lunes, 29 de julio de 2013

La Secretaria de Salud expuso en el Comité Binacional Hidrovia del Rio Uruguay los trabajos realizados.



La Secretaria de Salud participo en el Comité Binacional Hidrovia del Rio Uruguay Presidido por su presidente Carlos Schepens, junto a intendentes y autoridades de ambas márgenes del río Uruguay se reunió el Comité Binacional, para avanzar en diferentes temas vinculados a la integración y el desarrollo regional.
Estuvieron presentes el Embajador Daniel Bentancour, del Ministerio de Relaciones Exteriores de la ROU; el Cónsul argentino en Paysandú, César Faes; los Ministros de Obras Públicas y Planeamiento de Entre Ríos, Juan Javier García, y de Salud, Hugo Cettour; el Presidente del Instituto Portuario provincial Carlos María Scelzi; los intendentes de Fray Bentos, Omar Lafluf; de Colón, Mariano Rebord; de Chajarí, José Luis Panozzo; de Santa Ana, Mario Toller; el director de Cultura de Salto, Mario Kroeff; el director de Promoción y Desarrollo de Paysandú, Rubén Alvarez; la directora de Patrimonio Histórico María Julia Burgüeño; el delegado argentino en Caru, Héctor Retamal; los delegados uruguayos, Gastón Silberman y Luis Hierro López; el diputado uruguayo Gustavo Rombys; el director de Vías Navegables, Raúl Heindenreich; Leonardo Cabrera de Ente Puerto local; representantes de la Comisión Intersectorial Pro puerto Ultramar de Paysandú y de Consejo para el Desarrollo Fronterizo, el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción del Uruguay, Jorge Santini; Mario Cartagena del Centro de Formación para la Integración Regional; el secretario de Salud de Concepción del Uruguay, Ezequiel Valdunciel y su equipo técnico.

El Secretario de Salud Municipal Dr. Ezequiel Valdunciel, junto a parte de su “Equipo de Trabajo” expuso en la última sesión del Comité Binacional de Hidrovia del Río Uruguay invitado por el Sr Intendente Municipal Carlos Schepens.
Se expuso el trabajo que se viene realizando desde la Dirección de Salud Comunitaria a cargo del Dr. Felipe Ansaldi,  a través del Departamento de Educación  y Promoción de Salud a cargo del Lic. Luis Quintero,  en relación a las actividades de educación, promoción y prevención, en diferentes acciones sanitarias a nivel comunitario como: Campaña de Verano, Operativos extramuros, Salud Sexual y Programa HIV, en especial el trabajo en terreno de intercambio Binacional en relación a las campaña en diferentes barrios de Sensibilización y Concientización sobre la problemática “Dengue – Leptospirosis”, donde se conto la experiencia vivida en nuestra ciudad y  la ciudad de Paysandú, Rca. Oriental del Uruguay, se explico la metodología de trabajo en la aplicación del instrumento LIRa. Se mostraron resultados e indicadores de las muestras tomadas, índice de infestación del agente causal de la enfermedad, en las manzanas de las familias visitadas. Fue muy relevante esta ponencia para la secretaria  salud municipal poder mostrar a otros municipios el trabajo que se realiza en la ciudad, desde el primer  nivel de atención, ya sea en la salud individual y colectiva.
La reunión tuvo lugar en las instalaciones del puerto de Concepción del Uruguay y uno de los puntos salientes del encuentro estuvo centrado en la situación de demora ante la falta de definiciones de la Comisión Administradora del Río Uruguay (Caru) sobre la presentación del plan para el dragado definitivo que esperan las comunidades ribereñas para reactivar los puertos de la región, y con ello la generación de empleo y ventajas competitivas para los productores de la zona.




jueves, 25 de julio de 2013

Viernes 26 mateada en el Hogar

Direcciòn de Adultos Mayores




Invitamos para el próximo viernes 26 de julio a partir de las 17 hs al encuentro que se realizará en el Hogar Geriátrico Municipal con los residentes, familiares, amigos y voluntarios para compartir gratos momentos disfrutando de música, lecturas y diálogo.



Reunión con los Centros de Jubilados

Direcciòn de Adultos Mayores Informa:
Este miércoles 24 de julio se realizó una nueva reunión con los Centros de Jubilados locales y el Club de la Tercera Edad. Del encuentro participó la Jefa de la Agencia Local de PAMI, Viviana Rearte.
En la misma se abordaron temas referentes  a  las necesidades detectadas en la población de adultos mayores de la comunidad local, estableciendo un cronograma de propuestas de actividades a realizarse durante el segundo semestre del año en curso.
Los Centros presentaron las actividades que desarrollan abiertas a la comunidad:
Centro de Jubilados y Pensionados Ferroviarios:
Viajes:     8 de Septiembre: Puerto Madryn (sin lugares) 
               20 de Octubre: Puerto Madryn (asientos disponibles)
Cena: Día del Jubilado – 21 de Septiembre
*** Por consultas: Teléfono: 3442-433428 de 7 a 10 hs
Centro de Jubilados  A.T.E
Viajes: 12 de Septiembre: Salta – Virgen del Milagro (sin lugares disponibles)
*** Por consultas: Teléfono: 3442-423339 de 8.30 a 11.30 hs
Centro de Jubilados  Nacionales
Viajes: 
7 de Septiembre: Carlos Paz (asientos disponibles)   
21 de Septiembre: Noroeste (asientos disponibles)           
21 de Octubre: Misiones (asientos disponibles)
*** Por consultas: Teléfono: 3442-428617 de 9 a 11 hs.

lunes, 22 de julio de 2013

Plenario Provincial de Adultos Mayores

El Director de Adultos Mayores, junto a profesionales de la Dirección de Adultos Mayores participará el próximo martes 30 de julio en la ciudad de Victoria del Plenario Provincial de Adultos Mayores.
Esta instancia convoca a diferentes entidades públicas y privadas que trabajan de modo integral en la temática del adulto mayor, su inclusión en la agenda política y su activa participación comunitaria y regional, presentándose en esa oportunidad las actividades e inquietudes locales.

miércoles, 17 de julio de 2013

INSUMOS PARA PRACTICAS PROFESIONALES

PROYECTO PARTICIPATIVO 2011

El Lic. Quintero Luis a cargo del Departamento Educación y Promoción de Salud, responsable del proyecto junto a la colaboración de la docente Lic. Ferrazi Elizabeth de la Facultad de Ciencias de la Salud UNER, canalizaron este proyecto en esta institución educativa para poder mejorar  la calidad de las prestaciones realizadas en las  practicas profesionales de los alumnos de esta universidad, en algunos CAPS Municipales donde se desarrollan sus conocimientos científicos, donde se aplican procedimientos, guías y protocolos profesionales como estudiantes avanzados de las carreras de enfermería, obstetricia e instrumentación, salud ambiental etc.
En su persona  su Decana Lic. María Cristina Sosa Montenegro, de esta institución promociono y acompaño este proyecto para recibir los fondos para la ejecución de este proyecto participativo. 
Se entrego en Manos del Secretario de Salud Municipal Dr. Valdunciel, Ezequiel y el Director de salud Comunitaria Dr. Ansaldi Felipe y responsables del Proyecto los siguientes insumos que serán distribuidos según sus necesidades en los CAPS Municipales. 
INSUMOS: TV-LCD ( P/ Promoción de Salud) , Computadoras Notebook , Impresoras Láser, Proyectores, Balanza de Pie c/ Tallimetro, Pediometros Pediátricos  Otoscopios, Medidor de Glucosa con cintas reactivas, Oximetro, caja de curaciones con pinzas completos, gasas furacinadas, tensiometros con estetoscopios, cajas de guantes guantes, platsul potes, termómetros,cintas adhesivas, etc. Estos Insumos serán inventariados por la Secretaria de Salud y se llevara registro de su uso para mantener un control y puesta en valor de los mismos, evitando extravíos o perdidas.

Vacunación extramuro “Escuela de Educación Integral Nº 11 Pedro Ponce de León”



El día 05 de Julio el equipo de Salud dependiente del Dpto A.P.S vacunó al personal docentes y no docentes, de la “Escuela de Educación integral Nº 11 Pedro Ponce de León”.
Cabe     destacar     que      esta     actividad extramuros se realiza todo los años  ya  que dicha institución se encuentra bajo el área programática de nuestro CAPS.
 
Se aplicaron:

·     Antigripal adulto  18 dosis: de los cuales 8 dosis se aplicaron a personal docente          y  10 a personas de riesgo con enfermedades respiratorias, cardíacas y otras.

·      Antihepatitis “B” adultos 12 dosis: 11 primera dosis, 1 segunda dosis.

·      Doble adulto: se aplicaron 13 Dta primera dosis y un refuerzo


Personal que concurrió: Enf. Leturia Verónica
                                              Adm. Goberville Flavia



lunes, 15 de julio de 2013

Programa Summer, perteneciente a la CIEE de USA en el CAPS La Concepción


 
La Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad de Entre Ríos (UNER) es la institución académica local sede del Programa Summer, perteneciente a la CIEE de USA, la relación de esta institución educativa extranjera y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales(FLACSO) de Buenos Aires Argentina, organismo internacional, intergubernamental,regional y autónomo integrado por países latinoamericano y del Caribe. Esta institución promueve la investigación critica de los problemas de la realidad social latinoamericana de Argentina y otros 15 países.
En Argentina tiene tres sedes nuestra Facultad de Ciencias de Salud- Entre Ríos, Universidad de Cuyo Mendoza, Universidad del Centro Municipio de Olavarria, Pcia de Buenos Aires. Y el Centro Latinoamericano de Economía Humana de Montevideo, Rca Oriental del Uruguay.
El CAPS "La Concepción" desde hace dos años consecutivos es el centro de Atención Primaria de Salud seleccionado para abordar estas practicas profesionales relacionadas a la Salud Publica Argentina. El Barrio la concepción se a convertido en  un campo de estudio epidemiologico importante, donde se abordaron las dimensiones de los condicionantes de vida, salud y enfermedad de la gente.


La apropiación de las  herramienta metodológicas para el trabajo de campo y de los determinantes sociales de la problemática del bajo peso al nacer , aplicar técnicas cuantitativas y cualitativas para la determinación de factores de de riesgo individual y contextual, de la problemática de la salud abordada en los territorios donde transcurre la vida de la población.
La Coordinación docente de estos jóvenes estudiantes en el  Centro de Salud "La Concepción"  estuvo a cargo del Lic. Luis Quintero integrante junto a otros docentes de este Programa en sede UNER la Lic. Coccaro Andrea, Lic Liz Ferrazi, Magister Liliana Minguillo y el Dr Jorge Pepe.
Cabe destacar que los jovenes; Ellonora Bayles, Rebecca Schut, Anjali, Schekar y Tony Ramirez, realizaron un mes de practica donde recorrieron el barrio entrevistaron a familias en especial embarazadas adolescentes, realizaron entrevistas a Profesionales del Centro de Salud y se entrevistaron con instituciones. Y este viernes 12 de julio realizaban la ponencias de su investigación en FLACSO Buenos Aires.

domingo, 14 de julio de 2013

Dirección de Adultos Mayores y la Dirección para la Inclusión recibirán la visita del Programa “La vida por vivir”


La Dirección de Adultos Mayores de la Secretaría de Salud conjuntamente con la Dirección para la Inclusión, recibirán la visita del Programa “La vida por vivir” del Ministerio de Cultura y Comunicación de la Provincia.
El próximo lunes 15  y el martes 16 de Julio, a partir de las 16 hs. se realizarán diversas actividades en el Hogar Geriátrico Municipal “Nuestra Señora del Huerto”, con la participación de la Prof. Lucila Moro, quien dará un taller de expresión corporal, movimiento y juegos, el cantante Pocho Oviedo, y el Payaso “Papa Frita”.
Se invita a participar a toda la comunidad en este evento totalmente gratuito donde se incentiva la recreación, sano esparcimiento e intercambio intergeneracional para el logro de bienestar y calidad de vida, las mismas se desarrollarán al aire libre si las condiciones climáticas lo permiten, o en uno de los salones del Hogar.

viernes, 12 de julio de 2013

Semana de Vacunación Intensiva del 1º al 5 de julio se aplicaron 1126 dosis de Vacunas.

 
La Secretaria de Salud Municipal; a través de los Centros de Salud a su cargo, realizaron  extensión del servicios de vacunación, se ampliaron los horarios habituales de atención y se implementaron puestos de Vacunación móviles en diferentes puntos de la cuidad.
Con esta metodología se intento captar y facilitar acercar, los puestos de vacunación a toda la población.
Se enfatizó en  cumplir con la vacunación, sobretodo en los adultos con los refuerzos de antihepatitis B y Antitetánica.
en cuanto con la vacuna antigripal, se inmunizo a los grupos de riesgo de 2 a 6 años y los mayores de 65 años, embarazadas y niños desde los 6 meses a 2 años de edad.

Durante los 5 días de trabajo continuo; se atendieron a 632 personas; a quienes se aplicaron un total de 1126 dosis de vacunas.
Personal de la Secretaría de Salud Municipal, continuará con los puestos móviles de vacunación para asegurar siguientes visitas a cada institución o sección para la aplicación de la 2º dosis y/o completar así los esquemas a todas las instituciones visitadas. Desde Salud Municipal se  realiza y lleva un registro de cada lugar  y de cada personal vacunado; lo que permite llevar un monitoreo de cada área
.



LUGAR
PERSONAS
DOSIS
Asistencia Pública
159
309
La Concepción
62
107
Rocamora
91
124
C.I.C
77
127
Villa Las Lomas Norte
51
87
Vacunación Móvil
192
372
Total
632
1126

lunes, 8 de julio de 2013

Vacunación EXTRAMURO en “CASA DEL MENOR”




El día 04 de Julio, personal del Centro de Salud “La Concepción”   realizó vacunación a los docentes de la institución  “Casa del Menor”.
Cabe mencionar que la institución escolar no se encuentra en el área programática del Centro de Salud,  pero al ser los niños una población vulnerable, el centro de  salud “La Concepción” viene trabajando desde hace tiempo con ellos, realizado el control de todos los menores.
Por tal motivo, los alumnos presentan esquema  de vacunación completa, siendo de gran importancia  la cobertura de vacunas del personal docente.

·     Se realizaron: Antigripal adulto  17 dosis aplicadas a personal docente y no docente

·       Antihepatitis “B” adultos 19  primera dosis

Personal a cargo de operativo: Enf. Leturia Verónica- Goudard Tamara , personal administrativo Goberville Flavia


jueves, 4 de julio de 2013

MATEADA EN EL HOGAR GERIÁTRICO MUNICIPAL "NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO"

Este viernes 5 de Julio a partir de las 17 hs en el Hogar Geriátrico Municipal se realizará la mateada familiar de la cual participan los residentes del Hogar, sus familiares, voluntarios, amigos y personas de la comunidad que deseen compartir una hermosa tarde.

En la reunión estará presente también la música, -en guitarra y acordeón-, las canciones, los poemas y las lecturas. Se invita a participar y disfrutar de momentos de alegría y sana recreación, contribuyendo al bienestar de nuestros queridos abuelos. Esta actividad es coordinada por Claudia Vergara, personal del Hogar Geriátrico Municipal.
 

miércoles, 3 de julio de 2013

Se presentó el proyecto TAC (Tarjeta de Accesibilidad)


Este lunes 1 de julio  la presidenta de ARENE (Asociación de Rehabilitación Neurológica) Graciela Bovino, la directora para la Inclusión del Municipio, Prof. Roxana Zuzunegui, el Secretario de Salud de la Municipaldad, Dr. Ezequiel Valdunciel y  el director de Adultos Mayores, Martín Gándara viajaron a Paraná a una reunión programada con la gerente de Sidecreer, la tarjeta de Entre Ríos, Sra María Gabriela Vergara.
En la reunión se presentó el proyecto de la TAC (Tarjeta de Accesibilidad) . La promotora de esta Iniciativa fue la representante de ARENE quien invitó a las antes mencionadas dependencias municipales  a participar y trabajar en conjunto para que esta idea pueda llevarse a la práctica.
Cabe destacar que el proyecto fue aprobado recientemente por el Honorable Concejo deliberante en calidad de ordenanza municipal.
El objetivo de la TAC es lograr la prioridad de paso a todo organismo público (bancos, supermercados, eventos públicos y privados) y está destinada a PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ.
Una vez que se establezca el formato en que se confeccionará la tarjeta en Sidecreer se comunicará la manera de implementarse.




martes, 2 de julio de 2013

La Coordinación del Hogar Geriátrico Municipal organiza una venta de buseca para el 9 de Julio.

Para la conmemoración del próximo 9 de julio la Coordinación del Hogar Geriátrico Municipal organiza una venta de buseca, la cual se entregara en recipientes que contengan porciones individuales.

El monto recaudado sera destinado a sumar fondos para la compra de un mini bus para los abuelos del Hogar, proyecto para el cual se realizan diversos emprendimientos, siendo en esta ocasión la venta de buseca el evento para contribuir con ese objetivo.

El precio de la porción se ha fijado en $25 (veinticinco pesos), y por tener un cupo para la venta, ya que se realizará la misma en forma tradicional con todos los ingredientes y exquisito sabor característico, se solicita reservar con anticipación las porciones hasta el viernes 5 de julio inclusive en: Perú 74 en el horario de 8 a 12 Hs. o telefónicamente a los números 15511879 (Pablo Guillaume), 15501107 (Martín Gándara) o 15574611 (Claudia).

REFUERZO ACTIVIDADES DE VACUNACIÓN

Dentro del marco del trabajo coordinado y en conjunto con el área Epidemiología del Hospital de Zona, los Centros de Salud Municipales, realizarán atención exclusiva en el servicio de vacunación. Los mismos, están destinados a captar, facilitar y acercar, los puestos de vacunación a toda la población.
En cada C.A.P.S se ampliaran los horarios habituales de atención y se programarán equipos móviles de vacunación.
Se invita a toda la población, que concurra al Centro de Salud más cercano, a los efectos de cumplir con la vacunación, sobretodo a los adultos con los refuerzos de Antihepatitis B y Antitetánica; a los grupos de riesgo de 2 a 6 años y los mayores de 65 años, embarazadas y los menores de 06 meses a 2 años con la vacuna antigripal.
Personal de la Secretaría de Salud Municipal, continua con las visitas a distintas áreas del Municipio, con el fin de iniciar y/o completar esquema de vacunación a los agentes municipales.
Las vacunas son enviadas por el Ministerio de Salud Provincial y se aplican en forma totalmente gratuita.

HORARIOS DE ATENCIÓN:

C.I.C: Lunes a Viernes de  07:00 a 15:00hs.
La Concepción : Lunes a Viernes de  07:00 a 12:30 hs
Villa Las Lomas : Lunes a Viernes de 07:00 a 12:30 hs
Rocamora: Lunes a Viernes de  07:00 a 12:30 hs
Asistencia Pública: Lunes a Viernes: de 07:00 a 12:00 hs
Terminal: Lunes a Viernes de  07:00 a 12:00 hs y puestos móviles en distintos lugares de la ciudad.



lunes, 1 de julio de 2013

Secretaria de Salud presente en las celebraciones en el marco de los 230 años de la ciudad

Dentro del marco de los festejos del aniversario de la ciudad,  personal dependiente de la Dirección de Salud Comunitaria se hizo presente con un puesto sanitario fijo y cuatro (4) grupos móviles en la plaza Ramirez.
Se brindó conserjería en Salud Sexual  y Procreación Responsable y se hizo entrega de folletería de todos los programas existentes en los Centros de Salud Municipales provenientes de la Nación, Provincia y Municipalidad.
Dichos folletos contienen información sobre las medidas y controles necesarios para prevenir enfermedades como: HTA; DBT; Gripe; HIV; etc.
Personal de enfermería  trabajo en conjunto con los profesionales del camión sanitario del Ministerio de Salud de la Nación; el equipo sanitario móvil situado en inmediaciones del palco, brindo servicios de clínica médica, pediatría, oftalmología, mamografías y radiografías simples.
En el stand de Atención Primaria para la Salud de la Municipalidad se atendieron 53 personas entre 23 a 96 años de edad, de los que se detectaron 4 personas con hipertensión, que fueron derivadas al Camion Sanitario para su atención y medicación específica.
En el predio  se encontraban estrategicamente ubicadas brindando apoyo a la comunidad las Ambulancias del Servicio 107 dependiente de la Secretaria de Salud de la Municipalidad.