Los Centros de Salud dependientes de la Secretaria de Salud
Municipal- Dirección de Salud Comunitaria-, luego de un período de capacitación;
en primer instancia una representante enfermera vacunadora Municipal concurrió
a la Capacitación
exclusiva sobre éste sistema en la cuidad de Paraná…….. De allí; ésta Enfermera
replicó los conceptos- objetivos- puesta en práctica del mismo a cada Vacunador
en todos los Centros de Salud de nuestra cuidad sobre el Sistema denominado NOMIVAC.
Desde éste lunes 09 de Junio en cada Centro de Salud Municipal
se comienza a trabajar con ésta modalidad de registro Único de vacunación- CAPS CIC- CAPS TOMAS de ROCAMORA- CAPS VILLA
LAS LOMAS NORTE- LA
CONCEPCIÓN Y VACUNATORIO ASISTENCIA PUBLICA
Entre Ríos está dentro de una de las
provincias pioneras en implementar esta herramienta, esto significa un trabajo
articulado con Nación y en contacto permanente entre efectores provinciales y
Municipales-.
Al cumplirse un año de su implementación, ya son once
las provincias que adoptaron el Registro Nominal de Personas Vacunadas
(NomiVac), un sistema de información que recoge en tiempo real los datos de
vacunación de todos los ciudadanos en cualquier punto del país. Según este
registro más de 500 mil argentinos ya recibieron más de un millón y medio de
dosis de las vacuna en dos mil evacuatorios y centros de salud del país.
Este sistema implementado por la cartera sanitaria
Nacional, permite registrar al momento de la aplicación de la vacuna, el nombre
de la vacuna, el tipo de esquema y la dosis que recibe una persona, entre otros
datos relevantes como son el Domicilio, la Localidad donde residen, si tiene Obra Social,
etc. Al mismo se accede vía Internet con un usuario y contraseña asignados a
cada vacunador/a del Centro de Salud; donde se utilice NOMIVAC (Registro
Federal de Vacunación Nominalizado).
Con NOMIVAC se logra autenticar de manera eficaz a la
persona antes de vacunarse, esto hace que el Sistema calcule la edad
automáticamente y al momento de hacer la aplicación, se listen las vacunas,
esquemas y dosis que corresponden a la edad calendario de la persona por vacunarse.
También permite conexión directa con el Programa Sumar
A nivel mundial, los registros de vacunación
nominalizados constituyen un indicador de calidad de los sistemas sanitarios,
por lo que dichas agencias los estimulan y recomiendan. En ese sentido, la
cartera sanitaria ha priorizado esta estrategia, posicionando al país como
líder en la región en el impulso de desarrollos que brindan transparencia a las
políticas de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario