
*  Representando a la  UNER ; Mg Norma Salvi y Lic Jose Piersanti
*Representando a nivel provincial Lic Alejandra Juárez – Supervisora del Dpto. de Enfermería del Ministerio de Salud Provincial
Entre las conclusiones de la apertura  se manifestó: 


En   referencia  a  la  convocatoria,  el  secretario  de  Salud Municipal, Ezequiel Valdunciel, dijo: “Hoy celebro el trabajo en conjunto  entre  el  hospital,  el  municipio  y  universidad,  pero también  celebro  el  hecho  de  que  el  personal  se  capacite, que se creen mesas de intercambio de experiencias y que se realicen trabajos en el terreno”.
Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER, María Cristina Sosa Montenegro, indicó: “Para mí es un orgullo que se hagan estas reuniones y también celebro que la enfermería sea la que se pueda reunir y en la que podamos encontrar verdaderos líderes, que  realmente  los  tenemos, porque quienes andamos en otros espacios institucionales o en otras  provincias  nos  damos cuenta del gran desarrollo que tenemos  en  la  provincia  y en  esta  región  del  Departamento Uruguay. Quiero saludar especialmente  a  aquellos colegas que trabajan día a día tratando de trabajar la equidad en salud, cosa demasiado importante  en  este  momento y en los  tiempos que pasan. Espero que esta no sea sólo una primera jornada sino que esto siga  sucediendo”.
Martín Oliva, director del Hospital Urquiza, expresó que “desde el año pasado con la decana y el secretario de Salud Municipal venimos haciendo muchas actividades. Nosotros recibimos y ejecutamos cosas, algunas por iniciativa propia, pero creo que  se  nos  facilita  que  haya  un sector de enfermería que se dedique a la Atención Primaria de la Salud. Me he  dado  cuenta que  el  eje  de  la  salud  pasa  por  esto,  por  estar  en  los  barrios, en  las  calles,  y  trabajar mancomunadamente,  y  pongo  a  la  institución  y  a  todas  las  personas que  trabajan  a disposición de lo que es la APS. Quiero felicitar y reconocer a todo el equipo de enfermería por el trabajo que hacen y estimularlos para que sigan adelante”.
Para finalizar, el jefe del Departamento de Enfermería del hospital, José Piersanti, dijo: “Para nosotros, el Departamento de Enfermería, este encuentro es muy  importante  porque  hemos podido dar respuesta  a  uno de los anhelos  que  teníamos  que  era  poder  cubrir  parte  del cuidado desde la Atención Primaria de la Salud. Es sumamente importante destacar que  en forma conjunta tanto el hospital  como  la  facultad  y  el  municipio,  los  enfermeros  podamos contar con un  ámbito  en el cual  analizar  y  dar  respuestas  a  este área  de la  que  antes no podíamos  participar  por  una  cuestión  de  personal.  Así  que  quiero  felicitar  al  equipo de enfermería por  el  trabajo  en  conjunto  que  nos  permitirá  abordar  el  cuidado  tanto  de  las personas sanas como enfermas, fuera de la institución hospitalaria”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario