Lavarse las manos,......realizarlo de manera correcta es la medida más eficaz para eliminar los gérmenes que producen numerosas afecciones.
Mediante este sencillo acto cotidiano podemos evitar el contagio de enfermedades diarreicas, infecciones cutáneas o en los ojos, parásitos intestinales y enfermedades respiratorias (como la gripe o influenza).
Las manos son las principales portadoras de gérmenes que causan enfermedades.
Los gérmenes o microbios son seres vivos muy pequeños. Las bacterias, los virus, el moho y los parásitos son todos microbios. Éstos dependen de algo o alguien para moverse de un lugar a otro, y nuestro cuerpo puede servirles como vehículo. Por ejemplo, al tocar con las manos pollo crudo y después comer una fruta, y luego manipular un objeto que utilizamos para alimentarnos o beber. Este tipo de contaminación se da principalmente por medio de las manos. Muchas veces nos enfermamos por consumir alimentos que fueron contaminados de esta forma. Las manos y el agua contaminada son uno de los medios de transporte más comunes para los microbios.
Para que el lavado sea realmente efectivo, siempre se debe utilizar jabón.
Lavarse las manos sólo con agua no sirve. Es necesario usar abundante jabón, ya que facilita la frotación, lo que permite disolver la grasa y eliminar la suciedad que contienen la mayoría de los gérmenes. Si se usan adecuadamente, todos los jabones son igualmente efectivos para remover los gérmenes que causan enfermedades. Si no se cuenta con jabón, es posible reemplazarlo eventualmente con alcohol en gel.
¿Cuándo hay que lavarse las manos?
Antes y después de manipular alimentos y/o amamantar.
Después de ir al baño o de cambiarle los pañales al bebé.
Antes de comer, y después de manipular basura o desperdicios.
Después de tocar alimentos crudos y antes de tocar alimentos cocidos.
Luego de haber tocado objetos “sucios”, como dinero, llaves, pasamanos, etc.
Cuando se llega a la casa de la calle, el trabajo, la escuela.
Claves para lavarse correctamente las manos:
Usar abundante agua potable y/o segura.
Enjabonarse muy bien las manos, incluidas las muñecas.
Utilizar un cepillo para higienizar bien las uñas. (Es mejor mantenerlas cortas y bien limpias.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario