Desde el año1987, el 28 de Mayo se conmemora como “Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer”, fue declarado como tal por integrantes de la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales Reproductivos al terminar el V Encuentro Internacional sobre Salud de la Mujer, en Costa Rica.
Desde entonces, en cada aniversario se ha procurado reafirmar el derecho a la salud como un derecho humano de las mujeres al que deben acceder sin restricciones o exclusiones de ningún tipo, y a través de todo su ciclo de vida.
Desde la Secretaría de Salud apoyamos la acción por la salud de todas las mujeres de nuestra comunidad, y su derecho a acceder a los métodos necesarios para sostener una vida digna y de desarrollo pleno.
En el presente año, profesionales del área colaboran con los integrantes de la Fundación “Apostar a la Vida” en la realización del Proyecto Social “Prevención en HPV: un diálogo hacia el futuro”, por el cual se realizan talleres educativos en escuelas de nivel primario con la finalidad de llegar a las niñas objetivo de la vacunación, sus familias y los docentes para informar sobre HPV, su contagio, causas y consecuencias de la infección y la acción de la vacuna en la prevención.
Con estas acciones se trata de fortalecer el desarrollo de conductas saludables y prácticas de autocuidado, privilegiando el diálogo en familia como estrategia importante para lograrlo, y en el convencimiento pleno de que la educación en salud contribuye de modo significativo.
El Dr Ricardo Gile y la Prof Norma Monteverde participan en este Proyecto diseñado en la metodología de trabajo en red que cuenta con el financiamiento del Plan RSE de Río Uruguay Seguros, que lo seleccionara en el Concurso de Proyectos 2011.