miércoles, 30 de mayo de 2012

Operativo de vacunación en la Escuela Lorenzo Sartorio.

El día 28 de mayo por la tarde, personal de Salud Comunitaria dependiente de la Secretaria de Salud Municipal realizó control de vacunación en la Escuela Lorenzo Sartorio. Se controlaron 26 jóvenes completándose esquemas de antihepatitis  B, triple bacteriana acelular y antigripal.
Las dosis aplicadas a docentes fueron un total de 6. 
El equipo de Salud que concurrió:
Enfermeras vacunadoras Goudart Tamara  y  León Marina.
  


lunes, 28 de mayo de 2012

Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

 
Desde el año1987, el 28 de Mayo se conmemora como “Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer”, fue declarado como tal por integrantes de la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales Reproductivos al terminar el V Encuentro Internacional sobre Salud de la Mujer, en Costa Rica.
Desde entonces, en cada aniversario se ha procurado reafirmar el derecho a la salud como un derecho humano de las mujeres al que deben acceder sin restricciones o exclusiones de ningún tipo, y a través de todo su ciclo de vida.

Desde la Secretaría de Salud apoyamos la acción por la salud de todas las mujeres de nuestra comunidad, y su derecho a acceder a los métodos necesarios para sostener una vida digna y de desarrollo pleno.

En el presente año, profesionales del área colaboran con los integrantes de la Fundación “Apostar a la Vida” en la realización del Proyecto Social “Prevención en HPV: un diálogo hacia el futuro”, por el cual se realizan talleres educativos en escuelas de nivel primario con la finalidad de llegar a las niñas objetivo de la vacunación, sus familias y los docentes para informar sobre HPV,  su contagio, causas y consecuencias de la infección y la acción de la vacuna en la prevención.
Con estas acciones se trata de fortalecer el desarrollo de conductas saludables y prácticas de autocuidado, privilegiando el diálogo en familia como estrategia importante para lograrlo, y en el convencimiento pleno de que la educación en salud contribuye de modo significativo.

El Dr Ricardo Gile y la Prof Norma Monteverde participan en este Proyecto diseñado en la metodología de trabajo en red que cuenta con el financiamiento del Plan RSE de Río Uruguay Seguros, que lo seleccionara en el Concurso de Proyectos 2011. 








 


sábado, 26 de mayo de 2012

Actividades en la semana del Día Mundial sin humo de Tabaco

El Departamento Educación y Promoción dependiente de la Secretaría de  Salud Municipal y CAFESG coordinan  la realización de diversas actividades con motivo de que el 31 de Mayo se ha instituido como el “Día Mundial sin humo de Tabaco”
Los días 29 y 30 de mayo los Promotores de Salud de CAFESG recibirán capacitación en el CIC, la cual estará a cargo de sus capacitadotes: Dra María José Caufero, Dra María Eugenia Pratto, y Dr Ricardo Gile
El martes 29 la Dra María José Caufero abordará la Legislación existente sobre esta temática y la Dra María Eugenia Pratto expondrá sobre Patologías vinculadas al consumo de tabaco y el miércoles 30 de mayo el Dr Ricardo Gile disertará sobre Tabaquismo y embarazo. Al finalizar se realizará una síntesis de los aspectos principales abordados durante la capacitación para su posterior aplicación en la actividad comunitaria.
Luego de esta instancia formativa los Promotores participarán el jueves 31 en dos puestos sitos en Plaza Ramírez y Peatonal junto al Dr Ricardo Gile y la Prof Norma Monteverde en el horario de 10 a 12 hs para la promoción de conductas saludables, el registro de datos vinculados al consumo de tabaco y la respuesta a preguntas que surjan de las personas que concurran.
Se invita a la comunidad a participar. 

viernes, 18 de mayo de 2012

Jornada de capacitación sobre Infecciones Respiratorias Agudas Bajas

El Ministerio de Salud de Entre Ríos junto a la Secretaria de Salud Municipal y el Hospital J.J Urquiza realizaron una capacitación sobre Infecciones Respiratorias Agudas Bajas con el objetivo de reducir las enfermedades respiratorias en menores de 5 años.
Dicha capacitación fue dirigida a los profesionales de Salud del primer nivel de atención del Departamento Uruguay.
Se abordaron temáticas como “El problema de las IRAB en la infancia”; “Planificación y organización de la Campaña de Invierno 2012”; “Aspectos clínicos y operacionales de atención de las infecciones respiratorias”; “Seguimiento de niños en riesgo”, entre otros.
Se contó  con la presencia de las pediatras Gloria Waigel y Sandra Ferrari, de la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil de la cartera sanitaria provincial; el responsable del área Atención Integral de la Niñez, Guillermo Zanuttini; el director del hospital, Martín Oliva, el secretario de Salud Municipal, José Luis Leguiza y el Director de Salud Comunitaria Municipal Felipe Ansaldi.
La directora de Salud Materno Infanto Juvenil, Gloria Waigel aseguro que las enfermedades respiratorias son las principales causas de mortalidad en lactantes y en niños menores de 5 años, y es en esta época invernal en la que tenemos que prepararnos como equipo de salud para afrontar este tipo de patologías” y añadió que “para prevenirlas es fundamental la lactancia materna, el lavado de manos, la vacunación y la higiene del hogar”. 








martes, 15 de mayo de 2012

Jornada de capacitación en Salud Sexual y Reproductiva del Programa “Cuidate Más

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Concepción del Uruguay organizó el jueves 10 de mayo en forma conjunta con el Ministerio de Salud de la  provincia de Entre Ríos la Jornada de capacitación en Salud Sexual y Reproductiva del Programa “Cuidate Más”,  que se realizó en el Salón auditorio “Dr. Arturo Illia”, sito en el subsuelo del Centro Cívico  a partir de las 09 hs.
El Dr. José Luis Leguiza, el Dr Ricardo Gile, la Lic Silvia Olivera y la Prof Norma Monteverde interactuaron con los jóvenes y docentes provenientes de diferentes instituciones educativas de nivel medio y universitario, quienes participaron activamente en esta propuesta educativa que propende a la construcción de estrategias de promoción y prevención que los habiliten como promotores en salud entre sus pares. Por el Ministerio de Salud estuvieron presentes el Dr Sergio Oliver e integrantes del Programa Provincial “Cuidate Más”.
La Secretaría de Salud promueve la educación sexual integral en el marco de lo que debe ser la dignidad humana. Para lograrlo de manera plena, completa y armónica es importante el compromiso y activa participación de educadores, familia y profesionales de la salud mediante instancias de aprendizaje que fortalezcan esta mirada.
 





 



miércoles, 9 de mayo de 2012

"Cuidate Mas" Jornada de Capacitacion en Salud Sexual y Reproductiva a cargo de la Secretaria de Salud Municipal

 El próximo jueves 10 de mayo se realizara la capacitación en Salud Sexual y Reproductiva del programa  “Cuidate Mas”, del Ministerio de Salud de la Provincia.
Esta actividad esta dirigida a adolescentes y jóvenes de nuestra comunidad y se llevara a cabo en el salón Arturo Illia, sito en el subsuelo del Centro Cívico a partir de las 9 Hs, y aproximadamente hasta las 13:00 hs.
El objetivo de la misma es proveer información y herramientas calificadas, despejar dudas responder consultas y construir en forma conjunta estrategias de promoción de salud entre los adolescentes participantes para que puedan actuar luego como repicadotes.
En el convencimiento que educar es comunicar conocimientos y promover actitudes, consideramos que la educación sexual integral, apunta hacia la plenitud de la persona, completa y armónica mediante el compromiso y activa participación de los educadores, familia y profesionales de la Salud.


viernes, 4 de mayo de 2012

Semana Mujer y Salud

En el pasado mes de abril, en  la semana “Mujer y Salud" , se llevaron a cabo actividades en los diferentes CAPS. Desde la Coordinación Materno Infanto Juvenil dependiente de la Secretaria de Salud Municipal y con la colaboración de las  Obstetricas; Paula Robina, Gabriela Zurmhuler, Belen Cataño y  Nadia Ferrari. 
Se abordaron temas tales como Hipertensión arterial crónica, HPV y Cáncer de cuello, Cancer Ginecológico.