viernes, 22 de junio de 2012

Operativo en Casa del Menor

 
El personal de APS dependiente de la Secretaria de Salud Municipal realizó  un operativo de vacunación en Casa del Menor.
En esta oportunidad se controlaron los esquemas de vacunación de los niños de primero y segundo grado como así  también al personal docente y demás empleados de esta institución educativa.
Cabe destacar que en esta ocasión, el personal del CAPS La Concepción compartió la jornada de trabajo con estudiantes de intercambio de los EEUU, de las carreras de Salud Ambiental y Salud Pública provenientes del Programa Summer-CIEE, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) que tiene llegada a nuestra ciudad a través de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UNER .

Las dosis aplicadas fueron:
Antigripal S1- 11 dosis en adultos.
Antineumococcica Pneumovax  23 – 10 dosis en adultos.
Antigripal S1 – 18 dosis en niños.

Personal que concurrio al operativo: Enfermero Luis Quinteros
Administrativa: Carmen Antelo



jueves, 21 de junio de 2012

Música y festejos por el día del Padre en el Hogar Geriátrico

El domingo 17 se festejo el día del padre en el Hogar Geriátrico Municipal, con la presencia de familiares de los internos y personal del hogar, se bailo al ritmo del repertorio variado que incluyó música moderna, folclore y tango entre otros ritmos.
El Hogar Geriátrico Nuestra Señora del Huerto dependiente de la Secretaría de Salud Municipal recibió la grata visita de Carlos Acebedo cantante de  tango, Carlos Missorini y su bandoneón, el flaco Guidoñi en guitarra y Melina Dening interprete de folclore y chamamé. La participación de los familiares llenó de vida esta tarde tan emotiva. Como broche final el personal del hogar hizo entrega de recordatorios de este día tan especial.
Este tipo de actividad, recreativa cultural, son organizadas hace mas de un año desde el Taller de Higiene Postural y Actividad Física recreativa de PAMI.
El  Prof  Fabián Tommasi es el encargo de organizar este tipo de eventos atendiendo a lo importante de las relaciones sociales vinculares y familiares.

   

miércoles, 20 de junio de 2012

Nuevo equipamiento Informático para el C.I.C y CAPS Villa Las Lomas Norte.

El equipamiento forma parte de las acciones de fortalecimiento que se concretan en el marco del Plan Nacer.
Fueron entregados 2 equipos completos de ultima generación al CIC y al CAPS Villa las Lomas Norte. Con la entrega de estos equipos, se avanza en la informatización del sistema público de nuestra ciudad, además significa un incentivo al personal no sólo porque le facilita la tarea sino que además le permite la apropiación de lenguajes y herramientas tecnológicas útiles en los tiempos que corren como así también un mejoramiento en la capacitación del recurso humano que se desempeña en los distintos Centros de Salud.
Dichos equipos fueron gestionados por el Secretario de Salud Municipal Dr Josè Luis Leguiza, entregados por el Ministro de Salud de la Provincia Dr Hugo Cettour y donados por el  Plan Nacer.


viernes, 15 de junio de 2012

Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez

La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció el Abuso en la Vejez como un problema social que afecta a millones de personas mayores, ratificándose el 15 de junio como el "Día Mundial de la Toma de Conciencia Contra el Abuso y Maltrato en la Vejez". El mismo fue establecido a partir del 2006 por la Organización de las Naciones Unidas e impulsado por la Red Internacional para la Prevención del Abuso y Maltrato. 
El objetivo primordial es promover la conciencia pública sobre los problemas ligados a la violencia y los abusos contra las personas mayores, y promover la investigación y formación sobre esta problemática.
En virtud de ello, la Secretaría de Salud Municipal de Concepción del Uruguay, a través de la Dirección de Adultos Mayores, adhiere al  Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez”. Los adultos mayores son personas con derechos, que deben vivir con dignidad y seguridad, libres de malos tratos físicos, psicológicos y financieros. El trato digno es imprescindible para asegurar una vejez saludable y activa.

 


jueves, 14 de junio de 2012

Operativo de vacunacion en Jefatura local.

El día miércoles 13 personal de A.P.S concurrió a Jefatura local, durante la jornada se vacuno a un total de 40 agentes de esta fuerza de seguridad.
Se colocaron un total de 100 dosis de vacunas entre las cuales se completaron esquemas de antihepatitis B, antitetanicas y antigripal anual.
El Departamento A.P.S cuenta con un registro de las vacunas aplicadas a cada agente de Policía, Bomberos y Defensa Civil lo cual permite tener al día la cobertura de inmunización actualizada de cada fuerza de esta ciudad.

Equipo de Salud:
Licenciada en Enfermería  Rodríguez Marta
Enfermero Vacunador Quinteros Luís
Enfermero Vacunador Sinatra Venerando
Auxiliar administrativo Antelo Carmen
Chofer C.I.C Benitez Raúl

  

Actividades Día Mundial del Donante de Sangre Voluntario

El Departamento Educación y Promoción en Salud dependiente de la Secretaría de Salud Municipal, llevó a cabo la actividad educativa en la EET 1 este martes 12 de junio a partir de las 9:00 hs.
Bajo el lema “Cada Donante de Sangre es un Héroe”, el Dr Felipe Ansaldi realizó una charla sobre "Donación de sangre" y se proyecto una presentación multimedia con imágenes alusivas a la fecha. 
Participaron alumnos que concurren a 3ºy 4º año en dicho establecimiento, quienes a su finalización participaron activamente con preguntas y comentarios referidos al tema abordado.
Posteriormente la Prof Norma Monteverde junto las docentes de la institución que asistieron, dialogaron acerca de la importancia del acto altruista de donar, de la salud como derecho y construcción social de la cual todos somos responsables en el ejercicio de una ciudadanía autónoma y solidaria.
Esta actividad permitió la formulación de propuestas e ideas orientadas a las producciones que realizarán en el espacio áulico y que serán expuestas para la totalidad de los estudiantes en la EET 1 el día 14 de junio que se conmemora el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre.
La Sra Valeria Marcel tuvo a su cargo el registro documental de la actividad precitada.





martes, 12 de junio de 2012

Vacunación a personal de Bomberos.

Los días 5 y 6 de junio personal de enfermería y vacunadores pertenecientes a la Dirección de Salud Comunitaria Municipal concurrieron a las instalaciones del Cuartel de Bomberos. Durante las dos jornadas se vacuno a todos los integrantes de este cuerpo como así también al personal voluntario.
Se vacuno a un total de 18 agentes.
Se aplicaron  18 dosis de vacunas antigripal.
Se completaron  esquemas de antihepatitis B y de antitetánica.


El día miércoles 13/6/12 personal de Salud Comunitaria dependiente de la Secretaría de Salud Municipal concurrirá a vacunar a personal de la Jefatura local.

lunes, 11 de junio de 2012

14 de Junio – Día Mundial del Donante de Sangre Voluntario

Año 2012 lema “Cada donante de sangre es un héroe”

Según datos oficiales provenientes de la OMS, cada segundo en el mundo, una persona requiere de una transfusión. No todas las personas acceden a la sangre cuando la necesitan.

En la semana en que se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre Voluntario el Departamento Educación y Promoción en Salud realiza actividades educativas en la ENET 1 donde el día martes 12 a las 9 hs  brindará una charla el Dr Felipe Ansaldi en referencia a esta temática y sobre la que luego la Prof Norma Monteverde y la Lic Silvia Olivera interaccionarán con los alumnos quienes realizarán producciones que serán expuestas en el establecimiento el día 14 de junio.

Esta jornada está destinada a crear conciencia sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre y a destacar el aporte solidario de los donantes voluntarios, gracias a los cuales se cubre la necesidad de sangre segura que permite a muchas personas sobrevivir o vivir mejor. Según la OMS, de los donantes de sangre regulares, voluntarios y no remunerados -que son quienes proveen sangre segura- casi un 90 por ciento pertenece a países de altos ingresos. En América sólo un tercio de los donantes son voluntarios habituales.

domingo, 10 de junio de 2012

Día de la Seguridad Vial


Este día se instauró con el a fin de promover la educación vial como estrategia para reducir los accidentes de tránsito y sus gravísimas secuelas de morbimortalidad, que en Argentina alcanza cifras alarmantes y produce enormes pérdidas materiales. Dicha estrategia comprende la difusión de normas y señales de circulación y el desarrollo de actitudes y prácticas de prevención de accidentes.

La fecha elegida para este día rememora un curioso suceso de la vida nacional: el “cambio de mano”; en nuestro país regía la norma que ordenaba el sentido del tránsito por la mano izquierda, al igual que en Gran Bretaña; pero el 10 de junio de 1945 se decretó que a partir de ese día el sentido del tránsito sería por la mano derecha, tal como la norma generalizada hoy en la mayoría de los países.

El Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) Argentina invita a la comunidad a realizar actividades con el objetivo de generar una nueva actitud en el tránsito y difundir conceptos seguros de manejo. 

10 de Junio - Día de la Cruz Roja Argentina

 
El 10 de junio de 1880 tuvo lugar la fundación de la Cruz Roja Argentina por iniciativa del doctor Guillermo Rawson, médico, sociólogo, científico y político comprometido con su época, de acuerdo con los principios humanitarios, de imparcialidad y neutralidad de la Cruz Roja Internacional.
En esa fecha, el Comité Internacional de la Cruz Roja, autorizó al Estado Argentino a tener una representación de la institución luego de que este adhirió al primer Convenio de Ginebra, base jurídica del Movimiento.
Desde su creación la institución extiende sus acciones a todo el país, brindando asistencia a personas afectadas por catástrofes naturales o provocadas por el hombre. Simultáneamente, desarrolla tareas en prevención y promoción en salud y atención de grupos sociales en situaciones de riesgo, a través de grupos de voluntariado, centros educativos y proyectos comunitarios.
La Secretaría de Salud Municipal saluda en esta fecha a los integrantes de la Filial Concepción del Uruguay, quienes con espíritu altruista trabajan por el bienestar de nuestra comunidad.

martes, 5 de junio de 2012

Operativo en Barrio La Escondida

El jueves 31/05/12 personal del Dpto A.P.S concurrió a realizar actividades en el barrio La Escondida.
Se controlo el estado de Salud de las familias y se evaluó la cobertura de vacunación a los niños.
Por el programa Salud Sexual y Procreación Responsable se hizo  entrega de métodos anticonceptivos.
Se controlaron 32 carnet de vacunación, de niños entre 2 meses y 15 años, aplicándose 8 dosis de vacunación; el resto contaba con su carnet completo.
Se entregaron 36 Kg de leche y los medicamentos llegaron a la comuna  a través del Programa Remediar.

El equipo estuvo integrado por:
Dir de A.P.S: Dr Ansaldi Felipe
Jefa de Div A.P.S: Lic Marta Rodríguez
Vacunación: León Marina
Administrativas: Perez Lidia – Scatularo Patricia.

lunes, 4 de junio de 2012

Operativo de vacunación en Esc. Nº2 Juan José Viamonte

El 30/05 personal de APS dependiente de la Secretaria de Salud realizó  un operativo de vacunación en Esc Nº 2 Juan José Viamonte.
En esta oportunidad se controlaron 557 esquemas de vacunación aplicándose un total de 91 dosis.



Concurrieron al operativo: Enfermeras Leon Marina y Goudart Tamara.