lunes, 25 de noviembre de 2013

Ronda Sanitaria en barrio La Concepción,



Personal de Salud del CAPS La Concepción realizó el  día jueves 14 de noviembre  ronda sanitaria por barrio la Concepción, zona de asentamientos bordeando Defensa Sur.
El objetivo de dicha ronda fue conocer las nuevas familias, donde realizan sus controles pediátricos, ginecológicos y demás. También con motivo del día mundial de la diabetes se realizaron controles de glucemia y controles de T/ A. Se informo sobre servicios, profesionales y programas que brinda el CAPS; para así facilitar el acceso de ésta comunidad al Centro de Salud
 
Se visitaron a 11 viviendas; no siendo atendidos por 4 viviendas ya que sus ocupantes no se encontraban.
De las 11 viviendas visitadas_ se verifico que el 80  % son familias nucleares y 20 % famillas extendidas- solo una casa vive un hombre solo-; Cada Familia tiene un promedio de integrantes de 4 personas x casa-
Se detectaron 2 embarazadas contando con los controles médicos acordes a su estado-
Se Controlo los esquemas de Vacunación a  21 niños de 0 a15 años de edad- se controlo esquemas también a 2 embarazadas de 2º y 3 trimestre de embarazo-Detectándose solo en 2 niñas faltantes de dosis de Vacunas HPV –1 niño con vacunas faltantes y a 4 niños no se los pudo controlar su estado de vacunación por aludir que no contaban en ese momento con los respectivos carnet- y por los que se las cito al Centro de Salud a completar sus esquemas- El resto presento esquemas de Vacunación completos para su edad-
Se realizaron a los mayores de 35 años o personas con riesgo potencial de sufrir hiperglucemia; se les controlo su nivel de glucosa en Sangre- detectándose 2 niveles elevados por lo que se reforzó formación se buscaron mas detalles o síntomas  de manifestación de Diabetes ( estilos de vida- hábitos – antecedentes flagres etc)  por lo que las profesionales medicas quedaron en ir a buscarlas para acercarlas hasta al centro de salad a realizar controles mas específicos y generales de Salud- Uno de estos es el objetivo y la importancia de estos rondas /u operativos comunitarios donde el personal de Salud sale a su comunidad y llega a tiempo para hacer prevención primaria- o secundaria de enfermedades. Como ser la Diabetes o HTA etc y poder actuar precozmente-
 El 90 % de las familias subsiste por los diferentes Programas Sociales del Gobierno Nacional- Provincial y/ o Municipal- el otro 10 % tiene otras entradas o trabajos-
Se detectó a una familia que presenta un niño con discapacidad y aun no han iniciado los trámites correspondientes para lograr una ayuda mas en la familia; por lo que se buscaran los métodos para acercar a esta familias los requisitos necesarios para poder acceder al mismo-
El 75 % de estás viviendas No cuentan con red cloacal- y el agua lo reciben por medio de conexiones domiciliarías (caseras)  que en su mayoría recorren varios metros de su fuente de origen segura-
Participaron de ésta actividad equipo de Salud del CAPS La Concepción: Coordinadora: Enf. Goudard Tamara- Enf. Leturia Verónica- Obstetra: Lic. Robina Paula -Auxiliares administrativas: Sra. Goberville, Flavia y Tramontin Yanina- Profesionales del PMC: Doctoras Cichitti;  Parcerisa;  Núñez, Maricel –Colaboraron activamente de ésta actividad alumnos de 2do. Año de Lic. En enfermería de la UNER  acompañados  por su Docente, Lic Díaz Vidal Florencia.

viernes, 15 de noviembre de 2013

Dirección de Adultos Mayores informa:

A partir del 20 de noviembre, estará abierta la inscripción para participar del curso de cuidadores domiciliarios que dictará la Uader y que forma parte de un programa de Nacion y Provincia. Comenzará a dictarse en siete localidades de la provincia este año y el próximo se sumarán tres más. Se prevé la selección de un millar de personas para capacitarlos en el cuidado de adultos mayores.
El objetivo posterior a la etapa preliminar del Curso de Formación de Cuidadores Domiciliarios, es comenzar con el dictado del curso en 2014, el que se realizará en siete puntos de la provincia y estará a cargo de docentes de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Los lugares establecidos para el dictado del curso son: Paraná, Diamante, Crespo, Gualeguaychú, Concordia, Concepción del Uruguay y Villaguay. 

Los interesados deberán comunicarse o acercarse al lugar que le corresponda según su domicilio de residencia y allí se le brindará un turno a fin de coordinar una entrevista. Luego de esa etapa se realizará la selección final.

Operativo de Salud en la Escuela Nº 85




El día 16/10 el equipo de Salud del CIC dependiente de la Dirección de Salud Comunitaria, concurrió  a la Escuela Nº 85 “Victoriano Monte” de Arroyo Molino para la realización de un operativo sanitario.
Al mismo concurrieron personal administrativo, odontólogo, enfermero, obstétrica,  médico pediatra, médico generalista. Acercándose así el equipo  y los Programas de Salud Vigentes a diferentes comunidades de nuestra cuidad-
.Vacunación: Se controlaron un total de 50 carnets de niños de entre 20 días  a 14 años; de los cuales el 85% estaban completos de acuerdo a su edad. Se aplicaron un total de 16 dosis de vacunas a 9 niños, con lo cual se alcanzo un porcentaje de cobertura del 96%, quedando pendiente la aplicación de dos dosis de vacuna H.P.V. para lo cual se cito a las niñas al CAPS.
Obstetricia: se realizó un total de 12 consultas, entre estas se destaca la planificación familiar como principal motivo de consulta. Se entregaron diferentes Insumos del programa Salud sexual y procreación Responsable
Odontología: se  realizo un total de 46 atenciones- consultas de chicos de 2 a 14 años de edad.  De estos un 59 % posee un estado buco dental bueno, el 15 % posee un estado buco dental regular y el 26 % restante malo. En cuanto al cepillado dental se registró que el 26 % realizan el procedimiento de rutina  con una frecuencia de 3/día, el 22 % no se cepillan ninguna vez al día. Por lo que se reforzaron conductas  y la forma adecuada y necesaria de generación del  hábito de cepillado  y cuidados de la Salud Buco dental-
Médico generalista : realizó un total de 2 consultas,  registrándose una faringitis y dorsalgia.
Control Pediatría: Se realizaron  control de medidas antropométricas para la detección de posibles alteraciones nutricionales. Se controlaron un total de 44 chicos de entre 20 días y 14 años, de los mismos el 59 % correspondieron al   sexo femenino y el 41 % restante masculino. Como resultado de los controles se detectaron 7 casos de sobrepeso y 1 caso de bajo peso, lo que refleja que el 82 % de los niños controlados se encuentran con un estado nutricional acorde a su edad. Todos los controles fueron valorados según Normas de crecimiento y Desarrollo por personal de Enfermería y medica pediatra; quien realizó los diagnósticos correspondientes y las indicaciones de caso en particular- -
Se entregaron un total de 61 Kg. de Leche fortificada- 
 EQUIPO DE SALUD del CIC PARTICIPANTE:  
Profesionales del Programa Médicos Comunitarios Dres: Morel Cecilia- Dr. Valdez Jorge y Obs. Gabriela Zurmuhler- Acompañados de su Facilitadora  Lic. Díaz Vidal Florencia- Director de Salud Comunitaria: Dr. Felipe Ansaldi- Enfermera:   García, Julieta- Odontóloga: Dra. Tallafer Mirta-  Personal Auxiliar administrativo: Sra. Almirón, Nadia y Srta.  Galván, Brisa- Colaboraron Directora del CIC Sra. Valeria Duvied y su equipo- Chofer del Móvil de APS Rodríguez Esteban y Jefa Dpto. APS Lic. Rodríguez Marta
El personal de Salud del CIC quiere agradecer y destacar la atención brindada por el cuerpo docente de la Institución educativa; quienes permitieron pasar una jornada muy beneficiosa y productiva desde la óptica de la Salud comunitaria; donde cada profesional se ha llevado vivencias- historias y anécdotas e incluso juegos compartidos entre los niños y el personal de Salud- A todos muchas gracias por tanto cariño