viernes, 25 de abril de 2014

Operativo de Salud en Barrio Hipodromo



El día 23 de Abril personal del CAPS La Concepción realizo actividades comunitarias en el Centro de Salud del Bº HIPODROMO; realizando Controles de Salud en el Centro de Salud; como así también personal de enfermería y Obstetricia recorrió la casa de los vecinos a los efectos de completar dosis de Vacunación Antitetánica y Antigripal
 Pediatría: atendió a un total de 9 niños de entre los 06 meses de edad a los 4 años- De los cuales 8 de ellos presentaron Buen estado general de Salud; y a uno de ellos se lo atendió por un cuadro de broncoespasmo; el cual recibió el tratamiento profesional y se le entregó la medicación indicada. Correspondiendo el Mismo al programa REMEDIAR-
Obstetricia: SE atendieron un total de 10 mujeres desde los 13 a 63 años de edad- Se realizo entrega de Insumos del programa Salud Sexual y Procreación Responsable  a las usuarias-
Enfermería; realizó un total de  36 atenciones a 9 niños- y 7 personas adultas; aplicándose  20 dosis de vacunas (17 dosis de Vacuna Antigripal) y 2 dosis correspondieron al calendario de inmunizaciones en niños-
Se entregaron un total de 24 Kg de leche fortificada del Programa Materno Infantil
Equipo de Salud participante: Enf Tamara Goudar- Lic. en Obstetricia Robina Ana Paula- Dr. Ricardo Giles -Dra. Berenice Eimer (Medica Residente de Pediatría del Hospital J. J de Urquiza)


lunes, 21 de abril de 2014

Vacunación en área Recolección



El Jueves 27/03/14, personal del C.A.P.S. Rocamora concurrió al área de Recolección de Residuos para completar los esquemas de vacunas, Antitetánica y Anti Hepatitis "B", del personal que alli se desempeña.
Las enfermeras del Departamento APS concurrieron  en los diferentes turnos de trabajo.
Se informa desde la Dirección de Salud Comunitaria, que continuará la vacunacion en las diferentes áreas de la municipalidad. 

lunes, 14 de abril de 2014

PERROS Y GATOS DE TRES BARRIOS FUERON LOS BENEFICIARIOS



Las mascotas de tres nuevos barrios se beneficiaron con el Programa Municipal de Esterilización Animal de la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Concepción del Uruguay. En La Tablada, La Concepción y La Quilmes se desarrollaron estos operativos gracias al Programa Nacional PROTENENCIA quien provee todos los elementos necesarios para su concreción. 
La esterilización consiste en una operación que siempre es realizada por un veterinario con el objetivo de eliminar definitivamente el celo y la reproducción del animal. El proceso es diferente dependiendo de si se trata de un macho o una hembra pero, en cualquier caso, el animal es sometido a anestesia general, pudiéndose realizar a partir de los seis o siete meses de edad del animal.
La castración es la única solución visible para el grave problema de la sobrepoblación animal, por eso cuida a tu mascota y evita su sufrimiento. Registrala para que en forma gratuita sea esterilizada segura, rápida e higiénicamente.
El próximo miércoles el Programa visitara el Barrio Sarmiento pudiendo los vecinos concurrir con anticipación a la Sala Amanda Ledesma ubicada en la intersección de calles Almafuerte y Enrique de Vedia, para inscribir a sus animalitos.


Se entrego de material ilustrativo y Kits de materiales para Educación Sexual a los CAPS


La Secretaria de Salud Municipal a través del Dto de Educación y Promoción de Salud, realizo entrega de material ilustrativo (Posters, Folletos, calcos, llaveros, laminas y maletín con Kits de materiales para Educación Sexual para aplicar en las escuelas), se entregaron cajas de preservativos etc. El Secretario de Salud Dr. Ezequiel Valdunciel, junto al referente del Programa Municipal de VIH, SIDA e ITS, hicieron entrega del material recibido a referentes sociales y obstetras de los CAPS Municipales("La Concepción, Tomas de Rocamora, Villa Las Lomas y CIC " estos insumos fueron enviados por el Programa Nacional de SIDA del Ministerio de Salud de la Nación. En el cual se realizo gestión de referentes y firma de convenios con  Provincia, Nación y nuestro Programa Municipal. Se sigue trabajando en esta segunda etapa se esta tramitando en Provincia  la formación de los centros municipales como Centros de Prevención, Asesoramiento y Testeo en VIH  (CePAT). Como así también el pedido de reactivos para realización de testeos Virales, con acceso a toda la población, y no solo realizar el trabajo de vigilancia a los grupos de riesgos, por eso el objetivo de este programa es fortalecer los CAPS y en especial llevar este insumo a los barrios como herramienta de promoción y prevención del VIH, SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual.


Se realizo el “2º Encuentro - Taller de Estrategias de Salud en Territorio de Frontera”.



Este 11 de Abril se  realizo en Palacio San José en “Sala Dolores Costa de Urquiza” el 2º Encuentro – Talle de Estrategias de Salud en Territorio de Fronteras, el mismo estuvo organizado por la Secretaria de salud Municipal a cargo del Dr. Ezequiel, Valdunciel, y el Sub Secretario de Turismo, Cultura y Deporte el Sr. Jorge Gay,  y en Representación del Ministerio de salud Provincial, La Dra. Karina Muñoz, contando también en apertura de este importante encuentro con el Cónsul Argentino en el Uruguay Dr. Cesar Speroni y el Cónsul General de la Republica Oriental del Uruguay, Dr. Gustavo Somma Riba.
El mismo conto con una importante Concurrencia de referentes de salud de ciudades de ambos margen del Rio Uruguay. El taller fue coordinado por la Dra. Claudia De Eliseo representando al Observatorio de Fronteras CEFIR, dio comienzo con un resumen de las temáticas abordadas en el 1º taller en el mes de noviembre del año pasado, en Montevideo. Y se marcaron los ejes de trabajo para este encuentro donde se abordo la construcción de mapeo de actores:
·       Visualizar recursos  y dispositivos con una mirada transfronteriza. 
·       Compartir el proceso y alcance de Método LIRAa (Dengue).
·   Propuestas tendientes a conformar carreras binacionales y/ o con orientación    binacional.
Las ciudades entrerrianas que concurrieron a este encuentro fueron: Concordia, Chajari, Ubajay, Federación, Villa Elisa, Villa Paranicto y la Referente Provincial del Programa Municipios y Comunidades saludables Lic. Roxana Robledo, como así también Instituciones locales invitadas las Universidades UCU, UNER y CAFESG. Del lado uruguayo concurrieron representantes del Ministerio de Salud Uruguay, Referentes de CEFIR  y Referentes de salud de Paysandú, Artigas, Salto, Dolores y Montevideo. Previendo un próximo encuentro en el mes de mayo con el Comité de Hidrovia, en Concepción del Uruguay.

martes, 1 de abril de 2014

Charla "Problemática en la Mujer".




El día 17 de Marzo la Dra. Andrea Carapella realizó una capacitación a la cual asistieron personal de la Secretaría de Salud, del Centro Integrador Comunitario y de la Dirección de Salud Comunitaria. El tema que se trato fue la "Problemática en la Mujer", violencia de genero y como afrontar los problemas en los distintos pasajes de su vida.