martes, 30 de abril de 2013

Control Sanitario a Niños de la “Escuela de Futbol del Club Almagro”

El día 18 del pasado mes de Abril se llevó a cabo un control de salud a 60 niños de grupos etarios de entre 5 y 13 años de edad, perteneciente a  la Escuela de Futbol Infantil del Club Almagro.
El mismo se realizó en el Centro Integrador Comunitario “CIC”; donde concurrieron con sus padres y técnicos responsables de dicho club, de diferentes cada categorías infantil.
En dicho control se completo una planilla de actitud física, donde se realizaron controles Medico pediátricos (Peso, talla, Pc) y control cardiológico, donde se realizaron electrocardiograma de forma preventiva a cada niño.
Se inspecciono  el estado de Salud bucodental, registrado en un odontograma, se les entrego cepillos, se enseñaron técnicas y hábitos saludables en el lavado y   cepillado a tener en cuenta para el cuidado de su boca y  piezas dentarias.
Se controlaron carnet de vacunación para ver el índice de cobertura, como así también se asesoró  a algunos padres  por el estado nutricional de los niños. El equipo realizó una valoración antropométrica. El Departamento Educación y Promoción de Salud a cargo Lic. Luis Quintero  responsable del Operativo  Móvil de salud, agradece a los profesionales que participaron:
Dr. Ansa Francisco – Pediatra
Dr. Barbara Pilar –Odontóloga
Lic. Lemes Miriam – Nutricionista
Lic. Ekart Laura –Obstetra
Administrativa: Riello Estefania
Técnico Salud Ambiental: Rapallo Claudio
Colaboradores: Promotores de Salud de CAFEGS – Sra- Quintana Mirta
Personal de “CIC”: Agente Sanitario Santini Claudia

lunes, 29 de abril de 2013

VACUNACION ANTIGRIPAL EN “POLICIA FEDERAL"

Este jueves 25 de Abril el Equipo Móvil de Salud, perteneciente al Departamento Educación y Promocio de Salud, realizo un Operativo Sanitario de Vacunación Antigripal al personal de la Policía Federal.
Continuara la campaña el próximo martes 30 de Abril a las 11:00hs, en  conmemoración de la “Semana de Vacunación Universal en las Américas”,  donde se completaran  los esquemas con esta vacuna estacional y única dosis anual.
Se aplicaron un total de 40 dosis al personal perteneciente a esta fuerza de seguridad.
También se aplicaran dosis de otras vacunas como Antitetánica y Anti Hepatitis “B” Adultos, de gran importancia en esta población expuesta  de riesgo o vulnerable.
Este operativo Sanitario estuvo coordinado por el Lic. Luis Quintero y la Dra. Carolina Cabrera de Ansaldi responsable del Laboratorio de dicha Institución Policial.

El Operativo de Inmunización continua el día martes 30/04 a las 11:00hs.

viernes, 26 de abril de 2013

“CONVENIO MARCO CON CAFESG”


Se firmó un Convenio Marco de Cooperación entre la Secretaria de Salud Municipal, por parte del Secretario Dr. Ezequiel Valdunciel y como contraparte la Coordinadora local de CAFESG Uruguay, representada por la Sra. Elda del Carmen Bernal.
El pasado lunes 22 de Abril la Comisión Administradora de Fondos Especiales de Salto Grande, CAFESG, firmo Convenio Marco de Cooperación con la Secretaria de Salud Municipal. Las instituciones signatarias manifiestan su voluntad de llevar a cabo, entre otras, las siguientes acciones:

·        Colaborar en Proyectos de sensibilización, concientización  que la Secretaria tenga en ejecución, intercambio de información y personal idóneo.
·        Organizar talleres y capacitaciones de temas de Salud y otras acciones relativas de interés para ambas partes.
·        Desarrollar programas de formación profesional  y atenciones comunitarias que permitan satisfacer las demandas sociales generadas por la comunidad, comprometiendo la participación de los actores sociales de su gestión etc.
Este convenio aspira a promover la Educación y Promoción de la Salud, a favor de la Prevención de las enfermedades. Ambas instituciones resuelven que la mutua complementación y cooperación sirve como difusión, preservación de la salud y que permita brindar un mejor servicio a las  necesidades de la comunidad, promoviendo esfuerzos de interés común, para mejorar la calidad de vida y desarrollara políticas sanitarias saludables.


jueves, 25 de abril de 2013

OPERATIVO SANITARIO EN BARRIO SARMIENTO


 
Sala de 1º Auxilios “Amanda Ledesma”

Este viernes 26 de Abril se realizara el segundo operativo sanitario en la Sala de Primero Auxilios Amanda Ledesma del Barrio Sarmiento. Al mismo, asistirá el Equipo Móvil del Departamento Educación y Promoción de Salud, a cargo de la Dirección de Salud Comunitaria ambos perteneciente a la Secretaria de Salud Municipal.

El operativo contara con Profesionales médicos Pediatra y Odontóloga como así también una Obstétrica,  Nutricionista y  Técnico en Salud Ambiental. El Enfermero Luis Quintero coordinara el Operativo Sanitario, donde se realizaran prestaciones en todas estas disciplinas.


Se aplicaran vacunas esenciales como Antigripal y otras  perteneciente Calendario Nacional de Inmunizaciones. Conmemorando y reforzando esta estrategia de APS, la “Semana Universal de Vacunación en las Américas”; que rige del día 20 al 27 de Abril.  También es oportuno destacar la entrega de medicamentos del Programa REMEDIAR, de métodos anticonceptivos del Programa Salud Sexual y Procreación Responsable, como así también Leche entera del Programa Materno Infantil.


El Secretario de Salud Dr. Ezequiel Valdunciel donara un Equipo Odontológico completo en buen estado y una camilla para uso Ginecológico, para esta Sala de Primeros Auxilios, necesidad que esta institución vecinal necesita, será entregado al Sr. José  Padovese integrante de la Comisión vecinal que coordina este centro sanitario sin dependencia publica estatal.

miércoles, 24 de abril de 2013

Dirección de Adultos Mayores agradece a CILSA ONG por la donación de las sillas de ruedas.


La Dirección de Adultos Mayores, la Dirección para la Inclusión de las Personas con discapacidad y A.Re.Ne, desean expresar un cálido agradecimiento a CILSA, ONG por la inclusión, en reconocimiento por el generoso gesto de efectuar la donación de 6 (seis) sillas de ruedas nuevas, cuyos destinatarios han sido adultos mayores del Hogar Geriátrico Municipal “Nuestra Señora del Huerto”
Esta solidaria actitud, ha contribuido significativamente a incrementar el bienestar y calidad de vida de estos residentes del Hogar Geriátrico, permitiéndoles renovar este elemento necesario para la realización de actividades de su vida cotidiana y una mayor integración social, pues hizo posible su participación en la maratón “Todos somos ALCEC” realizada el domingo 21 de abril en Plaza General Ramírez.










Operativo Sanitario Barrio la "Y"

Secretaría de Salud Municipal informa que: personal de Dirección de Salud Comunitaria, Dpto. A.P.S, realizará un operativo sanitario en el Barrio la "Y", tambien conocido como Bº Los Misioneros. 
El operativo se llevara a cabo el día jueves 25 de abril desde las 15:30 Hs.
Se  completaran esquemas de vacunación en niños y embarazadas, se brindara atención de obstetricia ,se entrgaran métodos anticonceptivos del Programa Salud Sexual y Procreación Responsable.
Por el Programa Materno- Infantil se entregara leche fortificada.

martes, 23 de abril de 2013

“Micros de Salud” en el Canal Local de Cablevisión.

Todos los días Miércoles en su 2º edición de las 20 horas, el canal  de televisión Local Cablevisión emitirá, por su conocido y tradicional noticiero “Somos Concepción”, los micros de  Salud destinado a todos aquellos interesados en acercarse a una vida mas saludable.
El Sr Diego Álvarez entrevistara en vivo a diferentes profesionales de la Secretaria de Salud, este “Espacio de Comunicación Saludable” permitirá reflejar el trabajo sanitario de los servicios que se brindan en todas las dependencias de la Secretaria tales como Centros de Salud, CIC, Asistencia Pública, División de Bromatología, Coordinación de Zoonosis y Sanidad Animal, Hogar Geriátrico, Dirección de Adultos mayores, Coordinación de Salud Mental y Coordinación Materno Infanto Juvenil.
Esta iniciativa del Secretario de Salud Dr. Valdunciel Ezequiel tiene como objetivos brindar información, comunicar, educar, promover hábitos y conductas saludables, para una mejorar calidad de vida, de toda la  comunidad uruguayense.
Esta actividad está coordinada por el Departamento Educación  y Promoción de Salud a cargo del Lic. Luis Quintero, quien convocara  a los Profesionales de Salud.
Cabe recordar que el Micro de Salud dio comienzo este miércoles 17 de Abril donde fue entrevistado el Dr. Felipe Ansaldi, a cargo de la Dirección de Salud Comunitaria del Municipio, quien desarrolló  la problemática sanitaria  de las enfermedades de Leptospirosis y Dengue.
Queriendo agradecer por la predisposición y compromiso, del espacio que nos brinda en tratar  temas de Salud al conductor del Noticiero Sr. Diego Álvarez y empresa Cable Visión S.A

lunes, 22 de abril de 2013

Residentes del Hogar asistieron al Maratón Solidario “Todos somos ALCEC”

       Residentes del Hogar  Geriátrico Municipal “Nuestra Señora del Huerto” asistieron este domingo 21 de Abril al Maratón Solidario “Todos somos Alcec”, los cuales se incorporaron al recorrido de 1 km. Alrededor de Plaza General Ramírez
Desde una perspectiva de equidad e inclusión, los organizadores del evento solidario hicieron posible la participación de adultos mayores institucionalizados, algunos de los cuales hicieron el recorrido en sus nuevas sillas de ruedas que les fueran entregadas el viernes por CILSA, ONG por la integración, dando continuidad a los lineamientos de esta nueva gestión, que los privilegia como sujetos de derechos, con plena participación en actividades de la comunidad.




viernes, 19 de abril de 2013

Secretaria de Salud Municipal: “LEPTOSPIROSIS – DENGUE”

 
 Trabajo Sanitario de Promoción y Prevención  en  terreno.
LEPTOSPIROSIS- DENGUE” en tres  barrios de la ciudad: “Las Moras - 25 de Mayo - 30 de Octubre”.

Este miércoles 17 de Abril se llevó  cabo un operativo sanitario de trabajo de campo en terreno de sensibilización y concientización sobre las Enfermedades “Leptospirosis y Dengue”. Se realizo un trabajo de Promoción y Prevención de modalidad de visitas  a las familias casa por casa, educando y promoviendo  conductas y acciones saludables para prevenir estas enfermedades emergentes. Se entregaron folletos y bolsas de residuos para limpiar sus patios o terrenos.

Con respecto a este tema el Licenciado Luis Quintero a cargo del Departamento Educación y Promoción  de Salud expreso, los vecinos nos recibieron muy bien,  y nos contaban  sus modos y costumbres de  de vida, vimos sus necesidades, la incidencia de sus problemas relacionados con esta problemática emergente a nivel sanitario.

Consultado por la metodología de trabajo el Licenciado afirmo que,  desde el punto de vista epidemiológico se realizó un relevamiento en 12 manzanas cubriendo un área programática de alrededor de 200 familias. Donde se visualizaron problemas relevantes de estados críticos que se vinculan directamente con estas enfermedades problemas de abordajes sanitarios  desde salud pública.
También mencionó que, los vecinos informaron la presencia de vectores que afectan a la salud de dicha población como: roedores intra- domicilios y peri-domicilio,   en patios y terrenos baldíos con  malezas, la necesidad   del   encauzamiento de un zanjón, problemas de vecinos que juntan la basura, animales sueltos, perros, equinos y de criadero de granjas. La mayoría de los vecinos colaboraban y nos contaban sus necesidades.

El personal que llevo adelante el operativo informo a la población que el día 18 de abril,  a la mañana pasaría el camión  recolectando las bolsas negras de residuos que entregamos, con chatarras y  otros cacharros en desuso.  
El día viernes a la mañana se realizara un  taller sobre desratización,  con el asesoramiento de los técnicos de la Secretaria de  Ambiente Sustentable quienes darán las recomendaciones respecto al cuidado y manejo de colocación de productos y cebos para eliminar roedores.
Cabe mencionar que la Secretaria de Salud esta trabajando en la formación de una cuadrilla de control de vectores e intervención de limpieza la cual trabajara en terrenos baldíos, zanjones y  lugares críticos.
Se detectaron carencias para que intervengan áreas de desarrollo social, área de la niñez, y Dirección de Discapacidad.

La persona con el caso sospechoso de Leptospirosis tiene un desarmadero de autos y vive de la  junta de chatarras, es consciente de la enfermedad,  pero aduce que su estilo de vida es ese, se hablo con sus vecinos los cuales afirman que se han realizado denuncias por el riesgo que esto ocasiona.

Se está elaborando un mapa del los barrios geo referenciado para la Sala de Situación de Salud Local.

miércoles, 17 de abril de 2013

Vacunación en Centros de Salud Municipales

La Dirección de Salud Comunitaria informa que se han recibido dosis de la Vacuna DTpa (Triple Bacteriana Acelular); para poder completar los esquemas a los niños de 11 años de edad; por lo que los papas pueden concurrir a los Centros de Salud Municipales  con el carnet de Vacunas  para así completar el esquema a todos los jóvenes de 11 años de edad.
Se aplica a Adolescentes: una única Dosis de DTpa para luego continuar con una dosis de dTa (Doble Adulto) cada diez años.
Esta Vacuna también ésta especialmente indicada a las embarazadas que nunca recibieron DTpa, a partir de la vigésima semana de gestación, independientemente del estado de vacunación antitetánica previa.
Puérperas, con niños menores de 6 meses, que nunca recibieron DTpa, antes de su egreso de la maternidad.

Para lograr un mayor impacto en la disminución de la morbi-mortalidad por coqueluche en Argentina, es fundamental enfatizar la importancia de la vacunación durante el embarazo.


Se Vacuna en todos los Centros de Salud Municipales:
 Ø    Asistencia Pública de lunes A Viernes de 07 a  11 hs
Ø    CiC de lunes a Viernes  de 07 a 13 hs
Ø    Rocamora de lunes a Viernes de  07 a 13 hs
Ø    La Concepción de lunes a Viernes de 7 a 13 hs
Ø    Villa las Lomas Norte de lunes a viernes de 07 a 12 y 30 hs.
Ø    Y  en todos los operativos de Vacunación Móvil en diferentes barrios de la cuidad

La vacuna triple bacteriana Acelular es una vacuna combinada que protege contra difteria, tos convulsa (pertussis) y tétanos.Difteria, Tos Convulsa (Pertussis) y Tétanos

La difteria es una enfermedad infecciosa grave causada por un bacilo llamado Corynebacterium diphteriae, que puede causar fiebre, debilidad y dificultad respiratoria. Se transmite de persona a persona, a través de las secreciones respiratorias que los pacientes infectados expulsan al toser, hablar o estornudar.
Se manifiesta como una angina grave, con gran compromiso general del paciente. Puede producir insuficiencia cardíaca, respiratoria o alteraciones neurológicas serias e infección de la nariz y la piel.

La tos convulsa o coqueluche, también denominada pertussis, es una infección respiratoria muy contagiosa causada por una bacteria llamada Bordetella pertussis. Esta bacteria se transmite de persona a persona, a través de las secreciones respiratorias que los pacientes infectados expulsan al toser, hablar o estornudar.

El período de incubación oscila entre los 7 y los 10 días. Los primeros síntomas son similares a los de un resfrío, a los que se les suma una tos seca que va en aumento, y es tan intensa, que habitualmente altera la respiración, causando el ahogo del niño y alterando la alimentación y el sueño.
Es más frecuente en niños menores de 5 años, y más grave en menores de 1 año. En adolescentes y adultos, la enfermedad puede no ser reconocida como pertussis; sin embargo, estos pueden transmitir la infección;
 presentan cuadros atípicos de tos convulsa que, al no ser diagnosticados como tales, favorecen la portación y actúan como reservorios de la enfermedad y representan la fuente de transmisión de los lactantes pequeños, que son quienes tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones

El tétanos es una enfermedad grave causada por una bacteria que se encuentra en el medio ambiente, denominada Clostridium tetani, que ingresa al organismo a través de heridas contaminadas o a través de cortes o penetración de objetos oxidados (latas, clavos herramientas, etc.) liberando una toxina responsable de los síntomas.
Se adquiere a través de esporas que toman contacto con el suelo o materiales contaminados y que infectan al ser humano ante la presencia de heridas, o en el caso del recién nacido, a través de los materiales utilizados durante el parto. No existe contagio de persona a persona.
Tiene un periodo de incubación de 7 a 14 días para luego manifestarse con espasmos o contracturas masivas, deterioro de la función respiratoria y cerebral por compromiso muscular. El tétanos neonatal surge cuando esta bacteria contamina el cordón umbilical del recién nacido.


martes, 16 de abril de 2013

TRABAJO EN TERRENO SOBRE “LEPTOSPIROSIS” Y “DENGUE”

Secretaria de Salud Municipal informa que :


Este miércoles 17 de Abril, la Dirección de Salud Comunitaria junto al  Departamento Educación y Promoción de Salud  trabajaran en conjunto con la Secretaria de Ambiente Sustentable.
Se llevara adelante un trabajo de campo, sensibilización  y concientización de de las enfermedades “Leptospirosis y Dengue”.
Los Promotores de Salud de CAFESG se sumarán al equipo realizando acciones de promoción y  prevención  de estas enfermedades.
Estas  patologías son problemáticas que se relacionan con el cuidado social y comunitario que debemos tener como individuos de una comunidad. Este operativo de salud en terreno consta de un trabajo individualizado de visitas a las familias, con una modalidad, casa por casa en donde se explicaran los cuidados y recomendaciones que se deben tener en cuenta  para su abordaje, se buscaran e identificaran lugares de riesgo, para prevenir estas enfermedades.
Los Promotores de salud trabajaran con una planificación geo referenciada, con entrega de folletos y bolsas de residuos para la limpieza de sus patios.
Este trabajo comenzara en los barrios “Las Moras” y “30 de Octubre”; lugares donde se identificaron dos familias con casos sospechosos de Leptospirosis. Se recorrerán las manzanas afectadas donde viven las familias y en      consecuencias  sus 9 manzanas circundantes a los alrededores.
Equipo de Trabajo de Campo:
Dr. Felipe Ansaldi – Director de Salud Comunitaria
Lic. Celia Metzler –Directora de Políticas Internas y Gestión Ambiental
Lic. Luis Quintero- Departamento de Educación y Promoción de Salud
Lic. Carla Elia Rodríguez – Asesora de Secretaria Ambiente Sustentable.
Lic. Gisela Elia Rodríguez – Asesora de Secretaria Ambiente Sustentable.
Tec. Claudio Rapallo – personal del Dto. Educación y Promoción de Salud.
Elda Bernal - Coordinadora de CAFESG y Promotores De Salud.

lunes, 15 de abril de 2013

Los internos del Hogar Nuestra Señora del Huerto recibirán a los alumnos de la UADER

·        El Hogar  Geriátrico “Nuestra Señora del Huerto” recibirá el jueves 18 de abril a las 15 hs. a alumnos y docentes del Profesorado en Biología de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER.
El encuentro dará inicio a la ejecución del Proyecto “De Jardineros & Jardines: Propuesta de experiencia comunitaria intergeneracional” que resultara electo en la convocatoria de Proyectos Sociales 2012 de Río Uruguay Seguros, y ha sido declarado de Interés Municipal mediante Resolución del HCD Nº 2934 y de Interés Académico y Social por UADER.

Las actividades que se llevarán a cabo son:
Presentación del equipo con los residentes, explicando el Proyecto
Diseño del jardín en el lugar elegido con la participación de todos
Inclusión de los residentes interesados en la actividad en la construcción del jardín
Acompañamiento, escucha activa y participación de alumnos, docentes y asistentes de la comunidad
Elección de los jardineros “expertos” que continuarán el cuidado del jardín
Relevamiento de consejos y sugerencias de los expertos para el cuidado de jardines
Merienda, música y canto
Despedida hasta un próximo encuentro 
·        El Hogar  Geriátrico “Nuestra Señora del Huerto” realizará el viernes 19 de abril a partir de las 17 hs. la “Mateada Familiar” que se organiza mensualmente, en esta oportunidad con los residentes de Sala 2. Se invita por este medio a familiares, amigos, voluntarios e integrantes de la comunidad interesados en actividades con adultos mayores a participar de este encuentro.

jueves, 11 de abril de 2013

El Taller Vivencial se suspende para el viernes 19





 Secretaria de Salud Informa a la Comunidad que el TALLER VIVENCIAL previsto realizarse el viernes 12 de Abril fue suspendido por razones climáticas en la Provincia de Santa Fé.
La actividad se llevará a cabo el VIERNES 19 DE ABRIL a partir de las 10 Hs. en el Auditorio "Carlos M. Scelzi", con el Programa establecido. La personas de la comunidad que deseen participar o necesiten algún elemento puedan acercarse durante la jornada para su registro.



Se realizó el 2° Encuentro de la Mesa Local de Salud Mental.



 
Organizado por la Secretaría de Salud Municipal, y con la participación de más de 20 representantes institucionales, se realizó el 2º Encuentro de la Mesa Local de Salud Mental.

La apertura del encuentro, que tuvo como objetivo plasmar una estrategia local, que asegure el derecho a la protección de los potenciales usuarios con padecimiento mental, estuvo a cargo del Secretario de Salud, Dr. Ezequiel Valdunciel.

En su alocución Valdunciel dijo que “la Ley nacional nos da un marco, pero debemos profundizar y acordar, cuáles son los pasos concretos que daremos. Se trata de generar una estrategia en el corto plazo que nos permita alcanzar y plasmar un Plan de Salud Mental local, a partir del aporte de cada sector”.

En este 2º encuentro, que tuvo lugar en el CECOM, el municipio expuso una estrategia de acción en un sector determinado de la ciudad.

Los ejes principales que se debatieron fueron: la implementación de una ficha única de relevamiento; la capacitación interna de los agentes de centros de salud; la puesta en marcha de un programa de residencia interdisciplinaria; y actividades de concientización en organizaciones que actúan como referentes institucionales.

Luego del trabajo en comisión, se acordó el próximo encuentro para el martes 30 de abril.


miércoles, 10 de abril de 2013

Acciones por el Día Mundial del Parkinson

En el marco de las acciones por el Día Mundial del Parkinson la Asociación de Rehabilitación Neurológica (A.RE.Ne), la Dirección para la Inclusión de las Personas con discapacidad y la Dirección de Adultos Mayores organizan un Encuentro durante el cual se realizará un Taller Vivencial que se llevará a cabo el día 12 de Abril de 2013 en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” dando inicio las actividades a partir de las 10:00 hs.

En esta oportunidad CILSA O.N.G. por la Integración, presentará los Programas que está llevando adelante a nivel nacional.

Programa del día

·        10:00 Hs. Apertura.
Presentación del Programa Nacional de Concientización a cargo de la Lic. Carina Giancarelli.
Programa de Becas y Oportunidades a cargo de la Psicóloga Andrea Ruíz.
  •  10:30 Hs. Presentación del Programa   “Entrega de elementos ortopédicos”, a cargo de la   Lic. Laura Belbey.
  • 11:00 Hs. Taller Vivencial
  • 11:45 Hs. Entrega de sillas de ruedas. 

La Dirección de Adultos Mayores invita por este medio a todos los habitantes adultos mayores de nuestra comunidad que necesiten bastones, trípodes o andadores a acercarse personalmente o por intermedio de un familiar para registrar datos personales y elementos requeridos.

La Organización Mundial de la Salud declaró en 1997 Día Mundial del Parkinson el 11 de Abril, aniversario del nacimiento de James Parkinson, neurólogo británico que en 1817 describió lo que en aquel tiempo denominó Parálisis Agitante y hoy en día se conoce como Enfermedad de Parkinson.  

martes, 9 de abril de 2013

Actividades de Salud temporada 2012-2013

La Secretaría de Salud Municipal, a través del Departamento A.P.S. a partir del 08 de diciembre del 2012 dispuso un servicio de PRIMEROS AUXILIOS  en  Camping Banco Pelay, para lo cual se acondicionado un espacio físico equipado con insumos necesarios para dar respuesta y atención a los vecinos y familias que concurran a este balneario.
Este servicio se realizó hasta los 1º días de marzo y fueron reforzados durante los 6 días feriados de Semana Santa.
Desde la sala  de primeros auxilios se acercó el Programa Salud Sexual y Procreación Responsable, entregando de forma gratuita preservativos a aquellos que lo solicitaron, se recorrió la playa, entregando folletería para  educar y concientizar a la población  sobre la necesidad del autocuidado en Salud, haciendo especial hincapié en la población  joven de nuestra ciudad.
Resumen de actividades:
Ø    Total de personas atendidas: 445 personas
Ø    Total de atenciones realizadas: 669 atenciones
·       Control de tensión arterial 239
·        Colocación de Inyectables 70
·       Curaciones 46
·       Se entregaron 576 unidades de Preservativos  a personas de entre 16 a 46 años de edad- y a 23 personas se les entregó diferentes Métodos Anticonceptivos
·       Se realizó Conserjería y Educación en Salud Sexual a 296 personas
·       Se realizaron 18 traslados desde Banco Pelay con destino Hospital de zona; para dar atención especifica.

Los residentes del Hogar Geriátrico Municipal recibirán la visita de alumnos de la Escuela “Lorenzo Sartorio”

Actividades con la Dirección de Educación - Visita Escuela “Lorenzo Sartorio”

Este miércoles 10 de abril jóvenes y adultos que concurren al nivel primario de la Escuela Municipal “Lorenzo Sartorio" dependiente de la Dirección de Educación se harán presentes en el Hogar Geriátrico Municipal "Nuestra Señora del Huerto" para visitar a los residentes.
La visita se realiza dado que el día 10 de abril la escuela “Lorenzo Sartorio” cumple 83 años,  y compartirán la merienda para participar después en forma conjunta de actividades de juegos, lectura y pintura.
El encuentro que culminará con la presencia de números musicales, se orienta al fortalecimiento de vínculos intergeneracionales y valores morales tales como respeto, generosidad y solidaridad.
En la reciente visita desde el Ministerio de Cultura y Comunicación a la Dirección de Adultos Mayores se valoró como muy positivo el fomento de espacios de interacción con niños y jóvenes para los adultos mayores que residen en el Hogar, objetivo alcanzable con la contribución desde ámbitos educativos de nuestra ciudad.