miércoles, 28 de mayo de 2014

Jornada Recreativa para los internos del Hogar Geriatrico "Campaña del Buen Trato al Adulto Mayor"

La Dirección de Adultos Mayores, en el marco de la Campaña del Buen Trato al Adulto Mayor, el reconocimiento de sus derechos y privilegio del bienestar organiza para este sábado 31 de mayo una Jornada Recreativa de la cual participarán los residentes del Hogar Geriátrico Municipal junto a quienes visitan nuestra ciudad.

Ese día reciben la visita de los adultos mayores del
Hogar de Ancianos "Hospital Brage Villar"
de Hasenkamp, quienes llegan a nuestra ciudad en horas de la mañana.

Iniciando  el  paseo  se  realiza  una  visita  a  Termas  Concepción,  donde  compartirán  una mateada  y  llegando  al  mediodía  continúan  el  encuentro  trasladándose  para  disfrutar  el almuerzo en el Restaurant del Palacio San José  para culminar la actividad  programada con una visita guiada por este hermoso monumento nacional.

La Dirección  de  Adultos  Mayores hace  público  su  agradecimiento all Sr. Walter  Magri, a Termas Concepción, al Sr. Ricardo Dupin del Comedor del Palacio San José, y al Prof. Luis Angel Cerrudo Director del Palacio San José.

martes, 20 de mayo de 2014

El programa Municipios Saludables reconoce la labor realizada desde la Secretaria de Salud



El Ministerio de Salud de Nación reconoce la labor que está realizando el Programa Municipio Saludable de la Secretaria de Salud Municipal de Concepción del Uruguay.

 
Lic. Leticia Scharager Referente Nacional, para Entre Ríos del Programa Nacional Municipio Comunidades Saludable del Ministerio de Salud de Nación.
Lic. Leticia Scharager Referente Nacional, para Entre Ríos del Programa Nacional Municipio Comunidades Saludable. Recibió  al Secretario de Salud Dr. Ezequiel Valdunciel, al Director de Salud Comunitaria Dr. Felipe Ansaldi y al referente local  de dicho programa el Lic. Luis Quintero, y a otros profesionales,  el Veterinario o Dr. Ignacio Albánese, el Lic. Claudio Rapallo, integrantes del equipo de la Secretaria Municipal.
Cabe destacar que este importante Programa Nacional, creado por la Secretaria de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitaria, desde el año 2001 comienza a crecer entre los gobiernos locales, alentado por el gobierno nacional, y se expande a través de la modalidad de red interinstitucional. Permite a nuestro municipio un espacio local para el diseño y gestión de políticas públicas, constituyéndose como una plataforma para la construcción de una política de Estado orientada a disminuir las brechas de inequidad, afrontando los determinantes de la salud.

La Secretaria de Salud fue bien convocada para reconocer la labor que se viene realizando en la presentación de los requisitos que dicho programa acredita. Desde el comienzo de la gestión por el Dr. Ezequiel Valdunciel, como Secretario de Salud, reactivó este programa y designo  un referente local al Lic. Luis Quintero, quien junto al equipo de salud concretaron las consignas  que exigía dicho programa como: capacitaciones, encuentros y entrega de trabajos de investigación como Análisis de Situación de Salud  (ASSL), diagnósticos y relevamientos a nivel local.
 El Programa de Nación compuesto por un equipo técnico profesional como, epidemiólogas, sociólogos antropólogos, médicos y otros profesionales, corrige y aprueba los trabajos presentados por la secretaria de salud, en el cual se encuentra en la fase de pasar a ser un municipio responsables, etapa considerada en  la ejecución de Proyectos, cumplimientos de metas y autoevaluación.
La Secretaria de Salud, luego de cumplir las metas requeridas a esta instancia, se encuentra con el Proyecto de “Parasitosis” aprobado por dicho programa a nivel Nacional quien financiara a la secretaria de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, la entrega de 80.000 pesos para bordar de manera educativa y sanitaria a los barrios más vulnerables de la ciudad, como así también  la entrega de medicación antiparasitaria, para abordarlo de manera integral, ya que dicho  problema es generado por multi-causas . Destacando la visita del Ministerio de Nación en el mes de junio para la inauguración de la Sala de Situación de Salud, en la Secretaria de Salud.
Además se realizo articulación con otros programas de Nación, que tienen relación con la Parasitosis, donde se gestiono  y realizo vinculación con la Dirección de Enfermedades Zoonoticas, quienes aportaran insumos para el programa municipal de castración animal, que funciona en el centro antirrábico y para los operativos móviles de los barrios.

Gestión en la Dirección Nacional de Sida e Infecciones de Transmisión Sexual

Desde el año pasado 01 de Diciembre del 2013, la Secretaria de Salud,  crea a nivel Municipal un programa de abordaje del VIH, Sida e ITS. En el cual se viene trabajando a nivel local en la Promoción y Prevención de este flagelo. Donde la secretaria recibe insumos como preservativos, folleteria, materiales necesarios para el abordaje a nivel educativo y poder llegar a toda la población desde los centros de salud municipales y por las actividades extra-muros que realiza el Dto. de Educación y Promoción de Salud encargado de este programa municipal.
En esta oportunidad se gestiona la incorporación de reactivos par laboratorio del CIC, como así también para la elaboración de test rápido  y testeos virales, permitiendo esta herramienta la accesibilidad a la población más vulnerable, o grupos de riesgos.

jueves, 15 de mayo de 2014

OPERATIVO SANITARIO EN COLEGIO SANTA MARÍA GORETTI



En el día de la fecha se realizo un Operativo de Salud en “El Colegio Santa María Goretti” a los alumnos de 1er y 6to grado, de 6 y 11 años respectivamente. El total de alumnos del turno mañana de primer grado fue de 20 niños, de sexto grado, 24.
El total de niños en el turno tarde fue de 24 de primer grado y 12 de sexto grado, lo que hizo un total de 80 niños.

Las actividades llevadas a cabo fueron: examen físico, control de T/A. Peso. Talla. IMC, lo que nos reveló el estado nutricional de los niños. Control buco-dental. Control de carnet de Vacunas. Se completó esquema a 4 niños, el resto con vacunas completas.
Este operativo fue planificado por la facilitadora del PMC Lic. Florencia Díaz Vidal y la Coordinadora del CAPS Villa las Lomas Norte Lic. Soledad Aciar con las autoridades de la Institución.
Los profesionales que participaron fueron: Dra. Paola Artusi beneficiaria del PMC 1era Cohorte, la Odontóloga Alejandra Kotler de 8va cohorte, Lic. en Obstetricia Belén Cattaneo, planta permanente del CAPS. Pediatras María Elisa Parcerisa de 8va cohorte, Cecilia Moren de 6ta cohorte,  Promotor de Salud Profesor Martín Lemez, el odontólogo Santiago, Guido y se contó con la colaboración de la Sra. Coordinadora del CIC Patricia Fantoni.