viernes, 28 de junio de 2013

Centros de Salud Municipales firmaron su adhesión al Programa SUMAR


En un acto  que fue presidido por el  Presidente Municipal, Carlos Schepens, el Secretario de Salud Ezequiel Valdunciel, la Coordinadora provincial del Programa SUMAR en Entre Ríos, Dra. Fabiana Leiva  y 14 efectores del departamento Uruguay  firmaron los Convenios de gestión mediante los cuales adhieren al Programa SUMAR.
El mismo tuvo lugar en el salón del Concejo Deliberante el día de hoy en horas de la mañana.
Se trata de 5 centros de Salud que dependen la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, ellos son el Centro de Salud  Villa las Lomas Norte, Centro de Salud  La Concepción, Centro de Salud  Rocamora, Centro de Salud Centro Integrador Comunitario y Asistencia Pública Municipal, a los cuales se sumaron los establecimientos de jurisdicción provincial: Hosp. Zaninetti de Villa Mantero, Hosp. Coronel Pringles de Las Moscas, Hosp. Rvdo P. Betcher de Santa Anita, C  La Delfina de Colonia Elía, C.S. Pueblo Nuevo de Basavilbaso,
C.S. Alicia M. de Justo de San Justo, C.S. Giacomotti y C.S. Bajada Grande de nuestra ciudad.
De esta manera, estos efectores se suman a los Hospitales J.J. Urquiza y Sagrado Corazón de Jesús de Basavilbaso, por lo que el departamento contará, por el momento con 16 establecimientos  que  ejecutan este programa que tiene como antecedente inmediato al Plan Nacer y la ampliación de su cobertura a otros grupos poblacionales como adolescentes hasta los 19 años  y mujeres hasta los 64 años.

Recordemos que el programa SUMAR es un Plan Nacional de Salud que se implementa en la Provincia a través del Ministerio de Salud.
El Programa está diseñado estratégicamente con el objetivo de mejorar las condiciones de salud de los grupos etáreos de población mencionados sin cobertura social, en una iniciativa que propende a fortalecer a la red pública de atención,
trabajando  bajo los lineamientos técnicos sanitarios del Programa,  es una apuesta por garantizar la inclusión y la accesibilidad  brindando calidad de salud a la población.

lunes, 24 de junio de 2013

Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables (PNMCS)

El Referente Local Participo del 2º Encuentro en Villaguay  Entre Ríos.
La Secretaria de Salud Municipal estuvo representada en el 2º Encuentro del Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables, en la ciudad de Villaguay, el referente Local Lic. Luis Quintero jefe a cargo del Departamento Educación y Promoción de Salud, donde participo y  se capacito en el diseño del diagnóstico de herramientas metodológicas para la confección del Perfil básico para la  elaboración del Análisis de Situación de Salud Local (ASSL) y Aula Virtual. En las mismas se podrán conocer indicadores de procesos y resultados cuyos determinantes son: Sistemas y Servicios de Salud, Modos de Vida, Salud Ambiental, Socioeconómicos. Este Trabajo permitirá brindar a la población datos de problemas sociales, ambientales, económicos y de salud.
La Priorización de esos problemas será elaborada por el consenso de la Mesa de Trabajo Intersectorial (MTI), donde se realizara un abordaje de solución de ese problema a través de  la formulación de un proyecto de intervención. Y permitirá al municipio consolidar a otra fase de ciclo de vida del programa.

Jornada de Trabajo con Referentes del Programa en Villaguay de algunos municipios de la Provincia.
Lic Leticia SCHARAGER coord. Nacional y Rosana Robledo coord. Provincial.

domingo, 23 de junio de 2013

“Orientadores en Salud Publica”

PROGRAMA JOVENES Con MÁS y MEJOR TRABAJO
La Secretaria de Salud Pública Municipal, junto a la Dirección de Salud Comunitaria,  a través del Departamento Educación y Promoción de Salud,  presentó  un  royecto  a la  oficina  de Empleo  Municipal,  para  formar  jóvenes  con orientación en Salud Publica, financiado por el Programa Nacional “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” del Ministerio de trabajo de la Nación.
El Objetivo de este programa es de entrenamiento Laboral para jóvenes de 18 a 24 Años, el cual les permite formación e inserción y terminalidad escolar, con una ayuda económica.
El Departamento Educación y Promoción será el encargado de formar a los jóvenes en gestión en salud, manejo de programas sanitarios, promoción de salud y prevención de enfermedades.
En el cual se realizó una selección por medio de entrevistas, para buscar el perfil de estos jóvenes con orientación sanitaristas, donde se los capacitara en ochos meses de duración, de manera teórica y práctica para que a futuro puedan elegir una profesión o una especialización que les  marque una profesión. Se seleccionaron 20 jóvenes, que  realizaran las prácticas en el sector público municipal.


viernes, 21 de junio de 2013

ACTIVIDADES VACUNACION MOVIL

Personal de Enfermaría del Dpto. APS dependiente de la Secretaria de Salud Municipal, viene realizando actividades de Vacunación al personal que desempeña actividades en diferentes lugares del municipio local; ya se han vacunado personal Municipal de:

Ø      Jardines materno infantiles: Mi Casita- Tuitti
Ø      Hogar geriátrico municipal; donde se vacuno tanto a los abuelos internos del mismo como así también al personal de salud de todas sus áreas-
Ø      Personal de talleres, mecánica, carpintería y herrería
Ø      Sector electrotecnia- alumbrado publico

Para el día lunes  24 de junio se planifica seguir en las áreas:

ü      Personal de terminal ómnibus y personal del cementerio Local

Día miércoles 26; personal de Obras Sanitarias- Red de Agua- Red Cloacas- Personal de rebombeo Cloacal de Villa Itape-

Y así se visitaran los diferentes lugares a los efectos de dar inicio y/o completar los esquemas a todo el personal con las vacunas ANTITETANICA- ANTIHEPATITIS B y al personal con alteraciones del tracto respiratorio- cardiacos- embarazadas- madres/ padres convivientes con menores de 6 meses de edad se inmunizara  también con Vacuna ANTIGRIPAL (está vacuna solo se aplica al personal que por su condición de salud lo necesite específicamente-)  
 

miércoles, 19 de junio de 2013

HOGAR GERIÁTRICO MUNICIPAL RECIBE LA VISITA DEL INSTITUTO “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”



Este lunes 17 de junio los residentes del Hogar Geriátrico Municipal “Nuestra Señora del Huerto” recibieron la visita de alumnos de tercer año del CBC y docentes del Instituto “Sagrado Corazón de Jesús” quienes los visitan por tercera vez.
De este modo, en el transcurso del Mes del Sagrado Corazón, durante el cual se realizan actividades solidarias, se hicieron presentes para compartir canciones, oraciones, golosinas, juegos y regalos, siendo la propuesta de los Prof. Andrea Giano y Gustavo Jacquet que los acompañaron generar continuidad vincular con los abuelos del Hogar.
El grupo se hará presente nuevamente en el mes de noviembre, cuando en el precitado Instituto se realicen las Jornadas Solidarias, continuando algunos estudiantes con visitas personales en otras oportunidades.

1º Jornada Regional de Enfermería en Atención Primaria



La misma se llevó a cabo en el salón Ateneo del Hospital Urquiza y contó con la participación de Profesionales licenciados en enfermería, enfermeros, alumnos de la carrera de Enfermería y personal de Atención Primaria de la Salud de los centros de salud provinciales y municipales de la región, quienes abordaron diferentes temáticas y proyectos relacionados al rol de la enfermería, el desarrollo de la enfermería en la atención primaria, entre otros.

El encuentro estuvo organizado por el equipo de los Dptos. Enfermería de Atención Primaria de la Salud (APS) y Promoción y Prevención pertenecientes  a la Secretaría de Salud  Municipal;  el Departamento de Enfermería del Hospital Urquiza y la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER, cuyos representantes fueron los responsables de realizar la apertura de la jornada, que tuvo como principal objetivo trabajar en conjunto para compartir experiencias y aunar criterios de trabajo en la Atención Primaria de la Salud (APS) a nivel local.
El objetivo de la misma partiendo de la OMS quienes han venido promoviendo la APS desde 1978 fecha en la que se adopto como estrategia para alcanzar”la Salud para todos en el año 2000”; y como propósitos desde una visión actual de la “RENOVACIÓN DE LA APS” es revitalizar la capacidad de organización  a través de una estrategia coordinada afectiva y sostenible que permita resolver los problemas de la gente; afrontando los nuevos desafíos; los nuevos problemas de Salud y mejorar la equidad.
Debido a la importancia que la presente gestión municipal presta a la Salud dentro de la  mirada de APS; el Honorable Consejo Deliberante de la municipalidad de Concepción del Uruguay Sanciona con fuerza de RESOLUCIÓN :RESOLUCIÓN MUNICIPAL Nº 2957 sancionada el dia 13/06/13

  Declárese de Interés Municipal las 1º Jornadas de Enfermería  en APS   a realizarse en cuidad el día 17/ 06/ 13-
Se abordaron diferentes temas referidos a la situación local y regional de APS; donde diferentes profesionales han disertado:
*    En representación de la Secretaria Municipal; disertaron los licenciados en Enfermaría Lic. Marta Rodríguez por el Dpto. APS y el Lic Quintero Luis por el Dpto. de Promoción y Educación-
*  Representando al Hospital de zona; han disertado los Lic  Guadalupe Vergara - Lic Jose Piersanti- Enf Adela Domínguez
*  Representando a la  UNER ; Mg Norma Salvi y Lic Jose Piersanti
*Representando a nivel provincial Lic Alejandra Juárez – Supervisora del Dpto. de Enfermería del Ministerio de Salud Provincial
Entre las conclusiones de la apertura  se manifestó: 


En   referencia  a  la  convocatoria,  el  secretario  de  Salud Municipal, Ezequiel Valdunciel, dijo: “Hoy celebro el trabajo en conjunto  entre  el  hospital,  el  municipio  y  universidad,  pero también  celebro  el  hecho  de  que  el  personal  se  capacite, que se creen mesas de intercambio de experiencias y que se realicen trabajos en el terreno”.
Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER, María Cristina Sosa Montenegro, indicó: “Para mí es un orgullo que se hagan estas reuniones y también celebro que la enfermería sea la que se pueda reunir y en la que podamos encontrar verdaderos líderes, que  realmente  los  tenemos, porque quienes andamos en otros espacios institucionales o en otras  provincias  nos  damos cuenta del gran desarrollo que tenemos  en  la  provincia  y en  esta  región  del  Departamento Uruguay. Quiero saludar especialmente  a  aquellos colegas que trabajan día a día tratando de trabajar la equidad en salud, cosa demasiado importante  en  este  momento y en los  tiempos que pasan. Espero que esta no sea sólo una primera jornada sino que esto siga  sucediendo”.
Martín Oliva, director del Hospital Urquiza, expresó que “desde el año pasado con la decana y el secretario de Salud Municipal venimos haciendo muchas actividades. Nosotros recibimos y ejecutamos cosas, algunas por iniciativa propia, pero creo que  se  nos  facilita  que  haya  un sector de enfermería que se dedique a la Atención Primaria de la Salud. Me he  dado  cuenta que  el  eje  de  la  salud  pasa  por  esto,  por  estar  en  los  barrios, en  las  calles,  y  trabajar mancomunadamente,  y  pongo  a  la  institución  y  a  todas  las  personas que  trabajan  a disposición de lo que es la APS. Quiero felicitar y reconocer a todo el equipo de enfermería por el trabajo que hacen y estimularlos para que sigan adelante”.
Para finalizar, el jefe del Departamento de Enfermería del hospital, José Piersanti, dijo: “Para nosotros, el Departamento de Enfermería, este encuentro es muy  importante  porque  hemos podido dar respuesta  a  uno de los anhelos  que  teníamos  que  era  poder  cubrir  parte  del cuidado desde la Atención Primaria de la Salud. Es sumamente importante destacar que  en forma conjunta tanto el hospital  como  la  facultad  y  el  municipio,  los  enfermeros  podamos contar con un  ámbito  en el cual  analizar  y  dar  respuestas  a  este área  de la  que  antes no podíamos  participar  por  una  cuestión  de  personal.  Así  que  quiero  felicitar  al  equipo de enfermería por  el  trabajo  en  conjunto  que  nos  permitirá  abordar  el  cuidado  tanto  de  las personas sanas como enfermas, fuera de la institución hospitalaria”.

Recital De Victor Velazquez en el auditorio “CARLOS MARÍA SCELZI”



La Dirección de Adultos Mayores desea expresar su agradecimiento por la desinteresada y valiosa contribución a la exitosa realización del recital de Don Víctor Velázquez el pasado sábado 15 de junio.
Un sincero reconocimiento a Héctor Caffa, Esteban Martínez y Juan Lafauci de “Sonidos Lafauci”, Comunidad Terapéutica “El Despertar”,  a Federico Piloni, al matrimonio Guevara, al personal del Hogar Geriátrico Municipal “Nuestra Señora del Huerto” e integrantes de la comunidad uruguayense que participaron.
Destacando la presencia de quienes nos visitaron desde Caseros, San Justo, Herrera, Colón, Ubajay, Concordia, Paraná y Rosario.
El compromiso y solidaridad de todos, hace posible continuar trabajando en este proyecto pro compra de un minibús para los abuelos del Hogar Geriátrico Municipal, para lo cual se continuará trabajando en la organización de otros festivales.
Siendo el objetivo de la Dirección de Adultos Mayores la inclusión y valoración social de los adultos mayores de la comunidad.


martes, 18 de junio de 2013

DIRECCIÓN DE ADULTOS MAYORES ASISTIÓ AL PLENARIO PROVINCIAL EN CONCORDIA

El viernes 14 de junio, Martín Gándara y personal de la Dirección participaron del Plenario Provincial de Adultos Mayores, realizado en la Municipalidad de la ciudad de Concordia a partir de las 10 Hs.
Durante el encuentro, se abordaron diferentes temáticas vinculadas al mejoramiento de la calidad de vida y realización de diferentes actividades que propicien el fortalecimiento vincular y la participación comunitaria de este grupo de la población.
Algunos de los temas tratados fueron el control de precios y diferentes programas provinciales que serán próximamente socializados desde la Dirección a los Centros de Jubilados locales y comunidad.
Por invitación del Sr. Ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Sr. Carlos Ramos, la Dirección de Adultos Mayores se integra al Consejo Provincial de Adultos Mayores, que próximamente se reunirá en la ciudad de Victoria para continuar trabajando en la implementación de políticas públicas y realización de acciones que los incluyan activamente, ponderándolos como sujetos de derechos.

lunes, 17 de junio de 2013

Jornada de Sensibilización de Dengue y Letospirosis

Exposición de trabajos realizados en distintos barrios de la ciudad, en Jornada de Sensibilización de Dengue y Letospirosis en el  Salón del Consejo Deliberante a cargo del Dr. Felipe Ansaldi Director de Salud Comunitaria.

Programa Municipal de Prevención de “HIV SIDA” y ETS.

A partir de la asunción del Dr. Ezequiel Valdunciel como Secretario de Salud, con el apoyo y los lineamientos trazados por la Dirección de Salud Comunitaria a cargo del Dr. Felipe Ansaldi , se comienza a trabajar con énfasis en la prevención de “HIV SIDA” y ETS.
Apostando al Departamento Educación y Promoción de Salud, a cargo del Lic.  Luis Quintero, el Programa de “HIV SIDA y ETS”  a nivel municipal el cual surge de gestiones realizadas en el Ministerio de Salud de la Nación y Provincia es puesto en marcha.
Se comenzó a recibir material  de promoción y prevención el día  01 diciembre del 2012, fecha que se conmemora el Día Mundial de lucha contra el HIV SIDA.
Con el material recién llegado, esa misma noche personal de Salud de dicho departamento, recorrió boliches y pub de nuestra ciudad, realizando promoción y entrega de preservativos  para contribuir a frenar la progresión de la infección por el VIH en nuestra comunidad.
Con respecto a la tendencia seguida hasta la actualidad, adhiriendo a las Políticas Preventivas del Programa Provincial DE HIV  SIDA y ETS y  la Dirección de SIDA y ETS del Ministerio de Salud de la Nación al cual estamos adherido.

Contamos en la actualidad con varias herramientas funcionando y a disposición de las distintas instituciones interesadas en la problemática a saber:

·         Comunicación destinada a los equipos que trabajan en terreno, sea en instituciones de salud o en el ámbito  comunitario y/o educativo.
·         Colocación de Dispenser de preservativos  sobre  mostrador o escritorio, o fijados a la pared en los CAPS municipales, asociado a una política de oferta sostenida de preservativos. Señala el carácter gratuito de los preservativos e invita a llevar “los que se necesiten” reafirmando que se trata de un derecho vinculado a la salud.
·        Se está Trabando en el “CIC” donde se encuentra  el Laboratorio Municipal en la creación de un  CePAT, (Centros de Prevención, Asesoramiento y Testeo) de VIH-SIDA, se  brindan asesoramiento, material - informativo y acceso al test de VIH. El asesoramiento es gratuito y confidencial. También se puede, retirar materiales de promoción y prevención entrega de preservativos en forma gratuita. Articulados al  Salud Sexual y Procreación Responsables (PSS y PR).
·       Estamos trabajando en la capacitación del personal de la Secretaria de Salud “Equipos de Salud” en cuatro encuentros en el ateneo del Hospital J.J Urquiza a cargo de los referentes del Programa de dicha institución el Dr. Carlos Pepe y la Lic. Mariela Brem.
Primer Encuentro del Taller de HIV en Ateneo del Hospital JJ Urquiza.
  


jueves, 13 de junio de 2013

JORNADA POR EL “DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

El la jornada por el “DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE” se realizo una actividad con la UNER, de la cual participaron docentes, alumnos y el Lic Martín Moreno Coordinador de la Carrera de Salud Ambiental,.
Se firma el Convenio Marco el cual establece que los alumnos pueden trabajar en las prácticas profesionales que realice la secretaria de Salud. en los barrios de nuestra comuna.  

Se realizaron distintas actividades.

Lanzamiento de “Campaña de Sensibilización de Residuos Sólidos Urbanos”  en el Salón de Consejo Deliberante. (Secretaria de Ambiente Sustentable).
Trabajos de Campo sobre Relevamientos e Intervenciones en Barrios de la Ciudad,  Promoción y Prevención de “Dengue y Leptospirosis” por el Dr Felipe Ansaldi, Director de Salud Comunitaria.         
Operativo de Vacunación a cargo del Departamento Educación y Promoción de Salud Municipal al Personal que trabaja en “Talita” Planta de Residuos Sólidos Urbanos Municipal.
Participación con Stand de Promoción Ambiental y en Actividades en Plaza Ramírez en conjunto con la Carrera de Salud Ambiental de la UNER.

miércoles, 12 de junio de 2013

El Equipo de Salud Continua con los operativos Sanitarios y campañas de vacunación.



LA SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL SIGUE VACUNANDO A LA COMUNIDAD….Por una mejor “EQUIDAD” en SALUD…..!!

El Departamento Educación y Promoción de Salud, dependiente de la Dirección de Salud Comunitaria, pertenecientes a la Secretaria de Salud Municipal, a cargo de Dr. Ezequiel Valdunciel, sigue realizando operativos de Salud y Campañas de Vacunación en los barrios y en las instituciones, con vacunas estacionales como Antigripales para adultos mayores, pediátricos y grupos de riesgos (Embarazadas, Asmáticos, Diabéticos, Cardiacos e Inmucomprometidos, etc.).

Mañana viernes 31 de mayo se concurrirá por tercera a vez a completar esquemas en Policía Federal a partir de las 10 hs y por la tarde a las 14hs por segunda vez en fundación Neurológica “La Casita”.

Ya se realizaron campañas en dos oportunidades en PAMI, Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales, en Fundación “El Edén” centro de día para adolescentes en recuperación a las  adicciones, en Sala de Primero Auxilios “Amanda Ledesma” del Bº Sarmiento en dos oportunidades, en el SUM deCantera 25” y en domicilios particulares de personas mayores, postradas o que padecen enfermedades crónicas.

La vacunas para inoculara son Antigripales, Antineumococicas, Antitetánicas y Anti Hepatitis “B” y Todas las vigentes en calendario nacional de vacunación.   

Operativos de Salud en La Casita y en Fundación El Eden,en ambos se realizó control buco dental y vacunacion. En fundacion El Eden el equipo de salud desarrollo una Charla-Taller Sobre Salud Sexual y Procreación Responsable.






martes, 11 de junio de 2013

5ta Campaña de Donación Voluntaria de Sangre

Donar sangre para salvar vidas.

En el auditorio municipal “Arturo Illía”,se realizará la 5ta Campaña de Donación Voluntaria de Sangre,  este viernes 14 de junio, de 8:00 a 14:00hs. 
La misma está organizada por la Secretaría de Salud Municipal, el servicio de Hemoterapia del Hospital Urquiza, Cablevisión, la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) y la Peña de Boca “Ángel Clemente Rojas”.

Requisitos para la donación:

* Personas de entre 18 y 65 años, que gocen de buena salud y  que pesen más de 50 kilos.
* No es necesario que concurran en ayunas, lo ideal es que vayan desayunados con una infusión  dulce o con galletitas de agua, y en caso que vayan a donar al mediodía, con almorzar algo liviano está bien”.

Dado que el Banco de Sangre del hospital no dispone de suficiente espacio, este año se  manejara un stock de 50 bolsas ya que  la sangre tiene un límite de días y se vence si no es utilizada.
Superadas las 50  bolsas se realizara una base de datos para enviar mails o convocarlos por Facebook invitandolos a donar.En el caso de que se produzca alguna urgencia se llamara por teléfono a los futuros donantes solicitando,  que vengan al servicio de Hemoterapia”.

Fuera de la Campaña de Donación de Sangre la gente puede concurrir a donar al servicio de Hemoterapia del Hospital Urquiza. Las extracciones se hacen de lunes a viernes, de 7 a 9, y teniendo contemplación horaria si la gente que viene a donar es de afuera de la ciudad”.




OPERATIVO de SALUD EN BARRIO DIFUNTA CORREA

Equipo de Salud del CIC acompañados por el Dpto. APS  Dependientes de la Secretaria de Salud Municipal; realizado atenciones a las familias de barrio Difunta Correa el día 30 mayo.
Se atendieron 49 personas; donde Se controlaron un total de 36  niños en edades desde, recién nacidos hasta 14 años de edad, de  los cuales a 12 se les completo esquemas, aplicando un total de 13 dosis de vacunas. Se vacuno también a  10 jóvenes y adultos aplicándose un total de 21 dosis  de vacunas y a 3 embarazadas a las cuales se les aplico 4 dosis.
Se aplicaron en total  38 dosis de vacunas correspondientes al calendario oficial de Inmunizaciones:
OBSTETRICIA: se atendió a 7 mujeres entre 13 y 29 años de edad mas 3 embarazadas; se entregaron métodos anticonceptivos a la población.
Medica GENERALISTA: atendió a 14 personas de entre 5 meses a 14 años de edad
ODONTOLOGIA: se controlo  el estado de Salud bucal a 16 personas entre 4 años y 56 años de edad; donde se evaluó el estado de salud y las necesidades que ésta comunidad presenta en el ámbito hábitos y cuidados que potencien la salud.
Se entregaron a 22 familias de la zona; un total de 48 kg de leche fortificada
Participaron y formaron parte del  equipo de actividades; Personal de salud CIC; Dpto. APS;  Por parte de la Dirección de Discapacidad participó la Sra. Eva Manentte; quien trabaja en terreno al fin de asesorar e intervenir en la captación de individuos que presenten discapacidades dentro de la comunidad; lo que favorece el acercamiento y la equidad en el acceso de los derechos que estas personas tienen y muchas veces no conocen de los mismos ; en igual la representante y responsable de del Programa Nutricional de la provincia Sra Moyano Marta ; quien a través del compartir y vivenciar estas actividades del personal de Salud en la Comunidad; puede actuar y gestionar in situ;  para dar rápida respuesta que permitan recibir los beneficios que el plan de Nutrición provincial tiene en funcionamiento y que éstos rápidamente lleguen a las familias que lo están necesitando; todo esto es posible captar lo cual es controlado por el equipo medico quienes participan de este tipo de operativos móviles.
Equipo de Salud:
Enfermeras; Lic. Rodríguez Marta - Enf. Aciar Teresa Soledad; Scatularo Patricia- Obstetricia: Obst Gabriela Zurmhuler- Medica: Dra. Talavera Graciela- Odontóloga. Kolter Alejandra- Chóferes de Móviles de APS  Sr. Rodríguez Esteban y del CIC Sr. Raúl Benítez- Auxiliares: Bonnin María José- Tramontin Nancy - Recagno Eugenia y Riose Haydee-

domingo, 9 de junio de 2013

Víctor Velazquez en ciudad adquirí tus entradas !!

El sábado 15 de junio a las 21 hs se presentará en el Auditorio "Carlos María Scelzi" don Víctor Velazquez, destacado intérprete del folclore nacional. Lo recaudado es a total beneficio pro compra de un minibus para el traslado de los abuelos del Hogar Geriátrico Municipal "Nuestra Señora del Huerto", a salidas recreativas y servicios de salud o realización de trámites.

Las entradas pueden adquirirse en: 

Centro de Jubilados y Pensionados de Comercio - Pablo Lorentz 1265 - Lunes a Viernes de 9 a 11 hs.
Centro de Jubilados y Pensionados Ferroviarios - Belgrano 1406 - Lunes a Viernes de 7.30 a 10.30 hs.
A.T.E - 3 de Febrero 180 - Lunes a Viernes de 8.30 a 11.30 hs.
Jubilados Nacionales - Supremo Entrerriano 222 - Lunes a Viernes de 9 a 11 Hs.

Hogar Geriatrico Municipal - Taller de Peluquería y Cosmetología

A partir del viernes 7 de junio se lleva a cabo los días martes y viernes de 16:30 a 18:00 hs un taller de cosmetología y peluquería. En el mismo los adultos mayores residentes en el Hogar Geriátrico Municipal "Nuestra Señora del Huerto", se realizan cortes de cabello y atenciones de manicuría, como parte de los servicios que en el mismo se brindan. Estas actividades son coordinadas por Claudia Vergara, personal del Hogar Geriátrico, se invita a los familiares de los residentes a acompañarlos en este espacio.

sábado, 8 de junio de 2013

Operativo de Salud Móvil en el EX BASURAL

Personal de Enfermería de la Secretaria de salud municipal visito a familias del ex basural; la modalidad utilizada es la visita casa x casa; controlando los niños; la salud de las familias y  acercar los diferentes insumos de los Programas  Nacionales, Provinciales y Municipales que funcionan en todos los Centros De Salud Municipales.
Se visitaron 11 familias. Se controlo un total de 22 personas de entre 1 a 65 años de edad, los niños controlados fueron desde recién nacidos a 14 años de edad, 9 presentan sus vacunas completas,5 tenían sus vacunas incompletas a los cuales se los vacuno aplicando un total de 17 dosis de vacunas.
Se vacuno a 2 embarazadas  con 2 dosis de Vacuna, en total se vacuno con 19 dosis de vacunas del calendario nacional .Se entregaron 22 Kg. de leche fortificada a 11  familias de la zona.
Participaron: Enfermeras: Lic Marta Rodríguez   Enf. Scatularo Patricia y  Aciar Teresa Soledad- Móvil  Nº 115 de APS  chofer Rodríguez Esteban -