jueves, 13 de diciembre de 2012

Recomendaciones por altas temperaturas.


Ante las Altas Temperaturas, Secretaria de  Salud Pública Municipal pide tomar Medidas Preventivas “Alerta Rojo”

Ante las altas temperaturas que comienzan a registrarse en estos días; desde el Departamento de Educación y Promoción de Salud, a cargo del Lic. Luis Quintero, dependiente de la Dirección de Salud Comunitaria y de la Secretaria de Salud Publica Municipal reitera recomendaciones para prevenir los golpes de calor.                   

Ø    Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 hs, cuando los rayos ultravioletas son más intensos.
Ø      Buscar la protección en dicho horario.
Ø      Usar gorro o sombrero, anteojos de sol.
Ø   Aplicar sobre la piel un protector solar de alto factor de protección unos 30 minutos antes de exponerse al sol.
Ø      Renovar la aplicación por lo menos cada dos horas y luego del baño y/o transpiración.
Ø      Controlar siempre el tiempo en que uno se expone al sol.
Ø      Consumir durante todo el día agua, al menos dos litros diariamente.
Ø      En el caso de los lactantes, no suspender el pecho ni reemplazar la leche materna por ningún otro alimento. Tenga en cuenta también que el verano no es un buen momento para el destete.
Ø     Las nubes dejan pasar los rayos solares (prestar atención).   Las radiaciones recibidas por la piel quedan registradas en ella; es decir que sus efectos son acumulativos: las radiaciones recibidas durante la infancia y adolescencia pueden determinar manchas cutáneas, envejecimiento prematuro del cutis y cáncer de piel, aún pasados más de 20 años.

Tener en cuenta que: el exceso de sol no sólo puede provocar golpes de calor, sino también otras alteraciones entre las que se destacan: cáncer de piel, quemaduras, envejecimiento prematuro de la piel, insolaciones y afecciones oculares.

Seguir los siguientes consejos para no sufrir las consecuencias.
Cualquier persona puede acusar los efectos del sol o del calor, pero algunos casos concretos están más expuestos, ellos son:

Personas mayores de 65 años.
Niños menores de 6 años
Recién nacidos (muy expuestos a las alteraciones de temperatura).
Personas con problemas de movilidad      
Personas Obesas      
Personas que realizan mucha actividad física.
Discapacitados físicos o psíquicos
Personas con hipertensión arterial o problemas cardiacos.
Otras Recomendaciones para tener en cuenta:
A partir del alerta Rojo sobre olas de calor y su efecto en la salud emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, la cartera sanitaria nacional recomienda a toda la población, y en particular a los grupos más vulnerables, adoptar los siguientes cuidados:
• Tomar mucha agua durante todo el día.
• Evitar las comidas abundantes. Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras.
• Evitar el consumo de bebidas alcohólicas, o muy dulces, y las infusiones calientes.
• Usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros.
• No realizar ejercicio físico en ambientes calurosos. Tomar líquido antes, durante y después de practicar cualquier actividad al aire libre.
• Protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla.
• Usar cremas de protección solar (SPF en inglés), factor 15 o más.
• Evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación.
Para lactantes y niños pequeños:
• Darles el pecho a los lactantes con más frecuencia.
• Hacerlos beber agua fresca y segura.
• Trasladarlos a lugares frescos y ventilados.
• Ducharlos o mojarles el cuerpo con agua fresca.
En ese sentido, profesionales de la cartera sanitaria nacional recomendaron beber agua inclusive cuando no se tiene sensación de sed, dado que "en ocasiones de extremo calor, los mecanismos orgánicos que advierten de la sensación de sed no están demasiado sensibles. Esta deficiencia se presenta especialmente en personas mayores, generando que no ingieran la suficiente cantidad de líquido y se descompensen".
Asimismo, el Ministerio de Salud recuerda que si una persona siente mareos o se desvanece, se la debe acostar en un lugar fresco, bajo techo. Se le puede ofrecer una bebida rehidratante, pero nunca infusiones calientes ni muy dulces, y se le puede colocar agua fría en las muñecas para aliviarla.
Síntomas de golpe de calor
• Temperatura corporal (en axila) de 39 ºC o superior.
• Piel seca, roja, caliente.
• Agitación.
• Dolor de cabeza.
• Vértigos, desorientación.
• Confusión mental, delirios o pérdida de conocimiento.
• Convulsiones.
Alerta Rojo: El estado de nivel de "alerta Rojo", que determina que las olas de calor pueden ser peligrosas, especialmente para los bebes y niños pequeños, personas mayores de 65 años o aquellos con enfermedades crónicas respiratorias o cardíacas -hipertensión arterial, obesidad y/o diabetes. El sistema de alertas por calor incluye el nivel verde (sin efecto sobre la salud), amarillo (leve-moderado), naranja (moderado alto) y rojo (alto-extremo).




No hay comentarios:

Publicar un comentario