sábado, 28 de abril de 2012

Jornada de Cierre del mes de la Salud

En la jornada  de cierre del mes de la salud, en Plaza General Francisco Ramírez de nuestra ciudad se instalo la carpa sanitaria del Ministerio de Salud de Entre Ríos, en la que se llevaron a cabo diferentes actividades de prevención y promoción sanitaria.
El ministro de Salud Hugo Cettour, junto al Intendente Carlos Scheppens, José Leguiza, Secretario de Salud Municipal y Martín Oliva, director del Hospital Urquiza; recorrieron los stands.
Se realizaron controles de presión arterial, glucemia, peso y talla, entre otros.
Con el objetivo de realizar actividades de promoción, se  entrego folletería con  temáticas de interés para  la  comunidad  sobre  los  programas provinciales y las  entidades  locales  que estuvieron acompañando la iniciativa.

La Secretaria de Salud Municipal agradece la participación de las siguientes entidades:


Municipios y Comunidades Saludables, Entre Ríos Saludable, Cuidate Más, Entre Ríos Camina, Salud Integral de los Adolescentes, Salud Sexual y Reproductiva, Coordinación de Prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Programa de Diabetes, Programa de  Prevención  de  VIH,  Prosane,  Plan Nacer,  Epidemiología,  Salud  Mental,  Agentes Sanitarios, Asociación para Espina Bífida e Hidrocefálica (APEBI),  Asociación  de  Lucha contra la Obesidad (ALCO), Agencia Adventista de Desarrollo  y  Recursos  Asistenciales (ADRA),  Asociación  de  Lucha  Contra  el  Cáncer (ALCEC),  Asociación  Rehabilitación Neurológica (ARENE), Asociación de Síndrome de Down Concepción del Uruguay (ASDCU), Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), Río Uruguay Seguros,  Universidad  Nacional  de  Entre Ríos  (UNER), Universidad  de  Concepción  del Uruguay  (UCU),  Universidad  Autónoma  de  Entre  Ríos  (UADER),  Programa  Médicos Comunitarios, Plan de Saneamiento Vial (CESVI), SUM Barrio Cantera 25, Centro de Salud Dr  Bartolomé  Giacomotti,  Hospital Liniers  (Rosario del Tala),  Fundación  el  Edén, de  la Municipalidad de Concepción del Uruguay la Dirección de Discapacidad, Dirección de Adultos Mayores,Departamento educación y Promoción,Área de la Mujer y la Dirección de APS.








  

viernes, 27 de abril de 2012

Se firmó un convenio Para el fortalecimiento de la Atencion Primaria de la Salud

Mediante la firma de un convenio entre el ministro de Salud, Hugo Cettour y el intendente de Concepción del Uruguay, Carlos Scheppens, se reforzaron las acciones de cooperación y el trabajo conjunto.
“Estamos haciendo una reparación histórica para Uruguay que no estaba incluida dentro de los convenios que se hacían entre la provincia y los municipios para el fortalecimiento institucional del sector primario”, expresó Cettour y advirtió que las políticas de labor conjunta representan una estrategia del Gobierno provincial: “Por una indicación precisa del Gobernador, concretamos esta firma que permitirá enmarcar el trabajo conjunto, porque la salud pública provincial y municipal tienen que ser una sola en beneficio de la comunidad”.
Del encuentro también participaron el director del Hospital Urquiza, Martín Oliva y el director de Salud Pública Municipal, José Leguiza, quién brindó detalles específicos del convenio: “Con el ministro de Salud coincidimos en que es pertinente brindar una ayuda a los centros de Salud, a fin de dinamizar el trabajo de los mismos; por eso el acuerdo estipula que para cada uno de los centros se realice el pago de 3 mil pesos mensuales para infraestructura, insumos, recursos humanos, capacitaciones o lo que cada institución requiera”
Teniendo en cuenta que el funcionamiento de los centros de salud está estrechamente relacionado con la implementación de los programas nacionales y provinciales, el redireccionamiento de la demanda de los hospitales hacia los efectores municipales posibilitará aprovechar al máximo cada uno de los recursos disponibles y optimizar los programas que provee la Nación para favorecer al ciudadano.
Finalmente el director del nosocomio local, Martín Oliva, agregó que “tanto desde la intendencia como desde el hospital y el Ministerio vamos a ser ejecutores de la política que se nos indique. Tenemos que trabajar en conjunto y de la mejor forma posible”.

Fuente :Ministerio de Salud Gobierno de Entre Ríos.


Operativo en distintos Barrios Junto a Hospital JJ Urquiza y Plan Nacer

Bajo el marco de Cierre del Mes de la Salud el día 24 de Abril el personal de APS dependiente de la Secretaria de Salud Municipal junto a personal de APS del Hospital J.J. Urquiza  y personal del Plan Nacer proveniente de la ciudad de Paraná, realizaron operativos en los Barrios Las Mandarinas, Barrio Mataderos, Barrio Villa Itape y en la Escuela Nº 38 Roque Saenz Peña.
Se aplicaron 76 dosis de vacunas        
Se realizaron 2 controles de Tensión Arterial.


jueves, 19 de abril de 2012

Semana “Mujer y Salud”

COORDINACIÓN MATERNO INFANTO JUVENIL

Actividades en los CAPS del 23 al 27 de Abril de 2012


CAPS
Tema
Responsable
Fecha
Hora
CIC

HTA y Embarazo
Gabriela Zurmuhle
25/04/2012
9:00 Hs
La Concepción

Cáncer ginecológico
Paula Robina
26/04/2012
9:00 Hs
Villa Las Lomas Norte
Condilomatosis HPV
Belén Cattaneo
24/04/2012
9:00 Hs
Rocamora

Cáncer de cuello uterino
Nadia Ferrari
27/04/2012
9:00 Hs












En Abril, declarado mes de la salud en la provincia de Entre Ríos, las Obstétricas que atienden a la comunidad en los CAPS Municipales realizarán en la semana del 23 al 27 el abordaje de diversas temáticas vinculadas con la salud femenina.
 Se invita a las mujeres de nuestra ciudad a participar de estos espacios de aprendizaje y reflexión en procura de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y fortalecimiento de hábitos de autocuidado.
El Dr Ricardo Gile, Coordinador Materno Infanto Juvenil participará junto a las profesionales en las actividades referidas.



Actividades en Colonia PAMI en Termas Concepción

El Departamento Educación y Promoción en Salud ha participado en las actividades que la Colonia PAMI local realiza en Termas Concepción.
En el encuentro realizado en la tarde del jueves 12 de abril y del cual participaron afiliados, familiares y amigos se abordaron aspectos referidos al envejecimiento saludable,  calidad de vida del adulto mayor, sexualidad y vida en plenitud con la sabiduría que confiere la experiencia.
Los numerosos asistentes participaron activamente mediante testimonios, formulando preguntas o planteando inquietudes y disfrutando en todo momento en un clima distendido y ameno.
Agradecemos a los organizadores de la Colonia la invitación que nos hizo posible participar de tan enriquecedora experiencia.


Operativo Barrio la Tablada

El día 20 de Abril desde las 9:30 el personal del C.I.C dependiente de la Secretaria de Salud Municipal realizará un operativo  control  de situación a los vecinos del barrio La Tablada a partir de las 9:30 Hs. en la planta asfáltica.
Se aplicaran todas las vacunas del calendario y se acercaran todos los programas de Salud que funcionan actualmente en la ciudad (programa materno infantil salud sexual y procreación responsable, REMEDIAR, INMUNIZACION, etc.).


El objetivo es controlar y completar los carnet de vacunación.

El equipo de Salud estará integrado por: Médicos generalistas, ginecólogo, pediatra, odontólogo, obstetra, enfermeras y vacunadores.

 

Por colaboración de ADRA se compartirá pan dulce, budines y gaseosas con los asistentes.

lunes, 16 de abril de 2012

Coordinación Materno Infanto Juvenil

Charla sobre: “HPV y Vacunación”
El jueves 12 de Abril en el Salón del Honorable Concejo Deliberante se realizo la Charla sobre: “HPV y Vacunación”. 
Se desarrollaron aspectos importantes referidos a esta temática de gran actualidad e interés para educadores, padres y alumnos que asisten a instituciones educativas privadas.
Disertaron en la misma el Dr Ricardo Gile, la Licenciada en Obstetricia Paula Robina y el Enfermero Universitario Luis Quinteros.
El Dr Ricardo Gile abordó la patología de la enfermedad, la Licenciada en Obstetricia Paula Robina presentó las formas de contagio y prevención y el Enfermero Universitario Luís Quinteros explicitó aspectos referidos a la vacunación.


miércoles, 11 de abril de 2012

11 de abril Día Mundial de Parkinson.

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central, provocada por un déficit de un neurotransmisor, la dopamina, vital para coordinar los movimientos y el equilibrio del cuerpo humano. Este déficit impide la transmisión fluida de los mensajes al sistema nervioso central. La afectación de esta estructura ocasiona la aparición de los síntomas más típicos de la enfermedad. Es un trastorno propio, por lo general, de personas de edad avanzada, aunque existen formas de inicio juvenil, caracterizado por la bradicinesia (lentitud de los movimientos voluntarios), acinesia (ausencia de movimiento), rigidez muscular y temblor.
Los síntomas más evidentes son los denominados motores, incluyen rigidez, temblor, lentitud en los movimientos comunes, pérdida de los reflejos, lo que provoca que el paciente pierda el equilibrio con facilidad. Entre los síntomas no motores se encuentra la depresión, trastornos del sueño, la pérdida del olfato y gusto y algunos problemas gastrointestinales como el estreñimiento.
Los pacientes con Parkinson deben llevar un tratamiento integral, donde se incluya alimentación balanceada, ejercicio y apoyo emocional, además de los medicamentos correspondientes.
En nuestra ciudad contamos con ARENE una Asociación de Rehabilitación Neurológica la cual tiene como objetivo luchar por la integración de las personas con capacidades diferentes, un lugar donde su principal misión es que los  pacientes recuperen sus habilidades perdidas, que logren aumentar su independencia para conseguir y disfrutar de una vida útil.


lunes, 2 de abril de 2012

Secretaría de Salud - Dirección de Adultos Mayores

Actividades en la semana del Día Mundial de la Salud 2012, cuyo tema es el Envejecimiento Saludable, y el lema, "La buena salud añade vida a los años".
 
Este lunes 02/04 se ha realizado la concientización a la comunidad sobre los Derechos de los Adultos Mayores a través de la entrega de volantes informativos, dicha difusión se efectuó en la Defensa Sur en horario vespertino  a partir de las16.30 hs, siendo recepcionados los mismos por numerosas personas que concurrieron a ese lugar.
 
Es importante tener en cuenta que mientras más activa, creativa, productiva y relacionada familiar y socialmente se encuentre una persona mayor, su salud integral estará en mejores condiciones y serán más independientes. Respetar los derechos de los adultos mayores contribuye a que logren tener una vida plena y productiva, y a desempeñar un papel activo en nuestras familias y en la sociedad.
 
En adhesión a que desde hace cinco años se viene celebrando el  2 de abril el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, las agentes implicadas en la actividad usaron foulards azules.