El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central, provocada por un déficit de un neurotransmisor, la dopamina, vital para coordinar los movimientos y el equilibrio del cuerpo humano. Este déficit impide la transmisión fluida de los mensajes al sistema nervioso central. La afectación de esta estructura ocasiona la aparición de los síntomas más típicos de la enfermedad. Es un trastorno propio, por lo general, de personas de edad avanzada, aunque existen formas de inicio juvenil, caracterizado por la bradicinesia (lentitud de los movimientos voluntarios), acinesia (ausencia de movimiento), rigidez muscular y temblor.
Los síntomas más evidentes son los denominados motores, incluyen rigidez, temblor, lentitud en los movimientos comunes, pérdida de los reflejos, lo que provoca que el paciente pierda el equilibrio con facilidad. Entre los síntomas no motores se encuentra la depresión, trastornos del sueño, la pérdida del olfato y gusto y algunos problemas gastrointestinales como el estreñimiento.
Los pacientes con Parkinson deben llevar un tratamiento integral, donde se incluya alimentación balanceada, ejercicio y apoyo emocional, además de los medicamentos correspondientes.
En nuestra ciudad contamos con ARENE una Asociación de Rehabilitación Neurológica la cual tiene como objetivo luchar por la integración de las personas con capacidades diferentes, un lugar donde su principal misión es que los pacientes recuperen sus habilidades perdidas, que logren aumentar su independencia para conseguir y disfrutar de una vida útil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario