martes, 25 de noviembre de 2014

Taller de Diabetes en el Jardín Maternal Pelusín



   Se Realizó el día 13 de noviembre de 2014 taller de diabetes en el Jardín Maternal Pelusín  para los padres y personal del mismo, en el marco de las diferentes actividades programadas en la semana del 10/11 al 14/11/2014, con un total aproximado de 27 personas que participaron, de las cuales 10 son beneficiarias del plan SUMAR. La charla taller estuvo a cargo de la Dra. Parcerisa, M.Elisa (PMC); con la colaboración de la enfermera Verónica Leturia y la administrativa Flavia Goberville, se contó con la presencia y participación del Lic. Luis Quintero y Luis Fontana participante activo de fundación Diabetes Uruguayense.
     Se Habló en forma básica sobre el funcionamiento de la insulina y la glucosa en el organismo, se hizo énfasis el la prevención, en los hábitos saludables, alimentación, higiene, actividades deportivas, etc. Se entregó folletería explicativa de todos los temas, se regalaron a todos los niños del jardín cereales y cepillos de dientes.

XIII Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables

El pasado 20 y 21 de Noviembre el Equipo de la Secretaria de Salud Municipal, encabezado por el Secretario de Salud Dr. Ezequiel Valdunciel, participaron de la XIII Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables, Bajo el eslogan: "Municipios Marcando un Rumbo"; el mismo se realizo en Costa Salguero Buenos Aires. Dicho evento contó con la participación de intendentes y representantes de mas de 2000 municipios de todo el país.
La apertura y palabras de bienvenidas de dichas jornadas estuvo a cargo de la Dra
. Andrea Carbone, Subsecretaria de Relaciones Sanitarias e Investigación y por la coordinadora nacional del Programa Municipios y Comunidades Saludables Lic. Ana Iphais, representantes del Ministerio de Salud de la Nación.
La jornada contó con una variada agenda de actividades, en oferta sanitaria en Promoción de Salud, a través de Stands, uno por Provincia, donde Entre Ríos visualizo sus programas y actividades de salud con: Folletos , Banner, banderas, pin, productos regionales relacionados con la salud, representados por los municipios de las ciudades de: Parana acompañado por su referente Provincial Lic. Roxana Robledo, Concordia, Gualeguychu, Larroque, Oro Verde, Feliciano, Villa Libertador San Martín, Basavilbaso, Urdinarrain y nuestra Ciudad Concepción del Uruguay.
Ademas se realizaron talleres y ponencias en temas relevantes como:
Integración entre la red de servicios de salud y los gobiernos locales para la promoción de la salud;  Salud y Territorio: estrategia de trabajo de la Secretearía de Determinantes de la Salud y Relaciones sanitarias; 3º encuesta Nacional de Factores de Riesgo: Acciones Municipales de promoción de la alimentación saludable, la actividad física y la lucha contra el tabaco; Cooperación Internacional en Salud Intercultural;  Municipios Marcando un Rumbo: Experiencias de Municipios Responsables en Salud.
Se contaron mas de 60 Experiencias Municipales de todo el país, sobre Proyectos y Acciones que realizan los municipios en sus comunas, nuestros representantes de la Concepción del Uruguay contaron el Problema de salud priorizado en el diagnostico realizado en la ciudad atravez de dicho programa municipios saludables, sobre la temática: "Prevención de la Parasitosis en población pediátrica" Contaron el Proyecto el referente local del Programa Lic. Luis Quintero y Lic. Claudio Rapallo. Donde compartieron las experiencias con otras temáticas con municipios de: Saujil, Catamarca "Lucha contra el Bulling"; Gobernador Costa, Chubut "Suicidio Adolescente"; Villa Gobernador Galvez, Santa Fe "Sala de Espera Activa" San Juan Capital "Campamento Sanitario". Mesa coordinada por la Lic. Silvia Vargas, referente Provincial de MCS de Mendoza y Comenta la Mesa: Dr. Ernesto de Tito, Director Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación del MSN.
Finalizando la Jornada se realizo el acto de certificación los reconocimientos a los Municipios Responsables en Salud, donde el secretario de salud Municipal de Concepción del Uruguay Dr. Ezequiel Valdunciel recibió la distinción junto a doce municipios del país, estando Concepción del Uruguay en el podio numero 19º a nivel Nacional y numero 4º en la provincia. Instancia de  Clausura final donde hicieron uso de la palabra y entregaron distinciones las autoridades a nivel nacional, Sr. Secretario de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias, Dr. Eduardo Bustos Villar y el representante en Argentina de la (OPS/OMS), Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud, Dr. Pier Paolo Balledelli. 

lunes, 13 de octubre de 2014

OPERATIVO SANITARIO CIC- ACTIVIDAD EXTRAMUROS- Bº La Tablada- 24/09/2014



Equipo de Salud del Cic; repite estos operativos realizados en diferentes áreas - comunidades de su Área Programática; lo que permite monitorear continuamente el estado de Salud de éstas familias; como así también acercar los diferentes Programas Nacionales- provinciales y/o Municipales a cada usuario; acercándolos a sus beneficiarios directos
Equipo participante: Del CIC: Sra. Fantoni, Patricia (Coord. Cic)-Vence, Adrian, (Enfermería) Saipert, Andrea (Tec. Laboratorio)-Zurmuhle, Gabriela (Obstétrica)- Dra. Morel, Cecilia (Pediatría)- Agentes Sanitarios: Santini, Claudia -  Enrique, Rocío y Hilt Norma   Agente sanitario-
Colaboran Enfermera Scatularo, Patricia y Pereyra Mariela chofer
Se realizo una base de atención en Planta Asfáltica; donde se acomodo el espacio para poder realizar las atenciones-
Otro grupo del equipo de Salud recorrió casa x casa.. Acercándose a las familias y realizando las Valoraciones de cada caso en particular
Servicio de Obstetricia: Se atendieron a 18 mujeres de entre 12 a 54 años de edad-
Durante la atención se detectó a una joven cursando un embarazo siendo en estas atenciones móviles captada y realizando su 1º control prenatal-

  •   8  mujeres refirieron lisis tobaría- sin presentar complicación alguna-

  •  A 3  mujeres iniciaron métodos anticonceptivos – luego de recibir la correspondiente Consejería y Educación.

  •  4  mujeres se citaron al servicio de ginecología del CIC; ya acordando un turno programado.

Servicio de Pediatría: Se atendieron a 10 niños entre 2 meses a 4 años - Donde los controles se diagnosticaron: 1 niño con  bronquitis- 1 niña con gastroenteritis -1 dermatitis -1 absceso-1 niño con prurigo- a 2 niños se evalúo alteración Nutricional y a 3 niños con  control niño-sano Se hizo la captación de un adulto de 64 años con bronquitis (también atendido por la Dra. C. Morel)
En todos los casos tras la atención medica – se les realizo entrega inmediata de los Medicamentos específicos para cada tratamiento  a través del Programa Remediar-
Servicio de Vacunación: Personal de Enfermería realizó Control del cumplimiento de los esquemas de Vacunación 19 niños de entre 2 meses a 16 años de edad- Además. Se realizo la Campaña doble-viral destinada a niños de 1 a 4 años de edad- Aplicándose 16 Dosis correspondientes a la Campaña a 8 niños comprendidos en la misma- Se completaron calendario de vacunas  a 7 niños; aplicándose un total de 14 dosis de vacunas.
El resto de los niños presentaron sus esquemas de vacunación completa para su edad



Se atendieron a un total de 36 personas – realizándose 59 prestaciones-

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Seminario de Gerontología: “Cuidados y Buenas Prácticas en la Atención a los Adultos Mayores”

 
El jueves 25 de Septiembre, a partir de las 8.30 hs , en el Salón de Actos de la UTN , sita en Inginiero Pereira 676, daremos inicio al Seminario de Gerontología: “Cuidados y Buenas Prácticas en la Atención a los Adultos Mayores”, en el marco de la Campaña Nacional del Buentrato al Adulto Mayor, para la concreción del cual contaremos con la presencia de un representante de la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores, (Di.Na.PAM), y de profesionales de la comunidad local vinculados a esta temática.

Programa de Actividades
 
Seminario de Gerontología: “Cuidados y Buenas Prácticas en la Atención a los Adultos Mayores”
 
FECHA: JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014.
 
 09: 00 Hs.
·        Recepción
-         Acreditación.
-         Proyección de spots institucionales de Promoción del Buentrato.
-         Muestra Fotográfica  Friné Forno.
-         Entrega de Folletería alusiva.
-         Mesa  Promoción de Salud.
-         Catering
 
09:15 Hs
·        Apertura
 
09:30 Hs
·        Desarrollo
- Taller de estimulación de la memoria “Neuronas en Acción” a cargo de la Tec. en Psicogerontología Claudia Vergara y Musicoterapeuta  Karen Rodríguez.
- Instituciones gerontológicas, un cambio de paradigma. La recreación como instrumento para la integración inter e intra generacional.  Lic. en Kinesiología Fabián Tomassi.
- Charla prevención de ulceras por decúbito a cargo del Lic. Luis Quinteros.
Palabras  de Edgardo Di Virgilio, representante de DiNaPAM. Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
-Charla Prof. Lucila Moro “Programa de Inclusión, Reconocimiento y Respeto a los Adultos Mayores”.
 
 
12:30 Hs
·        Finalización

jueves, 28 de agosto de 2014

Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión, Rubéola y Polio.


Los Centros de Salud municipales; se suman en el marco de la Campaña Nacional de Vacunación, que va desde el 1º de septiembre al 31 de octubre de 2014, DONDE  todos los chicos de 1 a 4 años 11 meses y 29 días inclusive  deben recibir una dosis extra de dos vacunas: una contra el sarampión y la rubéola, y otra contra la poliomielitis.
Deben vacunarse todos los chicos de esas edades, más allá de que tengan las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación al día.
Desde la Secretaria de Salud municipal; se ha planificado la extensión de los horarios de vacunación en cada Centro de Salud; a los fines que la población pueda fácilmente acceder al vacunatorios a reforzar con estas vacunas a sus niños.
Es muy importante que tu hijo reciba la dosis extra de estas vacunas. Son totalmente gratuitas y obligatorias.
HORARIOS  PARA VACUNACIÓN CENTROS DE SALUD MUNICIPALES: Desde 1º SEMANA DEL 1º al  05  de  Septiembre inclusive
Centro de Vacunación Asistencia Pública: Ex Hospitalito Perú 74- de 07 a 11 y 30  hs y de 13 a 17 hs
Centro de Salud Tomas de Rocamora: Bvar Díaz Vélez y Artusi: vacunación de lunes  a viernes en horario de CORRIDO de 07 a 16 hs
Centro de Salud Villa las Lomas Norte: Artusi entre 28 y 29 del Oeste: Vacunación de Lunes a Viernes: de 07 a 16 horario CORRIDO
Centro de Salud La Concepción: Malvar y Pintos y 21 de Noviembre: de lunes a viernes 07 a 13 hs.
CIC:  Vacunación de  Lunes A viernes 07 a 13 hs  y de 14 a 15 hs
Durante la 2º semana el equipo de Salud realizara vacunación Móvil en diferentes puntos de la cuidad dentro del Área de población que le corresponde a cada Centro de Salud.

viernes, 15 de agosto de 2014

Residentes del Hogar Geriátrico visitan el Palacio "Santa Cándida"

El miércoles 13 de agosto los residentes del Hogar Geriátrico Municipal se trasladaron en el móvil institucional para visitar el predio donde se encuentra el Palacio "Santa Cándida", disfrutando de una tarde donde el buen clima y maravilloso escenario natural propiciaron la charla distendida y amena mientras compartían la mateada.

El palacio "Santa Cándida" fue construido en 1847, así llamado por el Gral. Urquiza en homenaje a su madre Cándida García, y alberga en su interior mobiliario y detalles ornamentales de época. 

 

La Dirección de Adultos Mayores agradece la autorización para realizar esta actividad y al personal del lugar que acompaño la visita, que fue compartida con usuarios y Equipo Móvil de Salud Mental del Centro de Salud Giacomotti. 

lunes, 28 de julio de 2014

28 de Julio Opreativo en Centro de Salud Hipodromo

El día 29 de Julio desde las 9:00 Hs. el personal de Atención Primaria de la Salud dependiente de la Secretaria de Salud Municipal realizará un operativo  control  de situación a los vecinos del barrio Hipodromo.
Se aplicaran todas las vacunas del calendario y se acercaran todos los programas de Salud que funcionan actualmente en la ciudad (programa materno infantil, salud sexual y procreación responsable, REMEDIAR, INMUNIZACION, etc.).
El objetivo es controlar y completar los carnet de vacunación.

El equipo de Salud estará integrado por: pediatra, odontólogo, obstetra, enfermeras y vacunadores.
Lugar de operativo CAPS Hipodromo.



domingo, 27 de julio de 2014

Controles en Centro de Salud La Concepción

En el Centro de Salud La Concepción se realizaron electrocardiogramas, tensión arterial y controles antropométricos  a las categorias  de fútbol 2002, 2004 y 2006 pertenecientes al Club Parque Sur.
Los informes fueron realizados por el Dr Fernando Navajas y los contoles a cargo de las enfermeras Goudard Tamara y Goberville Flavia de dicho centro.




jueves, 24 de julio de 2014

ENCUENTRO DE ADULTOS MAYORES INSTITUCIONALIZADOS POR EL DÍA DEL AMIGO

En el marco de la Campaña del Buen Trato y reconocimiento de los derechos de las personas adultas mayores, la Dirección Municipal de Adultos Mayores organizó el viernes 18 de julio a partir de las 17 hs una mateada en el Hogar Geriátrico Municipal con motivo del Día del Amigo.

De este encuentro participaron las adultas mayores residentes en los Hogares Geriátricos "Federico Ozanam" y "San Vicente de  Paul" las cuales fueron trasladadas en el móvil incorporado recientemente a la Dirección, haciendo efectiva la perspectiva de inclusión postulada en el proyecto presentado ante Conadis.

Alegría, palabras compartidas, encuentros, recuerdos, bailes y canciones brindaron el marco propicio a este encuentro que se prolongó hasta las 20 hs. y culminó con la promesa del reencuentro.
 
 


jueves, 17 de julio de 2014

Secretaria de Salud Municipal: CAMPAÑA “REGRESO A CASA”

Las inundaciones en Concepción del Uruguay han sido causadas por la creciente del Río Uruguay, el Riacho Itapé y las cañadas de “Lemos”, “Las Mellizas” y “El Gato”, sus desbordes afectaron a los barrios “Cantera 25”, “San José”, “San Isidro”, “El Mirador”, “Mataderos”, “Villa Itapé”, asentamientos cercanos al Ex-Basural, entre otros. Salud Pública frente a esta emergencia trabaja en tareas integrales de salud en 6 centros de evacuados* y en las zonas afectadas.


*Centros de evacuados:
1) Albergue para deportistas CEFNº12: 14 familias (46 personas)
2) Jardín Tortuguitas / SUM Club Lanús: 5 familias (15 personas)
3) Capilla San José: 1 familia (3 personas)
4) CAMER: 7 familias (20 personas)
5) Ejército Argentino: 11 familias (39 personas)

Luego de transcurrido los días en los centros de evacuados, además de las atenciones en salud alas familias, surgieron emergentes problemas de salud riesgosos para la transmisión de enfermedades zoonoticas. Identificada problemática se realizaron desparasitaciones, vacunaciones y tratamientos con antibióticos profilaxis de Leptospirosis en las mascotas de los evacuados. Realizando al momento un total de 34 atenciones.

El acompañamiento diario del equipo de salud ha creado un vínculo de diálogo que produce un acercamiento que excede lo propio en la salud física de las personas, en estos diálogos de cosas positivas y negativas es común la preocupación de la vuelta a casa. Es por ello que se propone luego de que el agua se retire y un programa de acompañamiento al regreso a la vivienda. Para ello la Secretaría de Salud desarrolla un plan de trabajo y capacitación de voluntariado, realizado por un Equipo del Primer Nivel de Atención en Salud capacitados en Salud Social y Comunitaria por el Programa Médicos Comunitarios.

Desde la Secretaría de Salud se han establecido redes para el trabajo de voluntariado en terreno con los Promotores CAFESG y Facultad de Ciencias de la Salud mediante la Secretaría de Asuntos Estudiantiles convocando a estudiantes de las diferentes carreras y realizando campañas para juntar elementos de limpieza para el trabajo en terreno.

La propuesta posee los siguientes objetivos:

·   Disminuir la prevalencia de enfermedades infectocontagiosas y accidentes en el hogar acompañando con medidas preventivas de salud y saneamiento ambiental a las personas que regresan a su hogar luego de las inundaciones.
·       Potenciar la solidaridad del conjunto de la sociedad mediante campañas de recolección de materiales esenciales e inmediatos para volver a la vivienda: productos y elementos de limpieza (escobas, cepillos, detergente, lavandina, baldes, trapos, guantes, bolsas...), ropa de abrigo, calzado, etc.

La capacitación del voluntariado tendrá una duración de 4hs aprox. Donde se establecerán tareas de organización de grupos a trabajar en terreno. Las acciones en terreno consistirán en visitar a las viviendas afectadas, acercando los materiales de limpieza con el asesoramiento para la utilización adecuada (limpieza y desinfección), recomendaciones para el consumo de agua segura con entrega de pastillas potabilizadoras y otras medidas preventivas relacionadas con la problemática.


 

viernes, 13 de junio de 2014

Vacunación en Residencia Municipal de Adultos Mayores


Dentro de las actividades llevadas a cabo bajo la modalidad de vacunación Móvil, el personal de Enfermería del Dpto. APS; visitó las Instalaciones de la Residencia Municipal Nuestra Señora del huerto; lugar donde se aplicó  a 43 abuelos residentes en éste Hogar dosis correspondientes a Vacuna Antigripal anual.
Enfermeras Vacunadoras: Enf Marina León y  Yanina Carotta


martes, 10 de junio de 2014

Los Centros de Salud Municipales se suman al Registro Nominal de Vacunación



Los Centros de Salud dependientes de la Secretaria de Salud Municipal- Dirección de Salud Comunitaria-, luego  de un período de capacitación; en primer instancia una representante enfermera vacunadora Municipal concurrió a la Capacitación exclusiva sobre éste sistema en la cuidad de Paraná…….. De allí; ésta Enfermera replicó los conceptos- objetivos- puesta en práctica del mismo a cada Vacunador en todos los Centros de Salud de nuestra cuidad sobre el  Sistema denominado NOMIVAC.
Desde éste lunes 09 de Junio en cada Centro de Salud Municipal se comienza a trabajar con ésta modalidad de registro Único de vacunación-  CAPS CIC- CAPS TOMAS de ROCAMORA- CAPS VILLA LAS LOMAS NORTE- LA CONCEPCIÓN Y VACUNATORIO ASISTENCIA PUBLICA


Entre Ríos está dentro de una de las provincias pioneras en implementar esta herramienta, esto significa un trabajo articulado con Nación y en contacto permanente entre efectores provinciales y Municipales-.
Al cumplirse un año de su implementación, ya son once las provincias que adoptaron el Registro Nominal de Personas Vacunadas (NomiVac), un sistema de información que recoge en tiempo real los datos de vacunación de todos los ciudadanos en cualquier punto del país. Según este registro más de 500 mil argentinos ya recibieron más de un millón y medio de dosis de las vacuna en dos mil evacuatorios y centros de salud del país.
Este sistema implementado por la cartera sanitaria Nacional, permite registrar al momento de la aplicación de la vacuna, el nombre de la vacuna, el tipo de esquema y la dosis que recibe una persona, entre otros datos relevantes como son el Domicilio, la Localidad donde residen, si tiene Obra Social, etc. Al mismo se accede vía Internet con un usuario y contraseña asignados a cada vacunador/a del Centro de Salud; donde se utilice NOMIVAC (Registro Federal de Vacunación Nominalizado).
Con NOMIVAC se logra autenticar de manera eficaz a la persona antes de vacunarse, esto hace que el Sistema calcule la edad automáticamente y al momento de hacer la aplicación, se listen las vacunas, esquemas y dosis que corresponden a la edad calendario de la persona por vacunarse. También permite conexión directa con el Programa Sumar
A nivel mundial, los registros de vacunación nominalizados constituyen un indicador de calidad de los sistemas sanitarios, por lo que dichas agencias los estimulan y recomiendan. En ese sentido, la cartera sanitaria ha priorizado esta estrategia, posicionando al país como líder en la región en el impulso de desarrollos que brindan transparencia a las políticas de salud.


domingo, 8 de junio de 2014

CONTINUAN LOS OPERATIVOS DE ESTERILIZACIÓN ANIMAL EN LOS BARRIOS DE LA CIUDAD



El Programa Municipal de Esterilización Animal continua recorriendo la ciudad, esta vez las mascotas de los barrios 150 Viviendas, 192 Viviendas y Villa Las Lomas se beneficiaron con los servicios que se brindan gracias a la ayuda recibida por el Gobierno Nacional, por medio del Programa de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos (PROTENENCIA)
El Médico Veterinario Ignacio Albanese, además de realizar castraciones efectuó una gran cantidad de vacunaciones a distintas mascotas de estos sectores, informando también a los vecinos que concurrían de los beneficios que se logran con la atención de los animales.
Recuerde que la castración masiva, de ambos sexos, temprana, sistemática, sostenida en el tiempo y gratuita es el único método ético de control poblacional de perros y gatos a largo plazo. Por eso esterilice ahora a sus mascotas.
Para conocer que barrios visitara este programa, los vecinos pueden comunicarse con la Secretaria de Salud Municipal al teléfono 435202 o concurrir a Perú 74.-