lunes, 25 de noviembre de 2013

Ronda Sanitaria en barrio La Concepción,



Personal de Salud del CAPS La Concepción realizó el  día jueves 14 de noviembre  ronda sanitaria por barrio la Concepción, zona de asentamientos bordeando Defensa Sur.
El objetivo de dicha ronda fue conocer las nuevas familias, donde realizan sus controles pediátricos, ginecológicos y demás. También con motivo del día mundial de la diabetes se realizaron controles de glucemia y controles de T/ A. Se informo sobre servicios, profesionales y programas que brinda el CAPS; para así facilitar el acceso de ésta comunidad al Centro de Salud
 
Se visitaron a 11 viviendas; no siendo atendidos por 4 viviendas ya que sus ocupantes no se encontraban.
De las 11 viviendas visitadas_ se verifico que el 80  % son familias nucleares y 20 % famillas extendidas- solo una casa vive un hombre solo-; Cada Familia tiene un promedio de integrantes de 4 personas x casa-
Se detectaron 2 embarazadas contando con los controles médicos acordes a su estado-
Se Controlo los esquemas de Vacunación a  21 niños de 0 a15 años de edad- se controlo esquemas también a 2 embarazadas de 2º y 3 trimestre de embarazo-Detectándose solo en 2 niñas faltantes de dosis de Vacunas HPV –1 niño con vacunas faltantes y a 4 niños no se los pudo controlar su estado de vacunación por aludir que no contaban en ese momento con los respectivos carnet- y por los que se las cito al Centro de Salud a completar sus esquemas- El resto presento esquemas de Vacunación completos para su edad-
Se realizaron a los mayores de 35 años o personas con riesgo potencial de sufrir hiperglucemia; se les controlo su nivel de glucosa en Sangre- detectándose 2 niveles elevados por lo que se reforzó formación se buscaron mas detalles o síntomas  de manifestación de Diabetes ( estilos de vida- hábitos – antecedentes flagres etc)  por lo que las profesionales medicas quedaron en ir a buscarlas para acercarlas hasta al centro de salad a realizar controles mas específicos y generales de Salud- Uno de estos es el objetivo y la importancia de estos rondas /u operativos comunitarios donde el personal de Salud sale a su comunidad y llega a tiempo para hacer prevención primaria- o secundaria de enfermedades. Como ser la Diabetes o HTA etc y poder actuar precozmente-
 El 90 % de las familias subsiste por los diferentes Programas Sociales del Gobierno Nacional- Provincial y/ o Municipal- el otro 10 % tiene otras entradas o trabajos-
Se detectó a una familia que presenta un niño con discapacidad y aun no han iniciado los trámites correspondientes para lograr una ayuda mas en la familia; por lo que se buscaran los métodos para acercar a esta familias los requisitos necesarios para poder acceder al mismo-
El 75 % de estás viviendas No cuentan con red cloacal- y el agua lo reciben por medio de conexiones domiciliarías (caseras)  que en su mayoría recorren varios metros de su fuente de origen segura-
Participaron de ésta actividad equipo de Salud del CAPS La Concepción: Coordinadora: Enf. Goudard Tamara- Enf. Leturia Verónica- Obstetra: Lic. Robina Paula -Auxiliares administrativas: Sra. Goberville, Flavia y Tramontin Yanina- Profesionales del PMC: Doctoras Cichitti;  Parcerisa;  Núñez, Maricel –Colaboraron activamente de ésta actividad alumnos de 2do. Año de Lic. En enfermería de la UNER  acompañados  por su Docente, Lic Díaz Vidal Florencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario